Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Los thrillers de venganza pueden ser repetitivos, pero pocos tienen a una protagonista adolescente capaz de la violencia más extrema. Dirigida por Joe Wright (‘Orgullo y prejuicio’), ‘Hanna’ destaca por tener secuencias de acción brillantemente coreografiadas y excelentes actuaciones de sus dos actrices principales: Saoirse Ronan y Cate Blanchett.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
La adolescente Hanna fue criada por su padre, un exagente de la CIA, para ser la asesina perfecta. Entonces es enviada a una peligrosa misión en Europa, donde será perseguida por una brutal agencia de inteligencia.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Las horas más oscuras
‘Las horas más oscuras’ es un sólido drama sobre un punto crucial en la historia mundial, pero entre toda la política no ofrece mucho más que eso. Sin embargo, ganó dos merecidos Óscar: el primero por su maquillaje y peinado, que recrea de forma maravillosa el aspecto de la época y es esencial en la impactante transformación de su actor protagonista. El segundo Óscar fue para el camaleónico Gary Oldman, en su gran actuación como Winston Churchill.

Peter Pan
A lo largo de la historia han existido varias reinterpretaciones de la obra fantástica ‘Peter Pan y Wendy’ de J. M. Barrie, con la versión animada de Disney como la más conocida de todas, o también ‘Hook: El retorno del Capitán Garfio’ de Steven Spielberg, que funciona como una secuela. ‘Peter Pan’ (o simplemente ‘Pan’, su título original) es, por el contrario, una precuela que reimagina los orígenes de Peter y del propio Capitán Garfio. A su favor, la película tiene secuencias de acción verdaderamente espectaculares (si acaso abusan un poco de las imágenes generadas por computadora) y actuaciones muy buenas por parte del elenco principal, particularmente por parte de Hugh Jackman. Sin embargo, el guion ni ofrece más originalidad más allá del tratamiento de precuela, y el abuso de efectos digitales puede marear.

La mujer en la ventana
Basado en la exitosa novela homónima y dirigido por Joe Wright (‘Las horas más oscuras’), ‘La mujer en la ventana’ es un intenso thriller psicológico en el que la subjetividad y la percepción misma de la realidad son el corazón del conflicto, por lo que podría decirse que prácticamente es una mezcla entre ‘Luz de gas’ (‘Gaslight’), ‘La isla siniestra’ y ‘Ventana indiscreta’. Aunque algunas partes del argumento rayan en la inverosimilitud, se trata de una película muy entretenida dentro de su género, sostenida por las intensas actuaciones de un elenco de estrellas: Amy Adams (‘Animales nocturnos’), Gary Oldman (‘Mank’), Anthony Mackie (‘Avengers: Endgame’), Jennifer Jason Leigh (‘Los ocho más odiados’, Julianne Moore (‘Siempre Alice’) y varios más.

Cyrano
Una película para quienes adoran los amores imposibles en las historias de época. En 'Cyrano' sufres a la distancia, pero también te enamoras como cualquiera lo haría del poeta, personaje interpretado por Peter Dinklage. Es un musical colorido que destaca la personalidad de un famoso literato que está siendo reconocido gracias a las obras de teatro y películas inspiradas en su vida.

Orgullo y prejuicio
‘Orgullo y prejuicio’ es uno de los libros más famosos de la literatura inglesa, quizá el más popular en la bibliografía de Jane Austen, y en consecuencia, no faltan adaptaciones al cine y la televisión (la más famosa, hasta esta versión, quizá fue la protagonizada por Greer Garson y Laurence Olivier). Esta versión, sin embargo, es una historia clásica vista a través de una lente y un montaje más frescos, de un estilo contemporáneo, para llevar un relato ya conocido a un público más joven en su momento. Para muestra, que el protagónico fue llevado por Keira Knightley, entonces mundialmente famosa por su participación en la saga ‘Piratas del Caribe’, de Disney. El resto del reparto hace un gran trabajo, destacando Donald Sutherland (‘Doce al patíbulo’) y Rosamund Pike (‘Otro día para morir’).
Acción

Bodas de plomo
Romance, acción, comedia. Todos esos géneros forman parte de la mezcla en Bodas de plomo (Shotgun Wedding), película exclusiva de Amazon Prime Video. Dirigida por Jason Moore (de Notas perfectas), la película trata sobre una pareja (Jennifer Lopez y Josh Duhamel) cuyas familias se vuelven rehenes de criminales durante la boda, transformando el día especial en un caos de armas, persecuciones y golpes. Es una película que acaba atendiendo a los más variados públicos, justamente por la diversidad de su historia, pero que no logra ser memorable en ninguno de sus géneros. Por lo menos divierte, en buena medida gracias a la química de Lopez y Duhamel.

Misión Majnu
En los años 70, un espía indio emprende una misión encubierta para exponer un programa nuclear secreto en el corazón de Pakistán.

Jung_E
Después de Psychokinesis, el director surcoreano Sang-ho Yeon (de la aclamada Estación zombie) regresa con otra vistosa propuesta para Netflix. Jung_E abraza el cyberpunk distópico en una historia donde la humanidad se ha refugiado en colonias espaciales para escapar del cambio climático, pero los conflictos bélicos no paran. Así, cuando una feroz mercenaria cae en batalla, su cerebro es clonado para crear la inteligencia artificial perfecta que pondrá fin a la guerra de una vez por todas. Aunque los efectos visuales están un poco por debajo de la media, la acción es frenética y bien dirigida. Abraza más su lado de acción que la profundidad de la ciencia ficción (no es Ex-Máquina, vamos), pero se trata de una producción muy entretenida para los fans de las historias futuristas.
