Tráiler
Sinopsis
Un agente de la siniestra organización S.P.E.C.T.R.E. ha robado dos misiles nucleares estadounidenses, como parte de un plan para extorsionar al mundo. Será misión del veterano agente secreto, James Bond, encontrarlos antes de que sea tarde.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
La novela de James Bond ‘Operación trueno’ (‘Thunderball’) fue objeto de una larga disputa legal, que resultó en dos adaptaciones fílmicas: la primera, homónima, de 1965, realizada por Eon Productions dentro de la franquicia cinematográfica oficial; y ‘Nunca digas nunca jamás’ trece años más tarde (curiosamente, ambas con Sean Connery), una producción independiente de Taliafilms distribuida por Warner Bros. Para efectos prácticos, esta película es básicamente un remake de la mencionada ‘Operación trueno’ pero con algunos cambios, como la ausencia del clásico tema del 007, quien aquí aparece como un agente más veterano. Otros personajes tienen nombres ligeramente modificados: Kim Basinger es Domino Petachi (en vez de Domino Vitali), y el villano es Maximilian Largo (en lugar de Emilio Largo). Con secuencias de acción un poco más serias y un interesante reparto que incluye al legendario Max von Sydow (‘El séptimo sello’) como Blofeld, así como al eventual protagonista de ‘Johnny English’, Rowan Atkinson. Si ya viste la versión anterior quizá puedas saltarte este remake, aunque bajo la dirección del veterano Irvin Kershner (‘Star Wars: El Imperio contraataca), para muchos éste resulta la mejor de las dos opciones, sobre todo para los nostálgicos que extrañaban al Bond de Connery.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Star Wars: El Imperio contraataca
Para muchos, ‘El imperio contraataca’ es la mejor película de Star Wars, una de esas raras secuelas que superan por mucho a la original. Después de ‘Una nueva esperanza’, esta película se distingue por poner a los héroes contra las cuerdas, con una revelación final que dejó marca en la cultura pop para siempre. Éste, el quinto episodio de la saga, es una auténtica cátedra sobre cómo hacer una película icónica, que además presentó a todavía más personajes legendarios.
Acción

Yo soy la venganza
‘Yo soy la venganza’ (‘I Am Vengeance: Retaliation’) recuerda a las películas de acción de los 80: un concepto absurdo, completamente loco, pero que logra ser una experiencia muy divertida. Vinnie Jones y Stu Bennett tienen buena química juntos, lo que acaba sacando adelante a la película, aunque no hay personajes memorables como en esas películas ochenteras y el argumento no es original –aunque es el caso de muchas películas de acción–. Aunque, si lo que buscas son golpes y pura diversión, te gustará lo que ofrece esta producción, una película de acción británica que no se toma nada en serio y vale la pena por eso.

El hombre de Toronto
Esta película dirigida por Patrick Hughes (‘El otro guardaespaldas’) es en esencia una comedia de acción aderezada con un caso de identidad equivocada, cuyo ritmo hilarante, lleno de errores y confusiones le sacaran al público varias carcajadas, pero sin dejar de lado la adrenalina y secuencias de alta velocidad. El reparto de ‘El hombre de Toronto’ (‘The Man from Toronto’), sin duda, es su aspecto más atractivo, con Kevin Hart y Woody Harrelson, cuyas personalidades dispares los convierten en una dupla entrañable.
Sed de venganza
Una de las últimas películas de Bruce Willis. Un hombre busca vengar a su hija tras ser asesinada, pero la muerte del criminal responsable también tendrá represalias.
