Tráiler
Sinopsis
Ernesto es un actor cubano que decide probar suerte en una obra de teatro en México, pero fracasa. Su vida cambia inesperadamente cuando conoce a Belén, una joven que, como él, finge ser alguien más para ganarse la vida, sólo que ella mendiga monedas en el Metro de la Ciudad de México.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
‘Marioneta’ es el segundo largometraje del cineasta mexicano Álvaro Curiel (director de ‘Acorazado’, película ganadora del Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2010), y cuyo título original de ‘Vagoneros’ condensa muy bien su original premisa: la historia se centra en un grupo de estos conocidos personajes de las metrópolis mexicanas, mendigos que obtienen dinero contando sus trágicas historias a los pasajeros del transporte público, incluso si no son necesariamente ciertas. Ganadora del Premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) en el Festival de Cine en Guadalajara 2019, se trata de una película visualmente modesta, pero elevada por las excelentes actuaciones de sus protagonistas: Rafael Ernesto Hernández (‘Lisanka’), Fátima Molina (‘Sueño en otro idioma’) y Juan Manuel Bernal (‘El callejón de los milagros’).

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Acorazado
El director mexicano Álvaro Curiel entrega una comedia absurdista llena de irreverencia y sí, hasta crítica social, con ‘Acorazado’. Con una graciosa actuación de Silverio Palacios (‘Matando Cabos’), la película invita a reflexionar sobre la identidad mexicana, pero también critica la injusticia que se vive en México, al mismo tiempo que satiriza el régimen comunista cubano (una bomba, pues). Nominada a dos Premios Ariel (mejor guión y mejor coactuación femenina para Norma Angélica) y acreedora al Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Morelia.

Tú eres mi problema
Dirigida por el cineasta mexicano Álvaro Curiel (de las premiadas ‘Marioneta’ y ‘Acorazado’), ‘Tú eres mi problema’ es una comedia dramática en clave de película de carretera (o “road movie”), que cuenta la historia de un impulsivo adolescente (el debutante actor Santiago Barajas), quien se lleva mal con su madre (Bárbara Mori). Él es expulsado de la escuela justo cuando ella está a punto de dar un paso importante en su carrera, lo que provoca roces entre los dos. El joven escapa de casa para buscar a su distanciado padre y ella lo alcanza, por lo que juntos terminan en un viaje por carretera en el que descubrirán cosas sobre sí mismos y volverán a conectar. Dentro del subgénero de las road movies, ‘Tú eres mi problema’ puede resultar un tanto convencional, pero es una buena película que destaca no sólo por su gran fotografía, sino también porque, en vez de apoyarse en el humor facilón típico de las comedias mexicanas recientes, opta por desarrollar con sutileza la dinámica entre una madre soltera y un hijo que busca un modelo masculino a seguir. Una buena elección para quien busque entretenimiento ligero pero bien hecho.
Drama

Los años más bellos de una vida
Así como Richard Linklater con Antes del amanecer, el francés Claude Lelouch también tiene una trilogía romántica que cuenta una historia a lo largo de las décadas: inició con Un hombre y una mujer (1966), seguida de Un hombre y una mujer: 20 años después (1986), para terminar con Los años más bellos de una vida (2019). Esta historia retoma a los personajes en el ocaso de sus vidas: él está perdiendo su memoria, así que su hijo busca a la mujer con la que nunca pudo estar pero que nunca pudo olvidar. Se trata de un agridulce relato que lidia con la nostalgia, el arrepentimiento y la mortalidad que compartimos todos, pero brinda una poderosa conclusión a la historia. Es, también, la última película que rodó el legendario actor Jean-Louis Trintignant antes de su muerte en 2022.

Squish!
Corto que aborda ideas sobre el yo con formas estridentes y líquidas, filtradas con tecnologías influidas por la animación tailandesa histórica y la cultura contemporánea. Reflexiones sobre la depresión se tejen con diversas formas de animación en un proceso constante de construcción de nuevos yos.

La lucha de un padre
Arthur es un antiguo médico militar y viudo, que lleva una vida tranquila en un pueblo de las montañas de la región de Daguestán, en Rusia. Hasta que descubre que su única hija, la pequeña Maryam, ha sido reclutada por una organización terrorista y llevada a la guerra de Siria. Arturo va tras ella, desesperado y dispuesto a hacer cualquier cosa para salvarla.

The Humans
The Humans, como todas las películas adaptadas de una obra de teatro pequeña (en este caso, basada en la obra homónima de Stephen Karam premiada con el Tony), es una de esas producciones con un puñado de escenarios y actores, que descansa enteramente en el trabajo de cámara y en las actuaciones. Y qué actuaciones: el elenco incluye a Beanie Feldstein (La noche de las nerds), Steven Yeun (Minari), Richard Jenkins (La forma del agua) y Jayne Houdyshell (Mujercitas), en la cumbre de sus habilidades. La película trata sobre la reunión de una familia en un destartalado departamento para celebrar Acción de Gracias, pero poco a poco comienzan a surgir las inseguridades y resentimientos entre los miembros de la familia. The Humans es un retrato de una familia disfuncional tan potente que, por momentos, roza con el thriller y el terror. Sin duda, es una de las mejores películas de su tipo que verás.
