Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Basada en los cómics ‘The Secret Service’ de Mark Millar (‘Kick-Ass’) y Dave Gibbons (‘Watchmen’), ‘Kingsman: el servicio secreto’ parte de las arquetípicas historias de espías y las expande a proporciones nucleares. El resultado son secuencias de acción a tope de ingenio y adrenalina, con tecnología de lo más absurda. Para algunos será una película ridícula, para otros una de las mejores de la década en el género de acción. Cual sea tu decisión, Samuel L. Jackson es el villano, y eso siempre vale la pena verlo.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
El joven Eggsy es reclutado por Kingsman, la agencia de espionaje súper secreta, para su competitivo y brutal programa de entrenamiento. Justo a tiempo para enfrentar una amenaza global de un genio tecnológico en las sombras.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Stardust: El misterio de la estrella
Basada en la novela homónima de Neil Gaiman (‘The Sandman’, ‘Coraline’), ‘Stardust - El misterio de la estrella’ es una película de aventuras y fantasía “como ya no se hacen”, muy al estilo de las primeras ‘Star Wars’, ‘Indiana Jones’ o, ya si nos vamos más atrás, ‘Las aventuras de Robin Hood’ con Errol Flynn, pero enaltecida por los superiores efectos visuales de su tiempo. Sin duda, también cuenta con un equipo creativo de ensueño, empezando por el director Matthew Vaughn y la guionista Jane Goldman (cuya dupla dio frutos como ‘Kick-Ass’, ‘X-Men: Primera generación’ y ‘Kingsman: El servicio secreto’), además de un elenco de lujo encabezado por Charlie Cox (‘Daredevil’), Claire Danes (‘Homeland’), Robert De Niro (‘Taxi Driver’), Michelle Pfeiffer (‘Batman regresa’) e Ian McKellen (‘El señor de los anillos’) como narrador. Una modesta joya infravalorada – y un tanto anacrónica – que disfrutarás mucho si eres fan de la fantasía y las aventuras.

Kick-Ass: listo para machacar
Aunque la deconstrucción de los superhéroes no es algo particularmente nuevo (‘Watchmen’ llegó décadas antes), los cómics de ‘Kick-Ass’ dieron un giro original al género por una vía sumamente llamativa: la de una violentísima sátira en la que un adolescente cumple la fantasía de convertirse en superhéroe, compartida por muchos otros como él en el mundo. La adaptación cinematográfica, titulada en México ‘Kick-Ass: listo para machacar’ (o también ‘Kick-Ass: un superhéroe sin superpoderes’), logra preservar el espíritu de la novela gráfica original, con toda su gloria de violencia hueca, humor ácido y profanidad cortesía de todo el elenco pero, sin duda, quien más destaca es la pequeña Chloë Grace Moretz (de ‘(500) Días con ella’) como la pequeña pero brutal heroína Hit Girl.

X-Men: Primera generación
Luego del desastre de ‘X-Men: La batalla final’, 20th Century Fox llamó al director Matthew Vaughn (‘Kick-Ass’) para rescatar la franquicia mutante. El resultado es esta película que, si bien no tiene el presupuesto de entregas anteriores (cosa por momento bastante notoria), consigue rescatar la magia de los X-Men en el cine con una trama que evoca sus orígenes de los cómics, incluyendo la cuestión étnica de los años 60. ‘X-Men: Primera generación’ (‘X-Men: First Class’) relata los orígenes del equipo liderado por Charles Xavier, así como su primer contacto con su eventual archienemigo, Erik Lensherr, o Magneto. El elenco trae a estrellas de nueva generación James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Rose Byrne y Nicholas Hoult, además de Kevin Bacon. También destaca su competente banda sonora, que difiere bastante de las entregas anteriores, compuesta por Henry Jackman.

King’s Man: el origen
Luego de dos exitosas entregas con ‘Kingsman: El servicio secreto’ y ‘Kingsman: El círculo dorado’, Matthew Vaughn está de regreso para dirigir una precuela. ‘King’s Man: El origen’ (‘The King's Man’) se sitúa en el marco de la Primera Guerra Mundial y cuenta los orígenes de la agencia secreta de inteligencia, divergiendo un poco de la saga de cómics original (situada en el presente). Todo lo que gustó de las entregas anteriores está aquí, desde la acción a la dinámica cuasi-paternal entre los protagonistas (Ralph Fiennes y Harris Dickinson). El guión es un tanto más inestable comparado con las otras películas de la saga, pero en lo que respecta a películas de acción y espionaje, este spin-off impresiona.
Acción

R.I.P.D. Policía del más allá 2: Ciudad de los malditos
El Salvaje Oeste se ha ido al infierno ––literalmente–– y la única esperanza de que el mundo se salve está en las manos del sheriff Roy Pulsipher que se convierte en el nuevo oficial del Departamento de Policía del Más Allá (R.I.P.D.), a cargo de hacer cumplir las leyes del más allá. Si el Viejo Oeste ya era salvaje en vida, Roy verá lo raro que se vuelve después de la muerte.

Día de la madre
Nina, una secreta exagente de operaciones especiales de la OTAN, debe usar todas sus habilidades letales para salvar a su hijo que ha sido secuestrado por gángsters despiadados.

Sangre y oro
Situada en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, pero con una sensibilidad de spaghetti western, Sangre y oro es una película bélica dirigida por Peter Thorwarth (Cielo rojo sangre) con una evidente sensibilidad tarantinesca. La trama sigue a un desertor alemán que acaba involucrado junto a una joven judía en una batalla contra los nazis, que buscan oro escondido. Humor ácido, violencia exagerada y sangre nazi corriendo por doquier la hacen comparable a Bastardos sin gloria, e incluso si no alcanza esos mismos niveles, es un divertido sustituto.

La madre
Película de acción exclusiva de Netflix que bien podría ser descrita como la contraparte femenina de Búsqueda implacable (Taken), la famosa saga de acción con Liam Neeson. Dirigida por Niki Caro (Tierra fría, Mulán), La madre (The Mother) nos lleva de regreso a la faceta de acción de Jennifer Lopez, quien no decepciona en el papel de una asesina que, luego de una misión fallida, se ve obligada a abandonar a su bebé para protegerla. Años más tarde, sin embargo, la niña es encontrada por quienes quieren vengarse de ella, así que debe salir del anonimato para salvarla y poner fin a sus enemigos de una vez por todas. JLo convence, como suele hacerlo, la película es entretenida y hay algunas buenas actuaciones (por ejemplo, del mexicano Gael García Bernal). Sin embargo, como tantos otros thrillers de acción de Netflix, lo olvidarás en cuanto corran los créditos finales. Lee más en nuestra crítica completa de La madre.
