'Oaxacalifornia: el regreso', documental de Trisha Ziff, ya tiene fecha de estreno
‘Oaxacalifornia: el regreso’ está nominada a dos Premios Ariel
Lalo Ortega | 31/08/2022 a las 11:48 - Actualizado el: 31/08/2022 a las 11:48
La cineasta británica radicada en México, Trisha Ziff (Witkin y Witkin, El hombre que vio demasiado), es una de las documentalistas más prolíficas de los últimos años trabajando en nuestro país. Su trabajo más reciente es Oaxacalifornia: el regreso, de cuyo estreno comercial no sabíamos nada, incluso después de su buen recorrido por festivales internacionales.
Eso, sin embargo, acaba de cambiar. Artegios Distribución será la encargada de llevar el nuevo documental de Ziff a salas mexicanas, y ha anunciado la fecha para ello en un comunicado enviado a medios.
Oaxacalifornia: el regreso se estrenará en salas de cine el 6 de octubre de 2022.
Mientras llega la fecha, te dejamos con el tráiler del documental:
Acerca de Oaxacalifornia: el regreso
De acuerdo a la sinopsis oficial de la distribuidora:
“Un retrato íntimo de tres generaciones de una familia mexicoamericana en California, Oaxacalifornia: el regreso vuelve a visitar a la familia Mejía veinticinco años después de que fueron retratados por primera vez negociando su lugar en un nuevo entorno, profundizando en las complejidades de las identidades de inmigrantes multigeneracionales y los matices de pertenencia y alteridad para convertirse en una epopeya conmovedora sobre el tejido de esta nación”.
El documental retoma la historia de la familia Mejía, que Ziff conoció durante los 90 y sobre quienes filmó su primer documental, Oaxacalifornia, de 1995. El nuevo documental profundiza en las complejidades de la identidad migrante para una familia cuya identidad se divide entre la natal Oaxaca de los padres, y el hogar que han formado en California con los hijos.

- Checa también: ¿Dónde ver las películas nominadas al Ariel 2022?
El documental fue seleccionado en el Festival de Cine de Morelia de 2021. Ganó el premio al Mejor documental en el New York Latino Film Festival 2021, y compite por dos Premios Ariel: Mejor largometraje documental y Mejor música original.

Lalo Ortega es crítico de cine. Ha escrito para publicaciones como EMPIRE en español, Cine PREMIERE, La Estatuilla y más. Actualmente es editor en jefe de Filmelier.

Lalo Ortega es crítico de cine. Ha escrito para publicaciones como EMPIRE en español, Cine PREMIERE, La Estatuilla y más. Actualmente es editor en jefe de Filmelier.
Otras noticias

Crítica de 'Deadpool & Wolverine': los mejores vendehúmos del mundo
‘Deadpool & Wolverine’ puede ser divertida, pero la película da a Marvel Studios el pretexto para hacer más de lo mismo. Checa la crítica.

Crítica de 'Entra en mi vida': esto no es una película
‘Entra en mi vida’ es, en términos simples, lo peor que ha salido de la producción cinematográfica mexicana en 2024. Checa la crítica.

Todas las películas y series de Marvel confirmadas para el futuro
Te explicamos cuáles son todas las películas y series que Marvel Studios tiene confirmadas para el futuro de su franquicia.