Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Del dúo de directores austriacos Veronika Franz y Severin Fiala (responsables por la aterradora ‘Buenas noches mamá’), ‘La cabaña siniestra’ es su segundo largometraje de ficción y, a juzgar por el resultado, se consolidan en el selecto grupo de autores cinematográficos contemporáneos que los aficionados al terror no deben perder de vista (junto a otros como Robert Eggers, director de ‘El faro’; y Ari Aster, director de ‘Midsommar’ y ‘El legado del diablo’). Con ‘La cabaña siniestra’, Franz y Fiala se anotan otro éxito en el terror psicológico, con una película construida alrededor de una atmósfera de profunda soledad y un personaje principal cuya percepción es incierta, ambigua y, por lo tanto, escalofriante. Con su brutal actuación en esta película, la gran Riley Keough también se confirma como una de las actrices más efectivas en el género (después de otras sólidas propuestas como ‘Viene de noche’ y ‘El misterio de Silver Lake’). Además, es acompañada por otras dos jóvenes promesas que ya han dejado huella en el terror: Jaeden Martell (‘It: capítulo dos’) y Lia McHugh (‘La llegada del Diablo’).

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Una nevada deja a una joven mujer, a punto de convertirse en madrastra, atrapada con los dos hijos de su prometido en una cabaña aislada, lejos de todo. Justo cuando la relación entre ellos comienza a florecer, una serie de recuerdos provocan en ella una reacción aterradora.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Terror

Winnie the Pooh: Miel y sangre
Gracias a la expiración de los derechos sobre la obra original de Alan Alexander Milne (más al respecto en este enlace), existe esta inusual película que toma a los personajes de Winnie Pooh y los inserta en un mundo de terror (muy a pesar de Disney y su curioso osito barrigón). Winnie the Pooh: Miel y sangre (Winnie the Pooh: Blood and Honey) es, en esencia, una película de terror serie B, y entrega lo que podría esperarse de ella: actuaciones irregulares y otros aspectos técnicos un poco descuidados en favor de la tensión y la violencia, donde la película brilla. Siendo sinceros, no es mucho más que una oportunidad para sacar algo de dinero a partir del morbo y unos derechos vencidos, pero gracias a ello, Winnie the Pooh: Miel y sangre es divertida.

Hellraiser: Ella
Un reboot del clásico de terror Hellraiser: puerta al infierno que da una muy necesaria bocanada de oxígeno a la franquicia luego de varias secuelas fallidas. En Hellraiser: Ella, la historia trata de una joven que lucha con sus adicciones cuando descubre un antiguo rompecabezas pero, al resolverlo, acaba invocando a los diabólicos Cenobitas de otra dimensión. Más que ofrecer una narrativa apasionante, esta reinvención de Hellraiser entrega grandes imágenes pesadillescas, interesantes rediseños para los Cenobitas y una versión de Pinhead muy interesante, ahora en la piel de Jamie Clayton (Sense8). Es un poco distinta a lo que vino antes, pero tanto fans como neófitos de la saga la apreciarán.
Scream VI
Tras los últimos asesinatos de Ghostface, los cuatro supervivientes abandonan Woodsboro para dar comienzo a un nuevo capítulo.
