
4 pequeñas niñas
Cuatro niñas inocentes son víctimas de un crimen racial en Alabama en 1963.
- Título4 pequeñas niñas
- Título Original4 Little Girls
- GéneroDocumental
- ClasificaciónPG
- Duración1h42min
- Premios y nominaciones
- Año de producción1997
- Año de estreno1997
- PaísEE.UU.
- Directores
- ProducciónSpike Lee Sam Pollard
- GuionSpike Lee
También te puede gustar

Frogman: Detrás de la leyenda
Un cineasta regresa a su ciudad con amigos para probar la existencia del legendario Hombre Rana. Lo que empieza como un documental inocente se convierte en una pesadilla, revelando secretos oscuros tras la fachada pacífica del lugar.

Presencia
Rebekah (Lucy Liu), su marido (Chris Sullivan) y sus dos hijos, Chloe y Tyler, comienzan a sentir una extraña presencia tras mudarse a una nueva casa. Estos sucesos los llevarán a cuestionarse la naturaleza de la misteriosa entidad. Desde la perspectiva del espectro observamos cómo la dinámica familiar se ve perturbada por un pasado que los acecha.

Retrato de un amor a ciegas
En esta deliciosa comedia romántica, la fotógrafa Pia recibe una predicción: encontrará el amor en los próximos cinco encuentros. Con la boda de su hermana acercándose y los miembros de su familia actuando como casamenteros, su exnovio reaparece, trayendo caos a su vida amorosa.

Saturday Night: La noche que cambió la comedia
El 11 de octubre de 1975, un grupo de jóvenes cómicos cambió la televisión para siempre. Siga la historia entre bastidores en los momentos previos a la primera emisión de SNL.

Hombre lobo
Blake es un hombre casado y padre de familia residente en San Francisco que hereda la remota casa donde creció en una zona rural de Oregón tras la desaparición de su propio padre, dado por muerto. En plena crisis de pareja con su enérgica esposa Charlotte, Blake la convence para tomarse un descanso de la gran ciudad y visitar la propiedad con su hija Ginger. Todo se tuerce cuando, de camino a la granja y en plena noche, la familia sufre el brutal ataque de un animal al que no consiguen ver y, en un intento desesperado por huir, se atrincheran dentro de la casa mientras la criatura merodea por la zona. Pero, con el paso de las horas, Blake comienza a comportarse de un modo extraño y a convertirse en algo irreconocible, y Charlotte se verá obligada a decidir si esa monstruosidad es más letal que el peligro que acecha en el exterior.

Mickey 17
Mickey7, un robot 'Expendable' (prescindible) enviado a un planeta helado para colonizarlo, se niega a dejar que su clon de reemplazo, Mickey8, tome su lugar... Adaptación del libro original de Edward Ashton.

Una muerte silenciosa
En la Patagonia argentina, la tragedia sacude la Estancia Copenhague. Octavio despierta de una borrachera para descubrir que su sobrina, Sofía, ha muerto por una bala perdida. Entre un romance juvenil y un fotógrafo obsesionado con las armas, busca reconstruir la verdad de aquella noche. Con la sombra de la traición y pocas pistas, solo cuenta con unas misteriosas fotos, la ayuda de un excomisario y el consuelo fugaz de una prostituta. ¿Descubrirá quién mató a Sofía?

La influencer divina
Una influencer acostumbrada al lujo pierde el apoyo económico de sus padres y acepta trabajar en un refugio. Allí enfrenta desafíos que le revelan el verdadero significado de servir a los demás y un propósito mayor.

Plankton: La película
La enredada historia de amor de Plankton con su esposa computadora suma una complicación más cuando ella se rebela y decide destruir el mundo sin él.
"Para 1997, el cineasta Spike Lee ya era una de las voces afroamericanas más beligerantes en la escena cinematográfica de Estados Unidos, con películas como ‘Haz lo correcto’ y ‘Malcolm X’. Su primera incursión en el cine documental fue ‘4 pequeñas niñas’ (‘4 Little Girls’), sobre el que Martin Luther King Jr. llamó en su momento “uno de los crímenes más perversos y trágicos jamás perpetrados contra la humanidad”, llevado a cabo por integrantes del Ku Klux Klan en plenas tensiones raciales durante el movimiento por los derechos civiles, y que marcó un importante punto de inflexión para la promulgación de la histórica Ley de Derechos Civiles de 1964. A pesar de ser un documental, Lee mantiene su característico estilo visual y lo pone al servicio de poderosos testimonios de los sobrevivientes y de familias de las víctimas, con lo que logra transmitir su justificada rabia, sentenciar al racismo y honrar la memoria de las cuatro inocentes niñas."