Tráiler
Sinopsis
En el año 2031, un experimento fallido para frenar el cambio climático ha traído una nueva Era de hielo. Lo que queda de la humanidad subsiste en un tren que recorre el mundo, el Snowpiercer, en cuyo interior se ha organizado una injusta y brutal sociedad.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Del coreano Bong Joon-ho, esta película se inspira en la novela gráfica francesa ‘Le Transperceneige’, y es un fascinante estudio sobre la sociedad, la desigualdad, los sacrificios para su subsistencia y el fracaso del sistema. ‘El expreso del miedo’ te dejará pensando incluso después de que salgan los créditos, pero también te será satisfactoria si buscas una película con buenas secuencias de acción.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

El huésped
Se trata del tercer largometraje del director surcoreano Bong Joon-ho (quien eventualmente alcanzaría la fama mundial por filmes como ‘Okja’ y ‘Parásitos’), después del éxito de su galardonada ‘Memorias de un asesino’ (‘Memories of Murder’). En la superficie, ‘El huésped’ podría parecer una película de monstruos común y corriente, pero también es una sátira política que tiene como trasfondo un incidente en el año 2000, en el que un funerario coreano desechó cantidades devastadoras de formaldehído por órdenes del ejército estadounidense, sin cuidado por los efectos ambientales y con una lenta respuesta por parte del gobierno surcoreano. En la línea de los mejores exponentes del subgénero género, como la original ‘Godzilla’ de 1954, esta película es una metáfora más compleja de lo que parece, con finos toques de humor negro que marcarían su filmografía posterior.

Parásitos
El filme ganador de la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2019 es algo que debe verse para creerse. Aunque sucede en Corea del Sur, el comentario de ‘Parásitos’ sobre la desigualdad económica y social es tan universal como magistralmente presentado por su director, Bong Joon-ho (‘Ojka’), ayudado por un elenco cuyas actuaciones son verdaderamente dignas de reconocimiento. El cineasta surcoreano logrará mantenerte al filo de tu asiento con una historia electrizante y llena de adrenalina, que juega con todas las expectativas para ser una divertida sátira social cargada de humor negro en un momento, y convertirse en un intenso thriller al siguiente. Todos los inesperados giros de la trama, al igual que su impactante conclusión, hacen de ésta una película que te dejará pensando mucho tiempo después de que hayan terminado los créditos finales.

Parásitos: Versión blanco y negro
Es innegable que ‘Parásitos’, del cineasta surcoreano Bong Joon-ho (‘Okja’), es uno de los fenómenos cinematográficos más exitosos e inusuales de su época. Aclamada igualmente por el público y la crítica especializada, tuvo una extraordinaria recaudación en taquilla, además de un insuperable recorrido por el circuito de festivales y la temporada de premios, convirtiéndose en la primera película surcoreana en llevarse la prestigiosa Palma de Oro en el Festival de Cannes, la primera en ser nominada al Oscar a Mejor película, y primera producción de habla no inglesa en llevárselo. Estrenada en el Festival de Cine de Rotterdam 2020, y supervisada por el director y por el cinefotógrafo Hong Kyung-pyo (‘El extraño’), ‘Parásitos: Versión blanco y negro’ podría sentirse como un abusivo pretexto para exprimir hasta el último centavo a dicho éxito. Sin embargo, Bong justifica la existencia de esta edición monocromática como una forma de exaltar el contraste entre los modos de vida entre las clases sociales, representadas por las familias Kim y Park. Para quienes la miran por primera vez, sin duda puede ser una alternativa interesante.

Okja
Esta película, seleccionada para competir por la Palma de Oro del Festival de Cannes, es una mágica y tierna aventura, pero también tiene poderosos tintes de drama y sátira que te harán reflexionar y, quizá, te quiten el gusto por el tocino. Además, ‘Okja’ está llena de excéntricas actuaciones de su elenco de lujo, que incluye a la siempre brillante Tilda Swinton, Jake Gyllenhaal, Paul Dano, y la actriz coreana Seo-hyeon Ahn en un papel conmovedor.
Acción

Asesino sin memoria
Un asesino a sueldo descubre que se ha convertido en un objetivo después de que se niega a completar un trabajo para una peligrosa organización criminal. Él tiene las habilidades para mantenerse a la vanguardia, excepto por una cosa: sufre una grave pérdida de memoria que afecta todos sus movimientos.

El maestro de las fugas
Película basada en la vida de Zdzisław “Najmro” Najmrodzki, uno de los ladrones polacos más célebres de las décadas de 1970 y 1980, por haber escapado de las autoridades 29 veces de formas que iban desde fugas de tren, por la ventana de un tribunal, de prisión y hasta de la sede de la policía en Varsovia. No es por nada, pues, que la película se llame ‘El maestro de las fugas’. Es una comedia de acción con mucho humor y con un ritmo frenético, que vale mucho la pena. Se trata, en resumidas cuentas, de una versión polaca de ‘Atrápame si puedes’, con una excelente actuación de Dawid Ogrodnik en el papel principal, igual que la actriz Dorota Kolak, quien interpreta a la madre del criminal.

Constantine: La casa del misterio
El Universo de Películas Animadas de DC ha sido una larga serie de adaptaciones de historias clásicas de los superhéroes de DC Comics, que llegó al fin de su continuidad con ‘Liga de la justicia oscura: Guerra Apokolips’. ‘Constantine: La casa del misterio’ (‘Constantine - The House of Mystery’) es un cortometraje que funciona a modo de epílogo, y comienza con John Constantine enfrentándose a las consecuencias de haber lidiado con la línea temporal. Aunque el diseño de personajes es algo distinto, encaja con la calidad de la dirección artística de las entregas previas de la franquicia, capturando el alucinante mundo en el que se encuentra atrapado el protagonista (nuevamente con la voz de Matt Ryan). Además, esta es una antología que incluye otros cortometrajes basados en héroes menos conocidos de DC Comics: ‘Kamandi: The Last Boy on Earth!’, ‘The Losers’ y ‘Blue Beetle’.

Incompatibles 2
Secuela de ‘Incompatibles’, una “buddy comedy” a la francesa con Omar Sy (‘Amigos’) y Laurent Lafitte (‘El origen del mundo’). Así como su predecesora no encuentra el hilo negro del género, ‘Incompatibles 2’ reutiliza las mismas convenciones: una pareja de policías totalmente opuestos en personalidad y métodos, deben trabajar juntos para resolver un caso criminal, en este caso, lo que parece ser tráfico de drogas, pero que resulta ser algo mucho más grande. No hay mucha innovación aquí, pero Sy y Laffitte son muy graciosos juntos, así que si disfrutaste de comedias similares como ‘Arma mortal’, ‘Una pareja explosiva’ y ‘Dos tipos peligrosos’, entonces ‘Incompatibles 2’ es para ti.
