Tráiler
¿Por qué ver esta película?
El primer spin-off de la popular saga de acción, ‘Rápidos y furiosos’, tiene todo lo que podrías esperar de la franquicia y más: alucinantes persecuciones que desafían la lógica y la gravedad, aderezadas con frenéticos combates y una rivalidad que desborda testosterona. ‘Hobbs & Shaw’ añade algunos elementos de ciencia ficción y superhéroes a la mezcla, y el resultado es uno que amarás u odiarás por un exceso visual que, eso sí, llega a ser bastante entretenido.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Por años, el agente Luke Hobbs y el mercenario Deckard Shaw han sido mortíferos rivales. Sin embargo, se verán obligados a trabajar juntos en una misión de alto octanaje para frenar a un villano con implantes cibernéticos, Brixton Lore, quien planea usar su organización terrorista para desencadenar un virus mortal en el mundo.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Deadpool 2
Parece que cada vez hay más cine de superhéroes, pero nadie tiene películas tan divertidas como Deadpool, que se burla del género (y de sí misma) sin piedad. Esta secuela viene cargada con más del humor que hizo genial a la original, pero añade a la mezcla viajes en el tiempo, un súper equipo de mutantes y cameos inesperados. Ah, y un temazo de Céline Dion.

Atómica
El debut como director en solitario de David Leitch (a quien después recordaríamos por la divertida ‘Deadpool 2’), ‘Atómica’ es una excelente película de acción basada en la novela gráfica ‘La ciudad más fría’, con la siempre genial Charlize Theron (‘Mad Max: Furia en el camino’) como la apantallante heroína de la historia. Incluso si no nos presenta una historia precisamente compleja, sus increíbles coreografías y su alucinante fotografía la convierten en una de las mejores películas de acción de su década.

Tren bala
En una era de secuelas y remakes, Tren bala (Bullet Train) es una película de acción palomera de un gran estudio que propone una historia original, basada en el libro del escritor japonés Kōtarō Isaka. Eso no quiere que la película sea tan innovadora: la dirección es de David Leitch, de Atómica y Deadpool 2, quien trae aquí todo lo que ya se ha vuelto su marca registrada, desde las excelentes escenas de acción, la fotografía de tonos azules y rojos (realizada por Jonathan Sela). En el elenco, Brad Pitt luce tanto sus (geniales) capacidades para la acción como para la comedia, mientras que el trío de asesinos de Aarn Taylor-Johnson (Kick-Ass), Brian Tyree enry (Eternals) y Joey King (El stand de los besos) casi le roban escena. Lamentablemente, todo lo anterior pasa a segundo plano ante un guión confuso, que se pierde entre sus giros y no saber cuándo ser serio o chistoso, lo que es una pena. Falta, también, un uso más inteligente de los ambientes claustrofóbicos del tren bala titular. Dejando eso de lado, es una producción más con el sello de Leitch, que logra entregar la clase de acción que aman los fans del género.
Acción
Transformers: El despertar de las bestias
En 1994, un par de arqueólogos se ven envueltos en un antiguo conflicto a través de una aventura por todo el mundo que se relaciona con tres facciones de Transformers: los Maximals, los Predacons y los Terrorcons mientras ayudan a Optimus Prime y los Autobots en una guerra para proteger la Tierra ante la llegada de Unicron.

Transformers: El último caballero
La última película de Michael Bay en la saga es, también, la "más" Michael Bay. Transformers: El último caballero (Transformers: The Last Knight) pone a la humanidad en una guerra contra los Transformers de Cybertron, ahora liderados por el propio Optimus Prime. Con un elenco demasiado bueno para su escaso guión (hay nombres como Anthony Hopkins, John Goodman y Stanley Tucci), la quinta entrega de Transformers se enfrasca en una historia con elementos de mitología Arturiana. ¿Tiene mucho sentido? No, pero ya sabemos qué esperar de Michael Bay: un espectáculo de grandilocuencia extrema y casi cacofónica. Los fans la amarán, pero no ganará nuevos adeptos a la franquicia.

Transformers: La era de la extinción
Dirigida de nuevo por Michael Bay, Transformers: La era de la extinción (Transformers: Age of Extinction) trae una renovación a la franquicia con un nuevo equipo de protagonistas y una trama llena de giros muy locos. La película presenta una nueva generación de Autobots y Decepticons, ofreciendo una perspectiva fresca y emocionante para los fanáticos. Mark Wahlberg (Los infiltrados) asume el papel principal en sustitución de Shia LaBeouf, aportando su energía y carisma a la historia. El elenco también incluye actuaciones de Stanley Tucci y Nicola Peltz. Con secuencias de acción a gran escala, impresionantes efectos visuales y una trama llena de sorpresas, La era de la extinción ofrece una experiencia cinematográfica alucinante, y es más caricaturesca que nunca (literalmente, tenemos dinosaurios robóticos lanzando fuego por la boca). La película es la más descontrolada de la franquicia, superando todos los parámetros previamente establecidos. Para los amantes de la ciencia ficción y la acción desenfrenada.

Transformers: El Lado Oscuro de la Luna
Transformers: El Lado Oscuro de la Luna (Transformers: Dark of the Moontrae) nuevamente la colaboración de Michael Bay (director de la saga desde la primera entrega) en la dirección y Steven Spielberg (Indiana Jones) en la producción ejecutiva, asegurando los niveles de precisión técnica y grandeza en los efectos visuales, junto con la marca distintiva del director: acción desenfrenada. La película es bastante similar en su estructura a su predecesora, pero esta vez con un guion ligeramente diluido. Menos complicaciones en la trama dejan espacio para una acción desenfrenada, que inevitablemente se convierte en la estrella del show: un espectáculo visual cuidadosamente orquestado con coreografías elaboradas y una intensidad visual que alcanza nuevos niveles. Para los fanáticos de la franquicia, esta película mantiene y eleva los parámetros establecidos anteriormente y no decepciona a aquellos que saben qué esperar.
