Tráiler
¿Por qué ver esta película?
El realizador chileno Sebastián Lelio está a cargo del remake de su maravillosa cinta de 2013, ‘Gloria’ (asegurando la correcta reproducción de su patrimonio artístico, como lo hiciera Michael Haneke con ‘Funny Games’). Ahora, con Julianne Moore al frente de ‘Gloria Bell’, el cineasta apoya toda la película en los hombros de la actriz ganadora del Óscar, quien pone a buen uso su gran talento. La cinta funciona tanto como una oda al empoderamiento femenino, la sensualidad, la sexualidad y la posibilidad del amor en la mediana edad y como una celebración a la carrera de Moore, quien se encuentra en la cima de la misma.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Gloria es una mujer divorciada de alma libre, que se dedica a trabajar durante el día y a bailar en clubes por las noches, donde constantemente tiene relaciones fugaces. Cuando conoce a Arnold, de pronto se ve inmersa de nuevo en el mundo del romance y, con suerte, del amor.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Desobediencia
Con guion y dirección de Sebastián Lelio (‘Una mujer fantástica’), ésta es otra gran película que levanta preguntas sobre la sexualidad frente a los estándares conservadores de la sociedad, esta vez a través de la religión ortodoxa. ‘Desobediencia’ es un devastador drama que te mantendrá pensando sobre el tema, coronado con maravillosas actuaciones de Rachel McAdams y Rachel Weisz. La primera película de Lelio en Hollywood, con la que empieza con el pie derecho.

Una mujer fantástica
‘Una mujer fantástica’ es un parteaguas para el cine latinoamericano y mundial, pues se trata de la primera película chilena que gana como Mejor Película Extranjera en los Premios de la Academia, y la primera protagonizada por una mujer transgénero. También es crucial por su representación honesta y cálida de la población transgénero en la sociedad contemporánea. Una historia honesta sobre el amor y los prejuicios.

El prodigio
El prodigio (The Wonder) es dirigida por Sebastián Lelio (Una mujer fantástica) basada en el libro de Emma Donoghue, y seleccionada en festivales como el de Toronto, Londres y Telluride. La historia, situada en 1862, sigue a una enfermera (Florence Pugh, Midsommar) que viaja a un remoto poblado de Irlanda para ayudar a una niña de 11 años (Kíla Lord Cassidy), quien asegura no haber comido nada en cuatro meses y que ha sobrevivido únicamente con el “maná del cielo”. Se trata de una película que aborda los límites de la fe, el fanatismo religioso y el abuso y que seguramente será recordada por sus actuaciones (Pugh domina cada segundo en pantalla) y por un excelente diseño de producción que nos transporta al siglo XIX, aunque sus temáticas se mantienen relevantes para la actualidad. Lee nuestra crítica completa aquí.
Comedia

Santa mi amor
Lucía es una exitosa profesionista y mamá soltera de Leo, su traviesa hija que está obsesionada con la Navidad. Aunque no tiene tiempo ni ganas de volver a enamorarse, accede a ir a una cita a ciegas con Sergio, y el chispazo es innegable. Ante la resistencia de su hija cuando lo hacen oficial, a Lucía no le queda más remedio que intentar convencer a la pequeña de que Sergio es nada más y nada menos que Santa Claus.

Hojas de Otoño
Ansa es soltera y vive en Helsinki. Trabaja con un contrato de cero horas en un supermercado, abasteciendo los estantes; luego clasifica el plástico reciclable. Una noche se encuentra accidentalmente con el igualmente solitario trabajador Holappa, un alcohólico. Contra todo pronóstico y malentendidos, intentan construir una relación. Como resultado, Holappa logra controlar su adicción al alcohol.
La típica Navidad
Cuando Thea invita a su prometido Jashan a conocer a su familia, el choque entre las tradiciones noruegas y las raíces indias del joven dan pie a una Navidad caótica.
