Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Aunque se basó en acontecimientos reales, la novela gráfica de Frank Miller, ‘300’ es un recuento ficcional e idealizado de la historia. En manos del cineasta y fan declarado de los cómics, Zack Snyder, la novela gráfica cobra vida en pantalla con su brutal violencia y diálogos que se han convertido en clásicos (“This is SPARTA!”). Si no te importa sacrificar el rigor histórico por unas espectaculares secuencias de batalla, ésta es la película para ti.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
En el año 480 a.C., el rey Leónidas de Esparta lidera a un pequeño grupo de trescientos guerreros, para repeler al “rey dios” Jerjes y su ejército persa de más de cien mil hombres en la Batalla de las Termópilas.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Watchmen: los vigilantes
La novela gráfica original, escrita por Alan Moore, es considerada una de las mejores novelas de todos los tiempos. Llevarla a la pantalla grande siempre iba a ser una apuesta arriesgada, y el resultado final de Zack Snyder dividió al público y la crítica. Visual y tonalmente hablando, ‘Watchmen’ es extraordinariamente fiel a la novela gráfica, lo que ha sido alabado y criticado por igual. Sin embargo, no existe duda de que la historia ha dotado a los superhéroes de una profundidad sin precedentes, pues deconstruye las figuras de los héroes y villanos de cara a los grandes retos morales y sociales de la actualidad.

Amanecer de los muertos
En su primer largometraje como director, Zack Snyder (‘300’, ‘El hombre de acero’) realizó un remake de un clásico esencial del cine de terror: ‘El amanecer de los muertos’ de George A. Romero, considerado el “padre” del subgénero. Mientras que la original es considerada una ingeniosa sátira de la sociedad del consumo y la obsesión con los centros comerciales, esta nueva versión – escrita por el director de ‘Guardianes de la Galaxia’, James Gunn – realiza varios cambios con el fin de resultar más espectacular y visualmente aterradora (los zombis son rápidos y feroces, contrario a la original). Una digna reinterpretación de un clásico del género.

Liga de la Justicia
Al lado de ‘El Hombre de Acero’ y ‘Batman vs. Superman: El origen de la justicia’, la ‘Liga de la Justicia’ completa la trilogía que define las bases del Universo DC en los cines. Luego de los acontecimientos del enfrentamiento entre Batman y Superman, la Tierra sufre una amenaza intergaláctica – y el Hombre Murciélago se ve obligado a reunir un equipo de superhéroes que protejan a nuestro planeta. Por eso, la película funciona como conexión con la historia de las Amazonas, contada en 'Mujer Maravilla', y le abre las puertas a los largometrajes solamente de los héroes Aquaman, Flash y Cyborg. Lamentablemente la producción tuvo una serie de problemas, incluso personales del propio director Zack Snyder, que tuvo que ausentarse y fue reemplazado por Joss Whedon, (sin mucho crédito), el responsable por ‘The Avengers: Los Vengadores’, lo que se ve bien claro en la inconsistencia del resultado final. De todas maneras, la película tiene sus buenos momentos. Sin un villano que cautive y sin una trama que sorprenda, logra construir una base exitosa para lo que viene a continuación.

Batman vs Superman: El Origen de la Justicia
Luego del moderado éxito del nuevo Superman en ‘El hombre de acero’ bajo la dirección de Zack Snyder (‘Watchmen’), y con el estudio rival expandiendo su Universo Cinematográfico de Marvel a un ritmo inusitado, Warner Bros. necesitaba la promesa de algo similar en el horizonte para sus personajes de DC Comics en la pantalla. ‘Batman vs Superman: El origen de la justicia’, sería el primer paso hacia esa meta.La crítica especializada no fue nada amable con el resultado, y aunque tendemos a estar de acuerdo, se trata de una película que tiene argumentos para satisfacer a los fans más conocedores de los cómics. Se trata, después de todo, de la primera vez que aparecen juntos Superman, Batman y Wonder Woman, tres de los superhéroes más populares de la historia, en la pantalla grande. Incluso si su guion se vuelve un absoluto desastre entre los cameos de otros superhéroes icónicos, las intervenciones de Lex Luthor (Jesse Eisenberg) y su plan malévolo carente de sentido (responsable de condenar el nombre de Martha Kent a la infamia); es el “factor fan service” lo que la hace una película más que disfrutable para los fans de los cómics.

El ejército de los muertos
Esta película es lo que sucede cuando llega Zack Snyder (graduado del género zombi con su debut cinematográfico, un remake de ‘El amanecer de los muertos’ de George A. Romero), y mezcla su estilo híper artificial con el género de atracos y una producción del estilo de ‘Guerra Mundial Z’. ‘El ejército de los muertos’ es todo lo que se puede esperar de Zack Snyder: un guion habitado por personajes cínicos que buscan hacerse ricos en una cadena de secuencias tan espectaculares como ridículas. Pero decimos eso en el mejor sentido. Liderada por Dave Bautista (‘Guardianes de la Galaxia’), la mexicana Ana de la Reguera (‘Narcos’) y Ella Purnell (‘Miss Peregrine y los niños peculiares’), se trata de un auténtico blockbuster de verano, con toda la emoción y espectacularidad que ello conlleva.

Ga’Hoole: La leyenda de los guardianes
Basada en la serie homónima de libros de la autora Kathryn Lasky, ‘Ga’Hoole: La leyenda de los guardianes’ (‘Legend of the Guardians: The Owls of Ga'Hoole’) es la primera animación en la carrera del director Zack Snyder (‘300’, ‘Watchmen: los vigilantes’). No está entre sus mejores adaptaciones, quizá porque se trata de un relato infantil y él es más conocido por sus historias más maduras. A pesar de eso, visualmente, la producción es excelente y cuenta con brillantes escenas de acción.

Sucker Punch: Mundo surreal
Así como con su director, esta película es una de esas que o amas, u odias. ‘Sucker: Punch: Mundo surreal’ es una película complicada, aunque al menos es osada. Zack Snyder teje una crítica al sexismo usando el sexismo, aunque parezca increíble, según sus propias palabras. A pesar de las críticas y controversias, es una película sobre mujeres que intentan ir en contra del machismo utilizándolo en su contra, así que no deja de ser interesante, incluso viniendo de un hombre. Como toda la filmografía de Snyder, la producción también tiene una estética bien sombría y extremadamente bien construida.

La Liga de la Justicia de Zack Snyder
La existencia de 'La Liga de la Justicia de Zack Snyder' ('Zack Snyder's Justice League') es, sin duda, una victoria para sus fans, pues fueron ellos quienes, desde 2017, exigieron a Warner Bros. lanzar el corte original del director de 'Liga de la Justicia', apodado el "Snyder Cut". El cineasta tuvo que abandonar la producción en su recta final luego de perder a su hija, Autumn, y fue reemplazado por Joss Whedon ('The Avengers: Los Vengadores de Marvel'), quien imprimió otro toque a la película instado por el estudio. Por todos estos motivos, para quienes no sean fanáticos, este nuevo corte podrá parecer una versión demasiado extendida (dura cerca de cuatro horas) para contar casi la misma historia. Sin embargo, los llamados del DC Extended Universe y de Snyder quedarán encantados con cada nueva escena, referencia y cameo. Después de todo, no sólo se rescata lo que quedó fuera del corte de 2017 y se resta todo lo que hizo Whedon, sino que también se incluyen escenas totalmente nuevas, producidas especialmente para el Snyder Cut. Aunque por ello la película resulta extenuante de ver y apenas atiende la mayoría de las críticas pasadas, todo el esfuerzo rinde frutos en el clímax, mucho más épico que antes. Apta para fanáticos de DC, Zack Snyder, o para los curiosos que quieran ver el resultado de esta odisea. Todos los demás pueden reservarse a la versión original de 'Liga de la Justicia'.

El hombre de acero
Dirigida por Zack Snyder (‘Watchmen’, ‘300’), ‘El Hombre de acero’ es la historia de origen de Superman, adaptada a nuestros tiempos. Más oscura y seria que el clásico de Richard Donner, esta versión del superhéroe está repleta de simbolismo y trepidantes luchas como nunca se habían visto en las películas live action del personaje. Además, ‘El Hombre de acero’ cuenta con una gran banda sonora compuesta por Hans Zimmer, y un elenco de lujo que incluye a Amy Adams, Michael Shannon, Kevin Costner, Diane Lane, Russell Crowe y Laurence Fishburne.
Acción

Demon Slayer: To the Swordsmith Village
Revive el enfrentamiento de Tanjiro con las Lunas Demoniacas Daki y Gyutaro remasterizado en 4K especialmente para el cine además de ser de los primeros en presenciar el inicio del nuevo arco que nos presentará a dos pilares: Mitsuri Kanroji y Muichiro Tokito, pilares del amor y la niebla respectivamente.

Sayen
Sayen, una mujer mapuche, descubre una peligrosa conspiración liderada por una corporación que está destruyendo las tierras de su familia y destruyendo los ecosistemas locales en toda América Latina. Sayen tendrá la tarea de llevar el caso ante la justicia y salvar el legado de su familia.

Un paraíso peligroso
Con Bruce Willis y John Travolta (reunidos mucho tiempo después de Pulp Fiction), Un paraíso peligroso (Paradise City) es una película de acción que nos lleva a través de una historia de traición y venganza por el oscuro mundo de la mafia hawaiana.

Rápidos y furiosos X
A lo largo de muchas misiones y con todas las probabilidades en su contra, Dom Toretto (Vin Diesel) y su familia han sido más astutos y más rápidos que todos los enemigos en su camino. Ahora, se enfrentan al oponente más letal al que se han enfrentado jamás: una amenaza aterradora que surge de las sombras del pasado y que se alimenta con la idea de una venganza sangrienta y que está decidida a destrozar a la familia y destruir a todos, y a todo lo que Dom ama, para siempre.
