Tráiler
Sinopsis
En la Alemania nazi, el pequeño y solitario Jojo se une a las Juventudes Hitlerianas, y busca desesperadamente encajar con los otros niños. Su mundo se pone de cabeza cuando descubre que su madre oculta a una niña judía en el ático. Él tendrá que confrontar sus ideales ayudado de su único y estúpido amigo imaginario: Adolf Hitler.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
'Jojo Rabbit' es, sin duda, una de las películas más sorprendentes de la temporada de premios 2019-2020. El director Taika Waititi (‘Entrevista con unos vampiros’ y ‘Thor: Ragnarok’) utiliza la mente infantil de un niño para presentar con humor los males del extremismo. En nombre de los líderes que nunca vemos y preferimos no ver, mediante el lavado de cerebro peleamos guerras, repetimos prejuicios y predicamos ideales que poco tienen que ver con nosotros mismos. Destaca por las actuaciones de Scarlett Johansson, Sam Rockwell y el propio Waititi, pero el espectáculo está realmente con los jóvenes Roman Griffin Davis y Thomasin McKenzie. Definitivamente no es una historia para todos los gustos y hay más drama y lágrimas de lo que dejan ver los divertidos avances, pero sin duda es una película que hay que ver y que, triste y espantosamente, hace eco de gran parte del mundo actual.

Renan Martins Frade
Editor en jefe de Filmelier
Con su muy particular estilo de comedia, el director y guionista neozelandés, Taika Waititi (‘Thor: Ragnarok’, ‘Cazando salvajes’), presenta lo que él llama una “sátira anti-odio” situada en la Segunda Guerra Mundial que, en efecto, tiene varios paralelos con el racismo y los nacionalismos que vemos en pleno siglo XXI. El tono con el que ‘Jojo Rabbit’ aborda su temática podrá no ser del agrado de todos, pero es precisamente por ello – y por su atrevimiento – que no puede negarse la relevancia de la película para nuestros días. Si eres fan de Taika Waititi, las risas están aseguradas, así como momentos de inesperada ternura por parte de un elenco maravilloso que incluye a Scarlett Johansson, Thomasin McKenzie (‘Sin rastro’), y dos auténticas revelaciones juveniles: el protagonista Roman Griffin Davis y Archie Yates. Película ganadora del Premio del Público en el Festival de Cine de Toronto, y múltiple nominada al Oscar.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

Thor: Ragnarok
La tercera aventura de 'Thor' en el Universo Cinematográfico de Marvel requirió un cambio de tono, con tal de mejorar el desempeño en taquilla del "Dios del Trueno", Para ello, Marvel Studios trajo de Nueva Zelanda a uno de los directores más prometedores de la comedia, Taika Waititi ('Cazando salvajes' y 'Entrevista con unos vampiros', o 'What We Do in the Shadows'). El resultado es un Thor que se toma mucho menos en serio a sí mismo, en una épica espacial mucho más colorida y de humor casi puberto, pero efectiva para llevar los billetes a la taquilla.

Cazando Salvajes
El cuarto largometraje del guionista y director neozelandés Taika Waititi (después de ‘Entrevista con unos vampiros’ pero anterior a ‘Thor: Ragnarok’) mantiene ese difícil balance entre la comedia aparentemente más boba y excéntrica, a la que le subyace una historia humana y conmovedora. El gran Sam Neill (‘Jurassic Park’) y el joven Julian Dennison (‘Deadpool 2’) ofrecen geniales actuaciones como dos personajes inadaptados y muy problemáticos, pero entrañables, que entre risas logran hacernos reflexionar sobre la naturaleza de una verdadera familia.
Comedia

Ocultos
‘Ocultos’ (‘Tucked’), de Jamie Patterson, es un drama emotivo y divertido a la vez sobre el sentido de la vida, las vicisitudes y experiencias de quienes están cerca de su último suspiro. Las actuaciones son espléndidas, pues sus protagonistas -de dos generaciones completamente distintas- Jackie (Derren Nesbitt) y Faith (Jordan Stepehens) derrochan una química sin igual. La cinta embona perfectamente en la categoría de cine LGBTQ+, cuya meta es regalar puro optimismo al público.

Amor y gelato
Basada en la novela homónima de la autora Jenna Evans Welch, ‘Amor y gelato’ es una auténtica comedia romántica que arropa lo mejor del género para contar una historia con un espíritu bastante juvenil. El amor, la aventura y la pasión por el gelato son los ingredientes principales de esta película que, además, promete robar las miradas de los espectadores al invitarlos a dar un paseo por Roma, la ciudad más romántica no sólo de Italia, sino del mundo.

La dura realidad
Pocas películas capturan el hastío y despropósito percibidos por la generación X como ‘La dura realidad’ (‘Reality Bites’, también conocida como ‘La cruda realidad’), largometraje debut como director del actor Ben Stiller. La historia se centra en Lelaina Pierce (Winona Ryder en la cumbre de su carrera), una joven cineasta recién graduada que, ante el desempleo y pocos prospectos que le entusiasmen, decide grabar un documental con sus amigos. Entre ellos se encuentra Troy (Ethan Hawke en el ápice de su galanura noventera), un guitarrista despreocupado por el que siente atracción, aunque también entra en escena Michael (Stiller), un yuppie ejecutivo de un canal de televisión que tiene las cosas más claras. Aunque no es tan profunda como podría ser, la película es ya un clásico de la década de los 90, capturando la estética y preocupaciones de la generación que alcanzó la adultez durante aquellos años.

Viaje a Grecia
Durante el road trip inesperado que emprenden Steve Coogan y Rob Brydon reflexionan, a su manera, sobre sus profesiones, el cansancio de los 40 años y los exquisitos restaurantes que visitan.
