Tráiler
Sinopsis
Elisa es una mujer que vive en la monotonía, sin correr riesgos en el trabajo ni el amor. Sin embargo, un día, se le aparece su “yo” del futuro para ayudarla a enderezar el camino y tener la vida plena que siempre quiso.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
¿A quién no le gustaría saber cuál será su futuro o, mejor aún, tener la oportunidad de regresar en el tiempo para corregir los propios errores? Esa es la premisa de ‘El hubiera sí existe’, que en la superficie pudiera parecer una comedia romántica cualquiera. Sin embargo, un gran punto a favor de esta propuesta mexicana es que incluye elementos de ciencia ficción – un género pocas veces abordado en la cinematografía nacional –, visualmente ejecutados de manera muy sencilla pero efectiva, en beneficio de una trama con un mensaje ambientalista. Incluso con sus fallas de ritmo y guion, es una propuesta con suficiente originalidad y química por parte sus protagonistas, Ana Serradilla (‘Cansada de besar sapos’) y Christopher von Uckerman (‘Diablero’) para resultar muy entretenida.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Una mujer sin filtro
Éste es un remake de la cinta chilena ‘Sin filtro’, aunque queda perfecta para el público mexicano – o de cualquier lugar, en realidad – gracias a su premisa universal. Mención aparte merece Fernanda Castillo, que con su explosiva interpretación hace de ‘Una mujer sin filtro’ una experiencia verdaderamente catártica.

Loca por el trabajo
Situada en un contexto actual, ‘Loca por el trabajo’ mantiene una mirada fresca y divertida de lo complicado que puede ser lograr un equilibrio entre la vida personal y laboral. Bárbara de Regil (‘Rosario Tijeras’) y Marianna Burelli (‘Paramédicos’) conquistan la pantalla con una química inigualable en la que los mejores chistes podrían parecer improvisados por la naturalidad de sus protagonistas. Dirigida por Luis Eduardo Reyes (‘Cómplices’ y ‘Una Mujer sin Filtro’) ésta comedia romántica aborda un tema no muy explorado en el cine mexicano: la sexualidad femenina. Un acierto que hay que reconocer, pues trata de forma sencilla y sin tapujos el tema tabú de la masturbación femenina. En definitiva una comedia romántica sobre la liberación y los nuevos comienzos.
Comedia

3 días con mi papá
Lo último que quiere hacer Eddie Mills (Larry Clarke) es volver a casa para cuidar de su padre moribundo. Sin embargo, no le queda de otra, así que debe regresar y cuidar de su alocada familia, obligado a enfrentarse al pasado del que lleva huyendo mucho tiempo. Típica comedia estadounidense con una familia “al borde de un ataque de nervios”, la película apuesta por algunos clichés de comedia que pueden ser un poco aburridos. Aún así, las excelentes actuaciones de Clarke y del gran J.K. Simmons no sólo compensan, sino que dan para reír mucho y tener algunas reflexiones: ¿qué es la familia, realmente? ¿Cuál es su importancia?

Doblemente Embarazada 2
Cuando la primera parte se estrenó en los cines durante el 2019, nadie creyó que una llegaría una secuela, Doblemente Embarazada 2, en la que ahora vemos a la dupla de padres en busca de una madre para sus hijas. Sus dosis de comedia absurda, el carisma de su elenco y las temáticas que envuelven a su argumento, sin duda resultan en un atractivo para el público. En esta ocasión Gustavo Egelhaaf y Matías Nova regresan como la pareja protagónica de padres. Pero además, se unen a la mezcla las actrices Michelle Renaud y Carmen Aub. Entre los cuatro se darán enredos de lo más absurdos en un envidiable escenario playero paradisiaco.

Quémese después de leerse
Una divertidísima comedia dirigida por los hermanos Coen (Fargo), sobre un analista de la CIA (John Malkovich) que es despedido, y que acaba extraviando información valiosa de la agencia en manos de una empleada de gimnasio (Frances McDormand, genial en el papel), cuya obsesión por hacerse una cirugía estética la conduce a extorsionar al exagente. Quémese después de leerse (Burn After Reading) guión es muy inteligente, mezclando los clichés del género de espionaje con la comedia y hastío inherentes de la vida cotidiana de las personas comunes, logrando una sucesión de eventos muy cómicos (aunque con un humor bastante ácido). Brad Pitt está divertidísimo, en uno de sus roles cómicos inusuales en ese punto de su carrera.
