Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Para la segunda entrega de su cómica saga, Marvel Studios no se alejó mucho de la fórmula que hizo exitosa a la primera. Y eso está bien: “no hay que arreglar lo que no está roto”. El humor de ‘Guardianes de la Galaxia Vol. 2’ no es tan refinado como su predecesora, pero resulta igual de absurdo y divertido. Mención aparte para Baby Groot, que se roba la película.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Meses después de salvar a Xandar y a la galaxia, Peter Quill y su banda de inadaptados tendrán que repetir la hazaña cuando aparece Ego, un misterioso hombre que dice ser el padre de Quill.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Guardianes de la galaxia
Incluso dentro del Universo Cinematográfico de Marvel, no hay personajes remotamente tan divertidos como los ‘Guardianes de la Galaxia’, personajes de los cómics prácticamente desconocidos hasta que el director James Gunn los llevó a la pantalla. Irreverente, excéntrica y con decenas de referencias a la cultura pop, ésta no es sólo una de las mejores entregas de la franquicia, sino una de las películas más divertidas de la década.

El Escuadrón Suicida
La primera ‘Escuadrón Suicida’, estrenada en 2016, fue tan polémica que hasta el mismo director, David Ayer, dejó claro públicamente que el corte visto en cines no es la visión que él tenía para esa historia. Cinco años después, Warner Bros. parece haber aprendido la lección: dar total libertad para que otro cineasta, James Gunn (director de ‘Guardianes de la Galaxia’) hiciera un largometraje sobre el equipo de antihéroes de DC Comics sin intervención de los ejecutivos del estudio. Lejos también de las limitaciones de Disney y de la necesidad de hacer algo “familiar”, el director se va al límite de la violencia y el humor ácido con ‘El Escuadrón Suicida’, que se evita el “2” en el título para no etiquetarse como secuela de un fracaso ante la crítica, pero sin ser tampoco un reboot exactamente. Los aciertos de la primera película están aquí, desde la Harley Quinn de Margot Robbie, el Rick Flag de Joel Kinnaman y la Amanda Waller de Viola Davis. A ellos se suma un elenco de peso, con nombres como Idris Elba, Jai Courtney, Michael Rooker, John Cena, Alice Braga y Sylvester Stallone, todos en actuaciones hilarantes y, al mismo tiempo, impactantes. El guion está repleto de idas y venidas, y “tedio” no es una palabra que quepa aquí: si algo no falta, es acción. A quien le guste la mezcla de superhéroes, sarcasmo y anarquía, al estilo ‘Deadpool’, la va a amar.

Guardianes de la Galaxia: El especial de las fiestas
Algunos recordarán que, antes de volverse una de las más grandes franquicias de fantasía del cine, Star Wars tuvo un especial de Navidad, tan difícil de ver hoy en día que goza de una reputación tan mítica como cuestionable. Siguiendo –y un poco parodiando– esa línea, Marvel Studios presenta Guardianes de la Galaxia: El especial de las fiestas (The Guardians of the Galaxy Holiday Special), un especial televisivo con menos de una hora de duración con una historia temática de Navidad. Aquí retomamos la historia después de Avengers: Endgame, con Peter Quill (Chris Pratt) triste por la ausencia de Gamora (Zoe Saldaña). Para animarlo, los Guardianes deciden ir a la Tierra, su planeta natal, para encontrar el regalo perfecto. Gracias a la divertida química entre Mantis (Pom Klementieff) y Drax (Dave Bautista), se trata de una producción sumamente divertida para disfrutar en familia, seas fan o no del Universo Cinematográfico de Marvel.
Acción

Bodas de plomo
Romance, acción, comedia. Todos esos géneros forman parte de la mezcla en Bodas de plomo (Shotgun Wedding), película exclusiva de Amazon Prime Video. Dirigida por Jason Moore (de Notas perfectas), la película trata sobre una pareja (Jennifer Lopez y Josh Duhamel) cuyas familias se vuelven rehenes de criminales durante la boda, transformando el día especial en un caos de armas, persecuciones y golpes. Es una película que acaba atendiendo a los más variados públicos, justamente por la diversidad de su historia, pero que no logra ser memorable en ninguno de sus géneros. Por lo menos divierte, en buena medida gracias a la química de Lopez y Duhamel.

Misión Majnu
En los años 70, un espía indio emprende una misión encubierta para exponer un programa nuclear secreto en el corazón de Pakistán.

Jung_E
Después de Psychokinesis, el director surcoreano Sang-ho Yeon (de la aclamada Estación zombie) regresa con otra vistosa propuesta para Netflix. Jung_E abraza el cyberpunk distópico en una historia donde la humanidad se ha refugiado en colonias espaciales para escapar del cambio climático, pero los conflictos bélicos no paran. Así, cuando una feroz mercenaria cae en batalla, su cerebro es clonado para crear la inteligencia artificial perfecta que pondrá fin a la guerra de una vez por todas. Aunque los efectos visuales están un poco por debajo de la media, la acción es frenética y bien dirigida. Abraza más su lado de acción que la profundidad de la ciencia ficción (no es Ex-Máquina, vamos), pero se trata de una producción muy entretenida para los fans de las historias futuristas.
