Festival Internacional de Cine de Monterrey anuncia selección oficial de su 17ª edición
El Festival Internacional de Cine de Monterrey se llevará a cabo del 16 al 29 de agosto en modalidad híbrida.
Lalo Ortega | 21/07/2021 a las 13:16 - Actualizado el: 27/07/2021 a las 09:19
Luego de presentar su edición 2020 en formato totalmente digital con éxito, el Festival Internacional de Cine de Monterrey (FICMonterrey) regresa en 2021 en formato híbrido, y hoy ha anunciado las producciones que conformarán su selección oficial.
Para su 17ª edición, la convocatoria del festival recibió más películas para competencia que el año pasado, destacó su fundador y director Juan Manuel González. La programadora Narce Ruiz señaló que incluso recibieron un número récord para el festival, y que esta edición contará con estrenos internacionales de películas mexicanas.
González celebró que en la edición del año anterior, el festival alcanzó a un público de 45 mil personas gracias a las plataformas de streaming aliadas. Este año, la selección podrá verse de manera gratuita en Cinépolis Klic y FilminLatino.
A continuación está la selección oficial del 17º FICMonterrey por sección:
Largometrajes
Sección ficción
- Canción de invierno, de Silvana Lázaro
- El rey de la fiesta, de Salomón Askenazi
- Fuego adentro, de Jesús Mario Lozano
- Polvo de gallo, de Julio López Fernández
- Toda la luz que podemos, ver Pablo Escoto Luna
Sección documental
- Autorrey, de Juan Vildósola
- La novena infinita, de Ricardo Yahuaca Vázquez y Jazim Iván Meza Beltrán
- Las flores de la noche, de Eduardo Esquivel, Omar Robles
- Querida Nancy, de Olivia Peregrino
- Rock X la vida, de Alejandro Tavarez
- Off the Road, de José Permar
Cortometraje mexicano
Sección animación
- A la cabeza, de Andrea Santiago
- La casa de la memoria, de Sofía Rosales
- Mijo tiene un dinosaurio, de Alfredo Salomón
Sección documental
- Después del temblor, de Santiago Maza
- Lo que nos queda, de Yudiel landa
- Profe 2.0, de Johnny Olán
- Un poeta en la oscuridad, de Juan Urgell
Sección ficción
- Agua, de Santiago Zermeño
- Bisho, de Pablo Giles
- Cohabitantes, de Pablo León Olea
- En los espacios de silencio, de Bárbara D. Moreno
- Imelda y Luis, de Leonel Chee
- Invierno, de Luis Pacheco, Rafael Ruiz Espejo
- Los últimos recuerdos de abril, de Nancy Cruz
- Manchester Acatitla, de Selma Cervantes
- Mi mamá se fue con las vacas, de Maria José Ibarra Valdez
- Oscuro bajo el sol, de Luis Armando Sosa Gil
- Tonelada, de Salvador Loza
Sección Nuevo León
- A par del río, de Javier Dragustinovis
- El peticionario (Ejercicio #1), de Edén Bastida Kullick
- Pacífico, de Arantxa Durán
- Funerales de Paz, de Christopher D. Sánchez Cervantes
- Tacomplicado, de Daniela Avilés
- Tierra, de Gustavo Gamero
- Soy un vampiro, de Sofía Garza-Barba
KinoStart: 14º Festival de Cine Estudiantil
- 24 horas a solas
- Corazón de hermanas
- Cuando el lobo no está
- Cuento para dormir fantasmas
- El Mambo de las luciérnagas
- The First Drawing
- Florecita mía
- Horas de expreso
- Insolación
- Ivonne
- La luz que recuerdo
- La última cena
- The Last Celebration
- Liebestraum
- Olivia en el interior
- Piggyback
- Rutaceae
- Sk-8-er
- Un lejano rumor de agua
Puedes ver completa la presentación de la selección oficial a continuación:
¿Dónde ver la selección del 17º Festival Internacional de Cine de Monterrey?
Hay que señalar que el 17º FICMonterrey se llevará a cabo del 16 al 29 de agosto, en modalidad híbrida, si el semáforo epidemiológico lo permite.
De ser así, los largometrajes en competencia tendrán funciones presenciales, además de la gala de la sección de cortometrajes de Nuevo León. Las sedes serán Cinépolis Las Américas (Garza Sada), Cineteca Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa” y las Esferas Culturales de El Carmen y García, respetando las medidas sanitarias de distanciamiento.
Independientemente de ello, los largometrajes en competencia estarán disponibles de manera gratuita en Cinépolis Klic. Por otro lado, los cortometrajes seleccionados podrán verse gratis en FilminLatino.
- Si te interesa el Festival Internacional de Cine de Monterrey, lee también: Festival Internacional de Cine Guanajuato anuncia fechas y sedes de su 24ª edición

Lalo Ortega es crítico de cine. Ha escrito para publicaciones como EMPIRE en español, Cine PREMIERE, La Estatuilla y más. Actualmente es editor en jefe de Filmelier.

Lalo Ortega es crítico de cine. Ha escrito para publicaciones como EMPIRE en español, Cine PREMIERE, La Estatuilla y más. Actualmente es editor en jefe de Filmelier.
Otras noticias

Crítica de 'Deadpool & Wolverine': los mejores vendehúmos del mundo
‘Deadpool & Wolverine’ puede ser divertida, pero la película da a Marvel Studios el pretexto para hacer más de lo mismo. Checa la crítica.

Crítica de 'Entra en mi vida': esto no es una película
‘Entra en mi vida’ es, en términos simples, lo peor que ha salido de la producción cinematográfica mexicana en 2024. Checa la crítica.

Todas las películas y series de Marvel confirmadas para el futuro
Te explicamos cuáles son todas las películas y series que Marvel Studios tiene confirmadas para el futuro de su franquicia.