Tráiler
Sinopsis
El futuro de la Tierra está en juego cuando la Liga de la Justicia se enfrenta a la poderosa amenaza de Los cinco fatales. Mano, Persuader y Tharok aterrorizan a Metrópolis en busca de Jessica Cruz, la Green Lantern en ciernes, a quien necesitan para liberar a Emerald Empress y Validus, y así, llevar a cabo su plan siniestro. Superman, Batman y Wonder Woman descubrirán un inesperado aliado del futuro con Starboy, que los ayudará a salvar al mundo.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Warner Bros y DC regresan con una nueva entrega animada, ‘La Liga de la Justicia vs. Los cinco fatales’ llega a cargo del productor Bruce Timm, famoso por la serie animada de Batman de los noventa. Para gusto de los fanáticos, Kevin Conroy, Susan Eisenberg y George Newbern vuelven a brindar sus voces a Batman, Wonder Woman y Superman, respectivamente. La nueva cinta no es parte de la continuidad regular, sino uno de los proyectos únicos que presentan historias separadas, lo que le da un enfoque bastante interesante para las nuevas generaciones que quieran conocer a los legendarios personajes en el estilo de las series animadas clásicas.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Reino de los Supermanes
Esta nueva película de Warner Bros. Animation continúa con la historia de ‘La muerte de Superman’, la adaptación animada del cómic del mismo título. ‘Reino de los Supermanes’ sin duda será una gloria para los fans del impreso, que por fin podrán ver una historia parteaguas de las historietas en forma animada.

La muerte de Superman
Ésta es una adaptación muy cercana – aunque con algunos cambios – de la historia homónima de los cómics, publicada en los noventa. En aquella época, ‘La muerte de Superman’ fue un enorme acontecimiento, pues se trataba de la caída del primer superhéroe de la historia (y entonces, no era común que estos volvieran a la vida como cualquier cosa). La película obviamente no tiene el mismo impacto, pero está bien ejecutada con el dramatismo que exige el acontecimiento, con excelentes secuencias de acción animada y la exploración entre Superman, protector de Metrópolis, y Clark Kent, el chico de Kansas con miedos y deseos.

Superman: hijo rojo
Warner Bros. Animation continúa con su aclamada racha de adaptaciones de DC Comics, y ahora es el turno de la premiada serie limitada de cómics, ‘Superman: Hijo rojo’, escrita por Mark Millar (creador de ‘Kingsman’ y ‘Kick-Ass’) y publicada bajo el sello Elseworlds (historias fuera del canon principal de la editorial). Como tal, la trama es una interesante desviación del Superman conocido y amado por todos, pues plantea un universo paralelo en el que el “Último hijo de Krypton” no es la encarnación de los ideales americanos, sino el más grande defensor del comunismo en plena Guerra Fría. Más allá de la obligada acción, la película se presta para interesantes reflexiones sobre los ideales de nuestra sociedad occidental, seas o no seguidor de los cómics y de los superhéroes.

Batman: Alma del Dragón
¿Es Batman uno de los mejores combatientes humanos en el universo de DC Comics? Eso casi nadie lo pone en duda, pero aquí sienta el pretexto para una extravagante aventura animada en la línea de las Películas animadas originales del Universo DC (historias independientes de la cronología principal de Warner Bros. Animation). ‘Batman: Alma del Dragón’ se sitúa en la década de los 70 y toma inspiración de las películas de la época, particularmente las películas de artes marciales de Bruce Lee (el diseño de esta versión de Richard Dragon se inspira en él), así como las del género “blaxploitation”, como ‘Shaft’ o las de Jim Kelly (en quien se basa esta versión de Ben Turner). Se trata de una curiosa reinterpretación del personaje que, si bien se aleja bastante del canon establecido, resulta fascinante por su originalidad, similar a ‘Batman Ninja’.

Batman: La broma asesina
Esta animación de Warner Bros. Animation y DC Entertainment se basa en la novela gráfica homónima de Alan Moore y Brian Bolland, una de las más aclamadas en el canon de Batman y en la historia de los cómics en general. ‘Batman: La broma mortal’ (‘Batman: The Killing Joke’) tiene a su favor la sólida animación del estudio y un elenco de favoritos entre los fans del personaje, particularmente Kevin Conroy, Mark Hamill y Tara Strong en los roles de Bruce Wayne/ Batman, el Guasón y Barbara Gordon/ Batgirl, respectivamente. La película, sin embargo, mereció críticas por algunas adiciones innecesarias a la trama y, en particular, el controversial tratamiento de Batgirl, alejado del material original.
Acción

Yo soy la venganza
‘Yo soy la venganza’ (‘I Am Vengeance: Retaliation’) recuerda a las películas de acción de los 80: un concepto absurdo, completamente loco, pero que logra ser una experiencia muy divertida. Vinnie Jones y Stu Bennett tienen buena química juntos, lo que acaba sacando adelante a la película, aunque no hay personajes memorables como en esas películas ochenteras y el argumento no es original –aunque es el caso de muchas películas de acción–. Aunque, si lo que buscas son golpes y pura diversión, te gustará lo que ofrece esta producción, una película de acción británica que no se toma nada en serio y vale la pena por eso.

El hombre de Toronto
Esta película dirigida por Patrick Hughes (‘El otro guardaespaldas’) es en esencia una comedia de acción aderezada con un caso de identidad equivocada, cuyo ritmo hilarante, lleno de errores y confusiones le sacaran al público varias carcajadas, pero sin dejar de lado la adrenalina y secuencias de alta velocidad. El reparto de ‘El hombre de Toronto’ (‘The Man from Toronto’), sin duda, es su aspecto más atractivo, con Kevin Hart y Woody Harrelson, cuyas personalidades dispares los convierten en una dupla entrañable.
Sed de venganza
Una de las últimas películas de Bruce Willis. Un hombre busca vengar a su hija tras ser asesinada, pero la muerte del criminal responsable también tendrá represalias.
