Tráiler
Sinopsis
El submarino nuclear ruso K-141 Kursk, clasificado como “insumergible”, sufre una explosión accidental y se hunde en el océano Ártico, con un puñado de sobrevivientes a bordo. Mientras ellos luchan por sobrevivir, sus familias en tierra libran una desesperada batalla contra la burocracia para salvarlos.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Este filme se basa en la historia real del naufragio del Kursk en el año 2000, considerado el peor desastre naval en la historia postsoviética de Rusia (y del que, en realidad, no hubo ningún sobreviviente). Al más puro estilo de películas de desastres como ‘Poseidón’ o ‘Terremoto’, ‘Atrapados: una historia verdadera’ retrata de forma muy entretenida la lucha de un grupo de personas por sobrevivir en un entorno adverso, contra la fuerza de la naturaleza misma. Delante y detrás de cámaras hay una mezcla interesante de talentos: por un lado, el director danés Thomas Vinterberg (‘La caza’) – bien conocido como cofundador de Dogma 95 junto a Lars von Trier –, junto al guionista Robert Rodat (Rescatando al soldado Ryan’) y una banda sonora compuesta por Alexandre Desplat (‘La forma del agua’). Por el otro, Matthias Schoenaerts (‘Metal y hueso’), Léa Seydoux (‘La vida de Adèle’), Colin Firth (‘El discurso del rey’) y Max von Sydow (‘El séptimo sello’).

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

La Caza
Más allá de la intensidad de su drama y de la genial actuación de Mads Mikkelsen, ‘La caza’ presenta preguntas difíciles y de suma importancia para nuestros días. Esta película muestra la facilidad con que llegamos a entregarnos a la histeria colectiva, y nos confronta con las consecuencias de aceptar ciegamente una mentira como verdad.

Una ronda más
No hay dudas de que ‘Una ronda más’ (también conocida como ‘Druk’ o ‘Another Round’) causará cierto extrañamiento en un primer contacto con el público, pues la trama acompaña a un grupo de profesores, todos ellos amigos de hace años, que deciden beber cierta dosis de alcohol antes de dar clases. Es como un experimento para entender si eso mejorará su desempeño, alegría y rendimiento. Obviamente muchas cosas salen mal y hasta da para algunas escapadas humorísticas. Pero no nos adelantemos, pues el director es Thomas Vinterberg. Colaborando una vez más con Mads Mikkelsen después de ‘La caza’, el cineasta busca indagar en los dilemas y problemas del consumo de alcohol sin límites –una cuestión real en Dinamarca, donde los adolescentes beben y son incentivados a ello desde muy temprana edad–. La película no cae en banalidades ni en el sentimentalismo cualquiera. En ‘Una ronda más’ hay buenos cuestionamientos sobre la masculinidad, la vida, el ego y el escapismo fácil, siempre con una atmósfera interesante creada por Vinterberg. Y un adelanto: la escena final con Mikkelsen es una de las mejores que ha dado el cine de 2021, llena de vida y de significado con un singular baile de por medio.
Acción
El último ataque de Hitler
Con el nominado al Óscar Tom Berenger. Durante la Segunda Guerra Mundial, 100 soldados sin experiencia se enfrentan a un ejército de casi 3.000 en el último ataque dirigido por Hitler. Basado en una de las batallas más sangrientas de la historia estadounidense.

Yo soy la venganza
‘Yo soy la venganza’ (‘I Am Vengeance: Retaliation’) recuerda a las películas de acción de los 80: un concepto absurdo, completamente loco, pero que logra ser una experiencia muy divertida. Vinnie Jones y Stu Bennett tienen buena química juntos, lo que acaba sacando adelante a la película, aunque no hay personajes memorables como en esas películas ochenteras y el argumento no es original –aunque es el caso de muchas películas de acción–. Aunque, si lo que buscas son golpes y pura diversión, te gustará lo que ofrece esta producción, una película de acción británica que no se toma nada en serio y vale la pena por eso.

El hombre de Toronto
Esta película dirigida por Patrick Hughes (‘El otro guardaespaldas’) es en esencia una comedia de acción aderezada con un caso de identidad equivocada, cuyo ritmo hilarante, lleno de errores y confusiones le sacaran al público varias carcajadas, pero sin dejar de lado la adrenalina y secuencias de alta velocidad. El reparto de ‘El hombre de Toronto’ (‘The Man from Toronto’), sin duda, es su aspecto más atractivo, con Kevin Hart y Woody Harrelson, cuyas personalidades dispares los convierten en una dupla entrañable.
Sed de venganza
Una de las últimas películas de Bruce Willis. Un hombre busca vengar a su hija tras ser asesinada, pero la muerte del criminal responsable también tendrá represalias.
