Tráiler
¿Por qué ver esta película?
La sexta entrega de la saga Misión: Imposible pone la vara todavía más alta para todo el género de acción, con secuencias más ambiciosas e impresionantes. Desde la persecución en helicópteros hasta el peligroso salto HALO – ambos realizados por Tom Cruise sin doble de acción –, Misión: Imposible – Repercusión te dejará con la boca abierta de principio a fin, todo un logro para quienes gusten de la serie, y del cine de acción en general.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Tras una misión fallida para atrapar al anarquista Solomon Lane, el agente Ethan Hunt y su equipo son culpados y cuestionados. Ahora, Hunt debe completar su misión original y prevenir una catástrofe nuclear, mientras un implacable agente de la CIA le pisa los talones.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Jack Reacher
Tom Cruise demuestra que nació para hacer películas de acción. Con buenas actuaciones y grandes secuencias, ‘Jack Reacher’ logra destacar en el género por brindar una trama de investigación además de las típicas escenas explosivas, como una mezcla entre las películas de la saga ‘Bourne’ y ‘Sherlock Holmes’. Cabe destacar que es la segunda película dirigida por Christopher McQuarrie, ya conocido como guionista (como el de ‘Operación valquiria’ de 2008, o ‘Al filo del mañana’), y quien ha dirigido ya varias entregas de la saga ‘Misión: Imposible’, como ‘Nación secreta’ y ‘Repercusión’.

Misión: Imposible – Nación secreta
En la "segunda etapa" de la franquicia, inaugurada por Protocolo fantasma, Misión: Imposible – Nación secreta (Mission: Impossible – Rogue Nation) podría parecer la menos emocionante. Lo cual no quiere decir que no lo sea en absoluto: este quinto episodio de la saga sigue a Hunt (Tom Cruise) una vez más como renegado, operando sin autorización tras el cierre de la FMI para detener al Sindicato, una organización de agentes corruptos convertidos en terroristas. Entre los puntos positivos está que Nación secreta continúa la narrativa presentada en su predecesora, e introduce a personajes clave como Ilsa Faust (Rebecca Ferguson). Imperdible, además, por ver a Cruise en sescenas de riesgo todavía más extremas.

Misión: Imposible – Sentencia Mortal Parte 1
Parece que Tom Cruise es imparable: después de escalar el Burj Khalifa y quedarse atrapado fuera de un avión, el actor sigue impresionando en sus escenas de acción en la emocionante Misión: Imposible – Sentencia mortal Parte 1 (Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One). Dirigida nuevamente por Christopher McQuarrie (de Repercusión), la película sigue al agente Ethan Hunt (Cruise) en otra misión (casi) imposible: enfrentar a una inteligencia artificial que tiene el poder de controlar cualquier cosa, incluyendo gobiernos y agencias de inteligencia. Es una especie de La cosa de otro mundo digital, donde nadie puede confiar en nadie fuera del mundo real o analógico, la paranoia se apodera de la historia en una de las tramas más desesperadas de la saga Misión: Imposible – ni siquiera sentimos las más de 2 horas y 40 minutos de duración de la película. Y la película aún cuenta con algunas escenas de acción espectaculares, como el salto de Tom Cruise desde un precipicio y una escena desesperante dentro de un tren, donde Hunt y Grace, un excelente nuevo personaje interpretado por Hayley Atwell (Capitán América), deben sobrevivir mientras partes del tren se desploman. Lee más en nuestra crítica completa.
Acción

Venganza silenciosa
En una línea similar a Duro de matar, Venganza silenciosa (Silent Night) es la historia de un padre de familia en una misión de venganza contra criminales en plena temporada navideña, aunque con algunas peculiaridades. Dirigida por el legendario John Woo (Contra/Cara) y protagonizada por Joel Kinnaman (El escuadrón suicida), aquí vemos a un hombre que se somete a un brutal entrenamiento para vengarse de las pandillas cuyo conflicto cobró la vida de su pequeño hijo. Tratándose de Woo, la violencia es híper estilizada, y dado que el protagonista se queda mudo al comienzo de la historia, también es una demostración de que, cuando la acción en pantalla está bien ejecutada, no hacen falta las palabras.

Napoleón
Después de dos intentos frustrados de llevar la historia completa de Napoleón Bonaparte a la pantalla grande, uno a manos del cineasta francés Abel Gance y otro del genial Stanley Kubrick, el director Ridley Scott finalmente rompe esta maldición con Napoleón, una de las grandes producciones de 2023. Su Napoleón, una producción de Sony y Apple, llega con toda la faramalla posible: es una épica de más de 2 horas y media, con escenas de batalla grandiosas que no intentan minimizar en ningún momento la trayectoria del emperador francés. La película comienza con su victoria en el Sitio de Tolón, una de las batallas más impresionantes de la historia, hasta su caída en Waterloo. Es la vida completa, respaldada por un trípode complicadísimo de abordar: el frente militar de la vida de Napoleón, con todas esas batallas que hicieron temblar a Europa; el frente político, con su inesperada llegada al trono francés incluso después de la Revolución Francesa; y uno de sus aspectos más curiosos recae en la vida amorosa, con la pasión por Josephine (Vanessa Kirby). Desde el principio, así, es hasta un poco obvio cuál es el talón de Aquiles de esta inmensa producción de Scott: la necesidad de abordar un período demasiado extenso de la vida de Napoleón, que hizo demasiado en vida, en solo 2 horas y media. Falta, quizás, un recorte mucho más preciso en el guión de David Scarpa (compañero de Scott en Todo el dinero del mundo), que termina enredándose con demasiada historia por contar. Es política, es familia, es guerra, es romance, es traición. Afortunadamente, el elenco ayuda a disminuir la sensación de que las cosas se están desmoronando: Joaquín Phoenix (Guasón) interpreta a un Napoleón que trae sus inseguridades incorporadas en su voz que tiembla y tartamudea, siempre queriendo probarse a sí mismo; y Kirby, que ya había brillado en Fragmentos de una mujer, vuelve a ofrecer una actuación magnética, convincente como la seductora Josephine. Sin mencionar las impresionantes escenas de guerra, que ayudan a establecer el tono y demuestran que Scott, aunque se equivoque de vez en cuando, todavía sabe hacer buen cine. Lee más en nuestra crítica completa de Napoleón.

Creyente 2
Un tenaz policía prosigue su búsqueda de la verdad sobre la organización de narcotráfico más grande de Asia y su escurridizo jefe, con quien tiene asuntos pendientes.

La ira de Becky
Presentada en el festival South by Southwest 2023, La ira de Becky (Wrath of Becky) es, simple y llanamente, una brutal historia de venganza. Secuela de la primera Becky, sigue a una adolescente (Lulu Wilson) cuya familia es asesinada por un grupo de Neo-Nazis llamados los Noble Men. Cuando los perpetradores aparecen de nuevo años después, ella decide cobrar su venganza, aunque las cosas no salen como las planeó. Es una trama que no se complica, y añade saludables dosis de humor ácido a un maratón de violencia extremadamente satisfactoria.
