Tráiler
Sinopsis
Asignado para asistir la deserción de un alto mando soviético, James Bond se involucra en una complicada misión que lo llevará a enfrentar a un traficante de armas en Afganistán, donde descubre un complot con implicaciones internacionales.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Después de la pobre respuesta en taquilla y de la crítica a ‘007 en la mira de los asesinos’, la última película con Roger Moore como James Bond, Eon Productions ofreció el codiciado rol a Timothy Dalton (‘Flash Gordon’), quien se inspiró en el Bond más serio de las novelas de Ian Fleming, para distanciarse de las interpretaciones de Moore y Sean Connery. Como resultado, ‘007: su nombre es peligro’ es una película mucho más seria y realista que sus predecesoras, propensas en distintos grados a la comedia y el absurdo. Los fans del Bond clásico extrañarán la comedia, pero quienes prefieran una película de acción más sobria quedarán satisfechos.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Solo para tus ojos
Para su incursión en la década de los ochenta, y después de las evidentes extravagancias de ‘007: Misión espacial’ (‘Moonraker’), los productores de la saga de James Bond propusieron un regreso al origen para la quinta misión con Roger Moore. El resultado es una película de acción convencional, más sobria y definitivamente más similar a las primeras entregas de Sean Connery o la única de George Lazenby, con menos gadgets y villanos estrafalarios, y escenas de acción no tan descabelladas. Más allá de la participación de la actriz Carole Bouquet (eventual ganadora del Premio César por ‘Demasiado bella para ti’), ‘Sólo para tus ojos’ tiene muy poco que sea digno de mención.

Octopussy 007 Contra las chicas mortales
Si ‘007: El hombre del revólver de oro’ es a menudo considerada la peor entrega de la saga de James Bond (por lo menos de la era de Roger Moore), ‘Octopussy: 007 contra las chicas mortales’ es la película que suele pelearle esa dudosa distinción. Son pocos los aspectos de esta producción que destaquen contra sus predecesoras, y de hecho tiene algunos que resultan controversiales (sólo diremos que se relacionan a un payaso y a un cocodrilo). Sin embargo, dos elementos generalmente muy aplaudidos son las espectaculares secuencias aéreas, además de la actuación de la sueca Maud Adams como el personaje titular. Como dato, esta película se estrenó el mismo año que ‘Nunca digas nunca jamás’, producción no oficial y ajena al canon de Eon Productions, que vio el regreso de Sean Connery como un veterano Bond.

007 En la mira de los asesinos
Considerada por la crítica como otro punto bajo en la historia cinematográfica de James Bond, ‘007 en la mira de los asesinos’ (‘A View to a Kill’) tiene varios elementos meritorios, en particular emocionantes secuencias de acción en muy famosas locaciones occidentales como la Torre Eiffel o el puente Golden Gate, además de dos villanos memorables como el neurótico Max Zorin (Christopher Walken) y la letal May Day (Grace Jones). Aunque no es una película que desborde originalidad en absoluto, sí marca un hito en la carrera fílmica del 007, pues se trata de la última película de Roger Moore en el papel (el actor que lo mantuvo por más entregas, siete en total), y también la última con la actuación de Lois Maxwell como Moneypenny, quien interpretó el rol en los catorce filmes realizados por Eon Productions hasta entonces.

007 Con licencia para matar
Después de ‘007 en la mira de los asesinos’, Timothy Dalton solamente tendría el papel de James Bond para una entrega más, ‘007 con licencia para matar’. Incluso más que su predecesora, esta película nos presenta a una versión seria, oscura y violenta del antes carismático Bond, lo que sin duda agradará a los fans del cine de acción más sobrio y de las novelas originales de Ian Fleming. Sin embargo, en su momento, esto resultó en una clasificación más restringida para la película, lo que afectó su desempeño en taquilla e informó el eventual cambio de rumbo para la franquicia. El tiempo ha posicionado a ésta como una de las mejores películas del 007, que además se distingue por haber sido filmada en numerosas locaciones mexicanas (la Biblioteca del Banco de México y el Centro Ceremonial Otomí entre ellas), además de contar con las participaciones de Robert Davi (‘Duro de matar’) y del hoy legendario Benicio del Toro en uno de sus primeros roles fílmicos.
Acción
La mujer rey
Una epopeya histórica inspirada en hechos reales que tuvieron lugar en el Reino de Dahomey, uno de los estados más poderosos de África en los siglos XVIII y XIX. La historia sigue a Nanisca, una general de la unidad militar femenina, y Nawi, una recluta ambiciosa, que juntas lucharon contra los franceses y las tribus vecinas que violaron su honor, esclavizaron a su gente y amenazaron con destruir todo por lo que vivían.

Turno de día
A veces, sólo queremos “dar play” y embarcarnos en un viaje divertido, que no exija mucho de nuestras (cansadas) neuronas. Turno de día (Day Shift), de Netflix, te da exactamente eso. En la película, Jaime Foxx (Django sin cadenas) es Bud, un padre que se ve amenazado por la posibilidad de que su ex esposa se mude al otro lado del país, llevando consigo a su hija. Para evitarlo, él necesita ganar más dinero en el trabajo –que resulta ser, dada la casualidad, matar vampiros–. Sin embargo, también debe lidiar con su nuevo compañero en las calles (Dave Franco, de The Disaster Artist: Obra maestra). El resultado es una producción que mezcla elementos de paternidad con buddy comedy policiaca (como Arma mortal), además de sangriento gore, el subgénero de terror. Lamentablemente, lo entretenido llega a perderse en un guión confuso, con muchos huecos y que no sigue las reglas que establece para su universo ficticio, además de una villana (interpretada por la mexicana Karla Souza) que no funciona. Ahora, si quieres ignorar todo eso, vas a encontrar algo para “apagar tu cerebro” y que logra algo de sustancia con la actuación de Franco y, principalmente, la presencia de Snoop Dogg. Esto último es impresionante: el rapero ni siquiera necesita abrir la boca para arrancarnos una sonrisa.
Kraven the Hunter
El inmigrante ruso Sergei Kravinoff tiene la misión de demostrar que es el mejor cazador del mundo.

El fantasma rojo
Dicen que él es inmortal y aparece cuando menos se le espera para matar a los soldados rivales. Los alemanes hacen de todo para destruirlo y superar al Ejército Rojo, pero el vengador ruso siempre logra escapar. Hasta que un escuadrón de la muerte es enviado para matarlo, y, de casualidad, se encuentra con un pequeño grupo de soldados soviéticos.
