Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
El Festival de Cine Guanajuato (GIFF) está próximo a celebrar su 25ª edición y un cuarto de siglo de existencia. Previo a ello, el festival ha anunciado las producciones mexicanas que formarán parte de su programación de este año en un comunicado enviado a medios de comunicación.
“Comprometido con el apoyo y la difusión del cine mexicano, el Festival Internacional de Cine Guanajuato anuncia las películas mexicanas que estarán dentro de su diversa programación como parte de la Selección Oficial de este año”, lee el comunicado.
En total, serán 57 producciones mexicanas, entre 15 largometrajes (10 en competencia) y 42 cortometrajes (repartidos entre la sección Cortometraje México y la Selección Oficial Guanajuato).
“La competencia nacional está conformada por una destacada mezcla de películas que representan el cine mexicano del momento. Estas cintas cuentan historias que reflejan la diversidad de puntos de vista ofrecida por los cineastas en nuestro país”, añade el comunicado del GIFF.
A continuación, las películas mexicanas del 25º Festival de Cine Guanajuato
Selección Oficial Largometraje México
Breaking la vida, Dir. Abraham Escobedo-Salas
Donde duermen los pájaros, Dir. Alejandro Alatorre
Efímera, Dir. Luis Mariano García
El encierro vol. 1, Dir. Santiago Fábregas/ Santiago Maza
La Vida es un Carnaval, Dir. Fernando Colin Roque, 2021
Lo que dejamos atrás, Dir. Iliana Sosa, 2022
No vayas a clase mañana, Dir. Diego Barragan
Oliverio y la piscina, Dir. Arcadi Palerm Artis
Roza, Dir. Andrés Rodríguez, 2021
Teorema de tiempo, Dir. Andrés Kaiser
Selección Oficial Cortometraje México
1/4 Ante Meridiem, Dir. Alex Noppel
Avrocar, Dir. Matthew Sanabria, 2022
Cola de rata, Dir. José Armando Salomo Rosas
Concertina, Dir. Gabriel González Acosta
Corpúsculo, Dir. Léa Soler
De la nada, Dir. Pablo Balderas
El año del radio, Dir. Samuel Kishi Leopo
Exhumados, Dir. Rodrigo Moreno Esquivel
Interior Seis, Dir. Mauricio Sánchez Arias
Ir y Volver, Dir. José Permar
La Baláhna, Dir. Xóchitl Enriquez Mendoza
Llueve, Dir. Magali Rocha Donnadieu/ Carolina Corral Paredes
Lux Noctis, Dir. Damiana Acuña
No te agüites, Dir. Juan Vicente Manrique Gómez
Noventa y dos lágrimas, Dir. Fernanda Camacho
Para perecer, Dir. Sebastián Grisales
Pitbull, Dir. Fabián León López
Reykjavík, Dir. Irving Uribe Nares
Romper el pacto, Dir. Ianis Guerrero
Tickle Where it Hurts, Dir. Esteban A. Catalán
Tigre, tigre, Dir. Mauricio Sáenz-Cánovas
La imagen oficial para la 25ª edición del festival (Crédito: GIFF)
El Nidal, Dir. Ashley Todd Fell/ Michael James Wright
El último eslabón, Dir. Gerardo Hernández Contreras
Hombrecito, Dir. Mario Martínez Chávez
Hoya, Dir. Mauricio Aguilar
La Cuarta Puerta, Dir. Hugo Magaña
La frontera, Dir. Christian Arredondo Narváez
La Nevería, Dir. Alejandro Aguilera Pantoja
Nights on Fire, Dir. Andre Michel
Serranilla, Dir. Nicolás Gutiérrez Wenhammar
Valtierra, Dir. Juan Pablo Elorriaga
El 25 Festival de Cine Guanajuato se llevará a cabo del 21 al 31 de julio de 2022. La programación completa estará disponible en el sitio oficial del festival a partir del 5 de julio.