Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Entre los típicos blockbusters espectaculares, cursilones, con acción adrenalínica y poco desarrollo de personajes, no hay duda de que ‘Día de la Independencia’ es uno de los mejores que nos dejaron los últimos años del siglo XX. Dirigida por Roland Emmerich, esta película es responsable por espectaculares imágenes de desastres (¿cuándo se había visto una destrucción de la Casa Blanca tan impresionante?), y aunque no se clava en sus elementos de ciencia ficción, también ofrece momentos ingeniosos y escalofriantes. La trama es tan profunda como una hoja de papel, pero nos ofrece sólidas actuaciones de Will Smith, Jeff Goldblum y Bill Pullman, responsable por uno de los discursos patrióticos más épicos de Hollywood.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Misteriosas naves alienígenas aparecen en ciudades claves de la Tierra, y su objetivo es evidente: conquistar el planeta. Enfrentada con tecnología vastamente superior, la humanidad tendrá la perseverancia como su mejor arma.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Midway: batalla en el Pacífico
El ataque japonés a Pearl Harbor en 1941, que detonó la entrada de Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial, ha sido abordado en el cine muchas veces a lo largo de las décadas y desde muy diversos ángulos (ahí están el romance clásico ‘De aquí a la eternidad’ de 1953, o la espectacular ‘Pearl Harbor’ de 2001, dirigida por Michael Bay). Por ello, es difícil mostrar algo nuevo sobre el tema, y ‘Midway: batalla en el Pacífico’ por lo menos logra un enfoque distinto al representar la batalla homónima, un encuentro naval decisivo que tuvo lugar seis meses después de la invasión japonesa. Dirigida por Roland Emmerich (‘Día de la Independencia’, ‘El día después de mañana’), la película está más enfocada en la espectacularidad visual – con efectos especiales más refinados – que en el drama bien escrito, aunque las actuaciones son convincentes por parte de un elenco que incluye a Ed Skrein (‘Deadpool’), Aaron Eckhart (‘El caballero de la noche’), Mandy Moore (‘This Is Us’), Nick Jonas (‘Jumanji: en la selva’), Luke Evans (‘El hobbit: la desolación de Smaug’) y Woody Harrelson (‘Tres anuncios por un crimen’).

Moonfall
Podría decirse que Roland Emmerich es el padre del cine de desastres. Incluso si él no inauguró el género (‘La guerra de los mundos’ hizo eso antes de que el cineasta siquiera hubiera nacido), fue el alemán quien le dio el formato de “película palomera”, con aliens que invaden la Tierra, terremotos masivos que destruyen la superficie, y temperaturas tan extremas que matan –literalmente–. En ‘Moonfall’, la sensación es que Emmerich toma todos los aciertos y errores de su carrera, para ponerlos en una sola historia. Aquí seguimos la lucha de dos astronautas (Halle Berry y Patrick Wilson) ante un desafío monumental: entender qué está sucediendo con la Luna, que se está saliendo de órbita y desestabilizando la Tierra. A partir de ahí, acabamos por sumergirnos en todos los elementos del cine de desastres, y obviamente hay muchas desaciertos: tramas paralelas que no resultan interesantes, efectos especiales megalomaniacos que no convencen, leyes de la física que se doblan hasta el absurdo, y demás. Pero una cosa es cierta: ‘Moonfall’ es divertidísima. Te vas a retorcer en el asiento, te vas a afligir por la devastación. Es técnicamente problemática, sí. Pero la película tiene corazón, y eso acaba por ser suficiente para atraparnos en la pantalla mientras el mundo (y la Luna) se desmoronan frente a nuestros ojos.
Acción

Napoleón
Después de dos intentos frustrados de llevar la historia completa de Napoleón Bonaparte a la pantalla grande, uno a manos del cineasta francés Abel Gance y otro del genial Stanley Kubrick, el director Ridley Scott finalmente rompe esta maldición con Napoleón, una de las grandes producciones de 2023. Su Napoleón, una producción de Sony y Apple, llega con toda la faramalla posible: es una épica de más de 2 horas y media, con escenas de batalla grandiosas que no intentan minimizar en ningún momento la trayectoria del emperador francés. La película comienza con su victoria en el Sitio de Tolón, una de las batallas más impresionantes de la historia, hasta su caída en Waterloo. Es la vida completa, respaldada por un trípode complicadísimo de abordar: el frente militar de la vida de Napoleón, con todas esas batallas que hicieron temblar a Europa; el frente político, con su inesperada llegada al trono francés incluso después de la Revolución Francesa; y uno de sus aspectos más curiosos recae en la vida amorosa, con la pasión por Josephine (Vanessa Kirby). Desde el principio, así, es hasta un poco obvio cuál es el talón de Aquiles de esta inmensa producción de Scott: la necesidad de abordar un período demasiado extenso de la vida de Napoleón, que hizo demasiado en vida, en solo 2 horas y media. Falta, quizás, un recorte mucho más preciso en el guión de David Scarpa (compañero de Scott en Todo el dinero del mundo), que termina enredándose con demasiada historia por contar. Es política, es familia, es guerra, es romance, es traición. Afortunadamente, el elenco ayuda a disminuir la sensación de que las cosas se están desmoronando: Joaquín Phoenix (Guasón) interpreta a un Napoleón que trae sus inseguridades incorporadas en su voz que tiembla y tartamudea, siempre queriendo probarse a sí mismo; y Kirby, que ya había brillado en Fragmentos de una mujer, vuelve a ofrecer una actuación magnética, convincente como la seductora Josephine. Sin mencionar las impresionantes escenas de guerra, que ayudan a establecer el tono y demuestran que Scott, aunque se equivoque de vez en cuando, todavía sabe hacer buen cine. Lee más en nuestra crítica completa de Napoleón.

Creyente 2
Un tenaz policía prosigue su búsqueda de la verdad sobre la organización de narcotráfico más grande de Asia y su escurridizo jefe, con quien tiene asuntos pendientes.

La ira de Becky
Presentada en el festival South by Southwest 2023, La ira de Becky (Wrath of Becky) es, simple y llanamente, una brutal historia de venganza. Secuela de la primera Becky, sigue a una adolescente (Lulu Wilson) cuya familia es asesinada por un grupo de Neo-Nazis llamados los Noble Men. Cuando los perpetradores aparecen de nuevo años después, ella decide cobrar su venganza, aunque las cosas no salen como las planeó. Es una trama que no se complica, y añade saludables dosis de humor ácido a un maratón de violencia extremadamente satisfactoria.
