Tráiler
Sinopsis
Peter Parker pasa los días combatiendo el crimen, balanceándose entre los rascacielos de Nueva York y pasando tiempo con su novia, Gwen Stacy. Pero ser el Hombre Araña tiene un precio. Con el surgimiento del villano Electro y el regreso de un viejo amigo, Harry Osborn, Peter sospecha que todos sus enemigos tienen algo en común: Oscorp.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Con Marc Webb de vuelta en la dirección y tanto Andrew Garfield y Emma Stone en los roles principales, ‘El sorprendente Hombre Araña 2: La amenaza de Electro’ (‘The Amazing Spider-Man 2’) continúa la historia establecida en la entrega anterior, que vincula al pasado de Peter Parker y sus padres con la siniestra Oscorp, de donde también se originan nuevos villanos que el héroe debe enfrentar. Sin embargo, en la carrera de los estudios por establecer sus propios universos cinematográficos al estilo de Marvel Studios, esta película sufre de lo mismo que ‘El Hombre Araña 3’, de Sam Raimi: demasiados villanos y subtramas que resultan en un guión disperso que diluye su impacto. Sin embargo, la película tiene sus virtudes, como unos muy buenos efectos especiales y la adaptación de uno de los pasajes más trágicos en todos los cómics del trepamuros.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

(500) días con ella
“Ésta no es una historia de amor, es una historia sobre el amor”. ‘(500) días con ella’ se ha convertido en una de las comedias románticas estadounidenses más icónicas, y con muy buena razón: con mucho humor y una entretenida estructura que brinca hacia atrás y hacia adelante en el tiempo, esta película reflexiona sobre las relaciones sentimentales en nuestra época, sus expectativas y decepciones. Sin duda es un clásico del cine estadounidense reciente.

El sorprendente Hombre Araña
Esta película fue un reboot que reinició la cronología fílmica del trepamuros, ahora pensada bajo una estética más realista. El director Marc Webb (de ‘(500) Días con ella’) fue elegido para reinventar la historia de origen del arácnido, ahora con mucha mayor influencia de la línea ‘Ultimate’ de Marvel Comics y de la fase clásica de los cómics creada por Stan Lee y John Romita. Ahora Peter Parker es interpretado por Andrew Garfield (‘Red social’), con una historia enfocada en la relación entre sus responsabilidades de héroe y las dificultades de la vida civil, principalmente en su interés por conquistar a Gwen Stacy (Emma Stone). Menos formulista que la trilogía de Sam Raimi, aquí el drama y el romance ocupan el lugar de la diversión, con un interesante resultado final.

Un don excepcional
Dirigida por Marc Webb (‘(500) días con ella’), ‘Un don excepcional’ tiene un guión que establece el escenario perfecto para el melodrama barato, a punta de partirnos el corazón en dos. Por fortuna logra evitar el sentimentalismo barato en su mayor parte – aunque las escenas en los tribunales sí que llegan a caer en clichés –, y aunque su trama llega a enredarse innecesariamente hacia el final, destaca por las honestas actuaciones de un sólido elenco que incluye a Chris Evans, Octavia Spencer, y la prometedora actriz infantil McKenna Grace.
Acción

Instinto peligroso
‘Instinto peligroso’ (‘Dangerous’) puede ser una película previsible, pero hay elementos interesantes en su trama. En ella, un hombre en libertad condicional viaja a un lugar remoto para investigar la muerte de su hermano, y acaba teniendo que enfrentarse a los fantasmas de su pasado. Los diálogos de los protagonistas están bien escritos, y el elenco conformado por Scott Eastwood, Mel Gibson, Famke Janssen y Destiny Millns entrega lo necesario para que el producto final sea un buen entretenimiento, que logra ser intrigante con su gran giro de tuerca hacia el final.

Asesino sin memoria
Un asesino a sueldo descubre que se ha convertido en un objetivo después de que se niega a completar un trabajo para una peligrosa organización criminal. Él tiene las habilidades para mantenerse a la vanguardia, excepto por una cosa: sufre una grave pérdida de memoria que afecta todos sus movimientos.

El maestro de las fugas
Película basada en la vida de Zdzisław “Najmro” Najmrodzki, uno de los ladrones polacos más célebres de las décadas de 1970 y 1980, por haber escapado de las autoridades 29 veces de formas que iban desde fugas de tren, por la ventana de un tribunal, de prisión y hasta de la sede de la policía en Varsovia. No es por nada, pues, que la película se llame ‘El maestro de las fugas’. Es una comedia de acción con mucho humor y con un ritmo frenético, que vale mucho la pena. Se trata, en resumidas cuentas, de una versión polaca de ‘Atrápame si puedes’, con una excelente actuación de Dawid Ogrodnik en el papel principal, igual que la actriz Dorota Kolak, quien interpreta a la madre del criminal.

Constantine: La casa del misterio
El Universo de Películas Animadas de DC ha sido una larga serie de adaptaciones de historias clásicas de los superhéroes de DC Comics, que llegó al fin de su continuidad con ‘Liga de la justicia oscura: Guerra Apokolips’. ‘Constantine: La casa del misterio’ (‘Constantine - The House of Mystery’) es un cortometraje que funciona a modo de epílogo, y comienza con John Constantine enfrentándose a las consecuencias de haber lidiado con la línea temporal. Aunque el diseño de personajes es algo distinto, encaja con la calidad de la dirección artística de las entregas previas de la franquicia, capturando el alucinante mundo en el que se encuentra atrapado el protagonista (nuevamente con la voz de Matt Ryan). Además, esta es una antología que incluye otros cortometrajes basados en héroes menos conocidos de DC Comics: ‘Kamandi: The Last Boy on Earth!’, ‘The Losers’ y ‘Blue Beetle’.
