Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Esta película fue un reboot que reinició la cronología fílmica del trepamuros, ahora pensada bajo una estética más realista. El director Marc Webb (de ‘(500) Días con ella’) fue elegido para reinventar la historia de origen del arácnido, ahora con mucha mayor influencia de la línea ‘Ultimate’ de Marvel Comics y de la fase clásica de los cómics creada por Stan Lee y John Romita. Ahora Peter Parker es interpretado por Andrew Garfield (‘Red social’), con una historia enfocada en la relación entre sus responsabilidades de héroe y las dificultades de la vida civil, principalmente en su interés por conquistar a Gwen Stacy (Emma Stone). Menos formulista que la trilogía de Sam Raimi, aquí el drama y el romance ocupan el lugar de la diversión, con un interesante resultado final.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Peter Parker, un adolescente inadaptado, pasa sus días intentando desentrañar los misterios de su pasado y conquistar a la chica de la que está enamorado, Gwen Stacy. Una misteriosa maleta que perteneció a su padre lo conduce con el Dr. Connors, su antiguo socio, y así descubre un secreto que lo lleva a convertirse en el Hombre Araña.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

(500) días con ella
“Ésta no es una historia de amor, es una historia sobre el amor”. ‘(500) días con ella’ se ha convertido en una de las comedias románticas estadounidenses más icónicas, y con muy buena razón: con mucho humor y una entretenida estructura que brinca hacia atrás y hacia adelante en el tiempo, esta película reflexiona sobre las relaciones sentimentales en nuestra época, sus expectativas y decepciones. Sin duda es un clásico del cine estadounidense reciente.

El sorprendente Hombre Araña 2: La amenaza de Electro
Con Marc Webb de vuelta en la dirección y tanto Andrew Garfield y Emma Stone en los roles principales, ‘El sorprendente Hombre Araña 2: La amenaza de Electro’ (‘The Amazing Spider-Man 2’) continúa la historia establecida en la entrega anterior, que vincula al pasado de Peter Parker y sus padres con la siniestra Oscorp, de donde también se originan nuevos villanos que el héroe debe enfrentar. Sin embargo, en la carrera de los estudios por establecer sus propios universos cinematográficos al estilo de Marvel Studios, esta película sufre de lo mismo que ‘El Hombre Araña 3’, de Sam Raimi: demasiados villanos y subtramas que resultan en un guión disperso que diluye su impacto. Sin embargo, la película tiene sus virtudes, como unos muy buenos efectos especiales y la adaptación de uno de los pasajes más trágicos en todos los cómics del trepamuros.

Un don excepcional
Dirigida por Marc Webb (‘(500) días con ella’), ‘Un don excepcional’ tiene un guión que establece el escenario perfecto para el melodrama barato, a punta de partirnos el corazón en dos. Por fortuna logra evitar el sentimentalismo barato en su mayor parte – aunque las escenas en los tribunales sí que llegan a caer en clichés –, y aunque su trama llega a enredarse innecesariamente hacia el final, destaca por las honestas actuaciones de un sólido elenco que incluye a Chris Evans, Octavia Spencer, y la prometedora actriz infantil McKenna Grace.
Acción

Bodas de plomo
Romance, acción, comedia. Todos esos géneros forman parte de la mezcla en Bodas de plomo (Shotgun Wedding), película exclusiva de Amazon Prime Video. Dirigida por Jason Moore (de Notas perfectas), la película trata sobre una pareja (Jennifer Lopez y Josh Duhamel) cuyas familias se vuelven rehenes de criminales durante la boda, transformando el día especial en un caos de armas, persecuciones y golpes. Es una película que acaba atendiendo a los más variados públicos, justamente por la diversidad de su historia, pero que no logra ser memorable en ninguno de sus géneros. Por lo menos divierte, en buena medida gracias a la química de Lopez y Duhamel.

Misión Majnu
En los años 70, un espía indio emprende una misión encubierta para exponer un programa nuclear secreto en el corazón de Pakistán.

Jung_E
Después de Psychokinesis, el director surcoreano Sang-ho Yeon (de la aclamada Estación zombie) regresa con otra vistosa propuesta para Netflix. Jung_E abraza el cyberpunk distópico en una historia donde la humanidad se ha refugiado en colonias espaciales para escapar del cambio climático, pero los conflictos bélicos no paran. Así, cuando una feroz mercenaria cae en batalla, su cerebro es clonado para crear la inteligencia artificial perfecta que pondrá fin a la guerra de una vez por todas. Aunque los efectos visuales están un poco por debajo de la media, la acción es frenética y bien dirigida. Abraza más su lado de acción que la profundidad de la ciencia ficción (no es Ex-Máquina, vamos), pero se trata de una producción muy entretenida para los fans de las historias futuristas.
