Van Damme sobre 'El último mercenario': "queríamos un split nunca antes visto"
El nuevo largometraje de Netflix, que se estrena el 30 de julio, presenta a Jean-Claude Van Damme burlándose de sí mismo.
Renan Martins Frade | 24/07/2021 a las 20:06 - Actualizado el: 24/07/2021 a las 20:06
Este sábado 24 de julio, durante la Comic-Con@Home fue escenario para el panel de El último mercenario (The Last Mercenary), película que se estrenará en Netflix el próximo 30 de julio. Durante poco más de 20 minutos, la estrella Jean-Claude Van Damme y el director/guionista David Charhon compartieron algunos detalles de la producción, una mezcla de acción y comedia al estilo de los 80.
Ambos comentaron que la idea de la producción es justamente unir el lado serio de la acción con el humor, haciendo un largometraje entretenido para el público que, al mismo tiempo, entregue una historia con corazón sobre la relación entre un padre y su hijo.
- Lee también: Las 10 películas originales más vistas de Netflix
El punto alto del encuentro fue cuando la dupla mostró la secuencia inaugural de la película, con el personaje de Van Damme rescatando a una víctima de secuestro, misma que deja claro la fiesta que será la película.
El secreto del split en El último mercenario
Lo que más llama la atención, además del humor, es el split que hace Van Damme luego del comienzo de la secuencia, lo que obviamente fue tema de conversación.
“Queríamos hacer un split especial, que nunca hayamos visto antes”, explicó Charhon. “Hubo mucha discusión entre Jean-Claude y yo, y queríamos un split que fuera nuevo”.
“Ya ha habido esos splits entre dos sillas, dos camiones, cosas así, y hablamos mucho sobre cómo hacer un split de una forma distinta. Y ambos pensamos en las vigas del techo”, añadió Van Damme.
Para grabar esa secuencia se eligió un punto de vista para el público que mostrase el techo, para poder ver al héroe en lo alto mientras los bandidos andan por el set. Para ello, utilizaron un acrílico para posicionar a Van Damme en lo alto del escenario, aumentando los costos de producción, cosa que preocupó al protagonista.
“Dije que eso era mucho dinero”, comentó el actor, quien desde hace tiempo viene haciendo películas con bajísimo presupuesto. “Para, para, no hables de dinero, esto es Netflix y ellos van a gastar el dinero si la idea es buena”, reviró el director.

El actor, dicho sea de paso, tuvo muchos elogios para la plataforma de streaming. “Netflix da la oportunidad de ver películas de varios países, con varios actores. Muchas gracias a Netflix por… Netflix es un gran entretenimiento”, dijo la estrella.
Van Damme, hay que recordar, es belga de la comunidad flamenca (que habla holandés), teniendo incluso hoy dificultad para expresarse en inglés. Eso, por cierto, fue rápidamente comentado en el panel. “Mi inglés es tan bueno como mi francés”, bromeó el actor.
Inspiración de Jean-Paul Belmondo
De cualquier modo, la cultura francesa siempre fue próxima al ex peleador de kick-boxing. Además de tener mucho éxito en ello al día de hoy, otra estrella del cine francés fue una gran influencia en la carrera del artista marcial.
“Cuando yo era pequeño amaba a un actor llamado Jean-Paul Belmondo, quien conseguía tener esa bipolaridad en su actuación, podía ser divertido, triste y con movimientos muy exagerados”, reveló Van Damme. “Una vez mi padre me dijo ‘si algún día llegas a ser un Belmondo, entonces tendrás oportunidad en el mercado de Estados Unidos’. Así que estudié a Belmondo, y no es fácil ser divertido y simultáneamente serio”.
“Hice lo mejor que pude, añadiendo el toque Van Damme”, añadió la estrella de El último mercenario, largometraje que se vale de esos dos lados del actor para contar su historia.
“Mi director pulió ese diamante en bruto, y cada faceta [de la gema] representa algo: él le puso comedia, el split, esa sonrisa que falta en tantas películas mías, trajo muchos ingredientes para hacer lo mejor posible y lograr algo increíble con esta película”, afirmó emocionado el actor.
“Creo que nunca vi esa dimensión cómica de él, burlándose de sí mismo”, dijo David Charhon. “Pero encima de todo, fue una gran oportunidad de traer emoción para su personaje”.
El último mercenario con Jean-Claude Van Damme se estrena este 30 de julio, exclusivamente en Netflix. Sigue de cerca a Filmelier para saber más sobre la película.
Texto traducido de su versión original en portugués para la versión brasileña de Filmelier News.

Periodista especializado en cine, TV, streaming y entretenimiento. Anteriormente fue editor de Judão y ha escrito para publicaciones como UOL, Superinteressante y Mundo dos Super-Heróis. También trabajó para Netflix en el área de comunicación corporativa. Fue editor en jefe de Filmelier.

Periodista especializado en cine, TV, streaming y entretenimiento. Anteriormente fue editor de Judão y ha escrito para publicaciones como UOL, Superinteressante y Mundo dos Super-Heróis. También trabajó para Netflix en el área de comunicación corporativa. Fue editor en jefe de Filmelier.
Otras noticias

¿Cómo se elige a los nominados y ganadores del Oscar?
Los Premios de la Academia tienen un sistema de votaciones complicado. Conoce cómo se elige a los nominados y ganadores del Oscar.

Conoce el origen e historia de los Oscar
Conoce más sobre la historia de los Oscar, desde su nacimiento como una simple fiesta entre los miembros de la Academia.

¿Qué es la Academia y quién vota en los Oscar?
Conoce qué es la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, y quiénes tienen el poder de decidir las películas que ganan el Oscar.