Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Un auténtico tributo al cine mudo de inicios del siglo XX, que además cuenta una historia muy recurrente de la época en que llegó el cine sonoro. ‘El artista’ es un gran vistazo por vía de la ficción a este periodo en la historia del cine, y una vuelta a la inocencia de aquellos tiempos. Fue ganadora de cinco Premios Óscar en total, mejor película entre ellos.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
En 1927, George Valentin es la más grande estrella de cine en el mundo. Entonces conoce a Peppy Miller, una aspirante a actriz, y la ayuda a impulsar su carrera. Sin embargo, la llegada del cine sonoro traerá un cambio en sus suertes, disparando a Peppy al estrellato mientras George cae en desgracia.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

El príncipe olvidado
Dirigida por Michel Hazanavicius (‘El artista’) y protagonizada por el siempre carismático Omar Sy (‘Amigos’), ‘El príncipe olvidado’ es una ambiciosa producción en la que se mezclan la comedia y la fantasía, para contar una tierna historia sobre un padre que ve a su pequeña hija crecer y alejarse de él, que además trata sobre cómo la ficción nos ayuda a comprender el mundo que nos rodea y a relacionarnos. La película se torna un tanto melosa y predecible en su segunda mitad, casi en línea con cualquier producto Disney, pero el trabajo ante la cámara de Sy, sus jóvenes coestrellas (Keyla Fala y Sarah Gaye), con el apoyo de la frecuente colaboradora del director, Bérénice Bejo (‘OSS 117: El Cairo, nido de espías’); hacen de esta una vistosa y disfrutable fantasía apta para toda la familia.
Comedia

Descubriéndome
Gary, un divorciado reprimido, contrata a Cameron, un energético y libre trabajador sexual, para que le dé un masaje erótico. Cuando Cameron descubre la poca experiencia que tiene Gary, decide darle un curso acelerado sobre cómo vivir una vida queer sin remordimientos. Sin embargo, el día toma varios giros oscuros, y deben lidiar con una noche llena de consecuencias y confrontaciones.

No Me Rompan
Las aventuras de dos mujeres que luchan contra sus ataques de ira. Juntas, emprenden una misión hilarante para derrotar a un cirujano mediático cuyas acciones ponen en peligro sus vidas.

La calle de la Navidad
Como Jumanji, pero en versión navideña. Protagonizada por Eddie Murphy y Tracee Ellis Ross, La calle de la Navidad (Candy Cane Lane) es una comedia familiar de Navidad en la que un hombre, sin querer, hace un trato con un elfo travieso. Ahora, para no ser convertido en un muñeco, deberá recolectar los anillos de oro que poseen los personajes de la clásica canción “12 Días de Navidad”. Es una película navideña convencional y un poco caótica, pero que resulta divertida por las actuaciones de su elenco.

Familia revuelta
En Viernes de locos (Freaky Friday), madre e hija intercambian de cuerpos, lo que ya causa bastante confusión. Ahora, imagina si toda una familia intercambiara de cuerpos, incluyendo padres, hijos, bebé y hasta el perro. Eso es lo que sucede en la divertida comedia Familia revuelta (Family Switch): cuando un encuentro inesperado hace que los Walker cambien de cuerpos en el día más importante de sus vidas, tendrán que trabajar en equipo para lograr lo que desean. Dirigida por McG, conocido por películas tan diversas como Terminator: La salvación y La niñera, la película destaca principalmente por su elenco, encabezado por Jennifer Garner y Ed Helms. Es una historia boba, pero que coquetea con la comedia familiar, un subgénero que a veces parece olvidado en la era de los VHS y los videoclubes, pero que aún puede ser divertido.
