Tráiler
¿Por qué ver esta película?
El director mexicano Álvaro Curiel entrega una comedia absurdista llena de irreverencia y sí, hasta crítica social, con ‘Acorazado’. Con una graciosa actuación de Silverio Palacios (‘Matando Cabos’), la película invita a reflexionar sobre la identidad mexicana, pero también critica la injusticia que se vive en México, al mismo tiempo que satiriza el régimen comunista cubano (una bomba, pues). Nominada a dos Premios Ariel (mejor guión y mejor coactuación femenina para Norma Angélica) y acreedora al Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Morelia.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Con un taxi convertido en balsa, Silverio busca llegar a Miami y hacerse pasar por inmigrante cubano para cruzar a Estados Unidos. Sin embargo, el destino tiene otros planes para él: llegar a Cuba.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Marioneta
‘Marioneta’ es el segundo largometraje del cineasta mexicano Álvaro Curiel (director de ‘Acorazado’, película ganadora del Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2010), y cuyo título original de ‘Vagoneros’ condensa muy bien su original premisa: la historia se centra en un grupo de estos conocidos personajes de las metrópolis mexicanas, mendigos que obtienen dinero contando sus trágicas historias a los pasajeros del transporte público, incluso si no son necesariamente ciertas. Ganadora del Premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) en el Festival de Cine en Guadalajara 2019, se trata de una película visualmente modesta, pero elevada por las excelentes actuaciones de sus protagonistas: Rafael Ernesto Hernández (‘Lisanka’), Fátima Molina (‘Sueño en otro idioma’) y Juan Manuel Bernal (‘El callejón de los milagros’).

Tú eres mi problema
Dirigida por el cineasta mexicano Álvaro Curiel (de las premiadas ‘Marioneta’ y ‘Acorazado’), ‘Tú eres mi problema’ es una comedia dramática en clave de película de carretera (o “road movie”), que cuenta la historia de un impulsivo adolescente (el debutante actor Santiago Barajas), quien se lleva mal con su madre (Bárbara Mori). Él es expulsado de la escuela justo cuando ella está a punto de dar un paso importante en su carrera, lo que provoca roces entre los dos. El joven escapa de casa para buscar a su distanciado padre y ella lo alcanza, por lo que juntos terminan en un viaje por carretera en el que descubrirán cosas sobre sí mismos y volverán a conectar. Dentro del subgénero de las road movies, ‘Tú eres mi problema’ puede resultar un tanto convencional, pero es una buena película que destaca no sólo por su gran fotografía, sino también porque, en vez de apoyarse en el humor facilón típico de las comedias mexicanas recientes, opta por desarrollar con sutileza la dinámica entre una madre soltera y un hijo que busca un modelo masculino a seguir. Una buena elección para quien busque entretenimiento ligero pero bien hecho.
Comedia

Descubriéndome
Gary, un divorciado reprimido, contrata a Cameron, un energético y libre trabajador sexual, para que le dé un masaje erótico. Cuando Cameron descubre la poca experiencia que tiene Gary, decide darle un curso acelerado sobre cómo vivir una vida queer sin remordimientos. Sin embargo, el día toma varios giros oscuros, y deben lidiar con una noche llena de consecuencias y confrontaciones.

No Me Rompan
Las aventuras de dos mujeres que luchan contra sus ataques de ira. Juntas, emprenden una misión hilarante para derrotar a un cirujano mediático cuyas acciones ponen en peligro sus vidas.

La calle de la Navidad
Como Jumanji, pero en versión navideña. Protagonizada por Eddie Murphy y Tracee Ellis Ross, La calle de la Navidad (Candy Cane Lane) es una comedia familiar de Navidad en la que un hombre, sin querer, hace un trato con un elfo travieso. Ahora, para no ser convertido en un muñeco, deberá recolectar los anillos de oro que poseen los personajes de la clásica canción “12 Días de Navidad”. Es una película navideña convencional y un poco caótica, pero que resulta divertida por las actuaciones de su elenco.

Familia revuelta
En Viernes de locos (Freaky Friday), madre e hija intercambian de cuerpos, lo que ya causa bastante confusión. Ahora, imagina si toda una familia intercambiara de cuerpos, incluyendo padres, hijos, bebé y hasta el perro. Eso es lo que sucede en la divertida comedia Familia revuelta (Family Switch): cuando un encuentro inesperado hace que los Walker cambien de cuerpos en el día más importante de sus vidas, tendrán que trabajar en equipo para lograr lo que desean. Dirigida por McG, conocido por películas tan diversas como Terminator: La salvación y La niñera, la película destaca principalmente por su elenco, encabezado por Jennifer Garner y Ed Helms. Es una historia boba, pero que coquetea con la comedia familiar, un subgénero que a veces parece olvidado en la era de los VHS y los videoclubes, pero que aún puede ser divertido.
