Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Basada en el musical teatral homónimo (en inglés conocido sólo como ‘The Rocky Horror Show’), esta adaptación fílmica se estrenó en 1975 ante críticas tan malas como su taquilla. Pocos años más tarde se convirtió en una favorita del circuito de medianoche en Estados Unidos, y hoy, ‘El show de terror de Rocky’ (‘The Rocky Horror Picture Show’) es quizá la película de culto más popular del mundo, con seguidores tan entregados que, a la fecha, realizan funciones especiales con disfraces y la participación de la audiencia (para muestra, hay toda una escena dedicada a ello en ‘Las ventajas de ser invisible’). Se le considera una celebración de lo queer y de la liberación sexual, una producción que sin duda fue una apuesta arriesgada en una época de choques generacionales y de lucha por el reconocimiento de la diversidad sexual. Se trata de un espectáculo inolvidable, desde los estrafalarios vestuarios a la música, además de un elenco que incluye a la legendaria Susan Sarandon en los inicios de su carrera, así como al cantante Meat Loaf. Sin embargo, nada ni nadie es más icónico en la película que el enorme Tim Curry como el Dr. Frank-N-Furter del planeta Transexual, en la galaxia de Transilvania.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
En el viaje de regreso de una boda, Brad y Janet quedan varados a mitad de la nada por una tormenta, por lo que buscan refugio en un castillo cercano. Entonces encuentran al excéntrico Frank-N-Furter, un científico loco del planeta Transsexual obsesionado con la creación de un hombre perfecto, y cuyo plan los lleva a descubrir nuevas formas de placer.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Comedia

Soltera codiciada 2: Adultas, pero a qué costo
Secuela de la exitosa comedia romántica peruana Soltera codiciada, de 2018. En Soltera codiciada 2 retomamos la historia de María Fe (Gisela Ponce de León), quien parece atravesar su mejor momento… hasta que llega la pandemia. Con bloqueo creativo pero comprometida con una editorial a escribir un segundo libro, se enfrenta a una crisis existencial de la peor forma posible. Esta secuela es interesante porque toma en consideración cómo la pandemia afectó laboral y económicamente a toda una generación. Sin embargo, la narrativa no es tan efectiva como la primera, pues tiende a perderse en rodeos y giros innecesarios. La disfrutarás si te gustó la original.

Welcome al Norte
Polito, es gerente de una sucursal de mensajería y paquetería en Izamal, Yucatán, que busca cumplir su sueño de recibir un ascenso y ser enviado a Cancún con su esposa e hijo. Pero sus planes se arruinan cuando es enviado a trabajar a Tijuana por dos años. Sólo y en un lugar diferente, el yucateco deberá encontrar la forma de adaptarse al norte de México hasta poder regresar a su tierra.

Rotting in the Sun
A medio camino entre el falso documental y la comedia trash, Rotting in the Sun sigue al cineasta Sebastián Silva (Crystal Fairy, La nana), quien se aventura a una playa nudista gay y conoce al comediante y celebridad de redes sociales estadounidense, Jordan Firstman. En la narrativa, Silva acepta, de mala gana, dirigir el nuevo proyecto de Firstman, pero repentinamente desaparece y corta contacto con él. Obsesionado, Firstman va a buscarlo a la Ciudad de México, donde sospecha que la señora de la limpieza del edificio (Catalina Saavedra, de La nana) es la responsable de su desaparición. Alocada, caótica y por momentos autoindulgente, se trata de otra maravillosa apuesta de Silva con el falso documental para abordar, con un ácido humor, temas que van desde la identidad queer al estado actual del arte, la depresión, el clasismo y el suicidio.

La cita de Carl
Carl acepta a regañadientes tener una cita con una amiga, pero sin tener ni idea de cómo funcionan las citas hoy en día. Dug, su servicial amigo, lo ayuda a calmar los nervios antes de la cita y le ofrece algunos consejos de probada eficacia para hacer amigos… si eres un perro.
