Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Si ‘007: El hombre del revólver de oro’ es a menudo considerada la peor entrega de la saga de James Bond (por lo menos de la era de Roger Moore), ‘Octopussy: 007 contra las chicas mortales’ es la película que suele pelearle esa dudosa distinción. Son pocos los aspectos de esta producción que destaquen contra sus predecesoras, y de hecho tiene algunos que resultan controversiales (sólo diremos que se relacionan a un payaso y a un cocodrilo). Sin embargo, dos elementos generalmente muy aplaudidos son las espectaculares secuencias aéreas, además de la actuación de la sueca Maud Adams como el personaje titular. Como dato, esta película se estrenó el mismo año que ‘Nunca digas nunca jamás’, producción no oficial y ajena al canon de Eon Productions, que vio el regreso de Sean Connery como un veterano Bond.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Un falso huevo de Fabergé y la muerte de un agente británico conducen a James Bond a investigar una operación de contrabando de joyas, misma que podría ser la fachada para un devastador ataque contra los países de la OTAN.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Solo para tus ojos
Para su incursión en la década de los ochenta, y después de las evidentes extravagancias de ‘007: Misión espacial’ (‘Moonraker’), los productores de la saga de James Bond propusieron un regreso al origen para la quinta misión con Roger Moore. El resultado es una película de acción convencional, más sobria y definitivamente más similar a las primeras entregas de Sean Connery o la única de George Lazenby, con menos gadgets y villanos estrafalarios, y escenas de acción no tan descabelladas. Más allá de la participación de la actriz Carole Bouquet (eventual ganadora del Premio César por ‘Demasiado bella para ti’), ‘Sólo para tus ojos’ tiene muy poco que sea digno de mención.

007 En la mira de los asesinos
Considerada por la crítica como otro punto bajo en la historia cinematográfica de James Bond, ‘007 en la mira de los asesinos’ (‘A View to a Kill’) tiene varios elementos meritorios, en particular emocionantes secuencias de acción en muy famosas locaciones occidentales como la Torre Eiffel o el puente Golden Gate, además de dos villanos memorables como el neurótico Max Zorin (Christopher Walken) y la letal May Day (Grace Jones). Aunque no es una película que desborde originalidad en absoluto, sí marca un hito en la carrera fílmica del 007, pues se trata de la última película de Roger Moore en el papel (el actor que lo mantuvo por más entregas, siete en total), y también la última con la actuación de Lois Maxwell como Moneypenny, quien interpretó el rol en los catorce filmes realizados por Eon Productions hasta entonces.

007: Su nombre es peligro
Después de la pobre respuesta en taquilla y de la crítica a ‘007 en la mira de los asesinos’, la última película con Roger Moore como James Bond, Eon Productions ofreció el codiciado rol a Timothy Dalton (‘Flash Gordon’), quien se inspiró en el Bond más serio de las novelas de Ian Fleming, para distanciarse de las interpretaciones de Moore y Sean Connery. Como resultado, ‘007: su nombre es peligro’ es una película mucho más seria y realista que sus predecesoras, propensas en distintos grados a la comedia y el absurdo. Los fans del Bond clásico extrañarán la comedia, pero quienes prefieran una película de acción más sobria quedarán satisfechos.

007 Con licencia para matar
Después de ‘007 en la mira de los asesinos’, Timothy Dalton solamente tendría el papel de James Bond para una entrega más, ‘007 con licencia para matar’. Incluso más que su predecesora, esta película nos presenta a una versión seria, oscura y violenta del antes carismático Bond, lo que sin duda agradará a los fans del cine de acción más sobrio y de las novelas originales de Ian Fleming. Sin embargo, en su momento, esto resultó en una clasificación más restringida para la película, lo que afectó su desempeño en taquilla e informó el eventual cambio de rumbo para la franquicia. El tiempo ha posicionado a ésta como una de las mejores películas del 007, que además se distingue por haber sido filmada en numerosas locaciones mexicanas (la Biblioteca del Banco de México y el Centro Ceremonial Otomí entre ellas), además de contar con las participaciones de Robert Davi (‘Duro de matar’) y del hoy legendario Benicio del Toro en uno de sus primeros roles fílmicos.
Acción

Demon Slayer: To the Swordsmith Village
Revive el enfrentamiento de Tanjiro con las Lunas Demoniacas Daki y Gyutaro remasterizado en 4K especialmente para el cine además de ser de los primeros en presenciar el inicio del nuevo arco que nos presentará a dos pilares: Mitsuri Kanroji y Muichiro Tokito, pilares del amor y la niebla respectivamente.

Sayen
Sayen, una mujer mapuche, descubre una peligrosa conspiración liderada por una corporación que está destruyendo las tierras de su familia y destruyendo los ecosistemas locales en toda América Latina. Sayen tendrá la tarea de llevar el caso ante la justicia y salvar el legado de su familia.

Un paraíso peligroso
Con Bruce Willis y John Travolta (reunidos mucho tiempo después de Pulp Fiction), Un paraíso peligroso (Paradise City) es una película de acción que nos lleva a través de una historia de traición y venganza por el oscuro mundo de la mafia hawaiana.

Rápidos y furiosos X
A lo largo de muchas misiones y con todas las probabilidades en su contra, Dom Toretto (Vin Diesel) y su familia han sido más astutos y más rápidos que todos los enemigos en su camino. Ahora, se enfrentan al oponente más letal al que se han enfrentado jamás: una amenaza aterradora que surge de las sombras del pasado y que se alimenta con la idea de una venganza sangrienta y que está decidida a destrozar a la familia y destruir a todos, y a todo lo que Dom ama, para siempre.
