Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Basada en la novela homónima de Iain Reid, ‘Pienso en el final’ (‘I’m Thinking of Ending Things’) es una película escrita y dirigida por Charlie Kaufman, un auténtico experto en sumergirse a los recovecos más oscuros del alma y la mente humana en las relaciones sentimentales, como demuestran ‘Anomalisa’ o su guion para ‘Eterno resplandor de una mente sin recuerdos’. Esta película, en un terreno más cercano al terror psicológico, se desarrolla como una extraña pesadilla, un tanto complicada de seguir, pero que revela profunda verdades – no siempre agradables – sobre el amor, las relaciones humanas y la soledad, exacerbadas por la gélida y distante cinefotografía de Łukasz Żal (‘Ida’, ‘Guerra Fría’). Jessie Buckley (‘Wild Rose: Sigue tu propia canción’), Jesse Plemons (‘El irlandés’), Toni Collette (‘El legado del diablo’) y David Thewlis (‘Plantada en el altar’) conforman un cuarteto principal que realiza un trabajo verdaderamente brutal.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Aunque tiene dudas sobre su relación, una joven decide viajar a la granja de la familia de su nuevo novio, Jake. Varada en la granja con los padres de él por culpa de una nevada, ella comienza a cuestionarse todo lo que creía saber sobre su novio, sobre el mundo y sobre sí misma.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Suspenso

Los traductores
Nueve traductores de nacionalidades diferentes son contratados para traducir el último libro de una trilogía que se ha convertido en un bestseller mundial. Con el máximo secretismo, deben permanecer en un búnker de lujo sin contacto con el mundo exterior. Pero cuando las primeras páginas del manuscrito aparecen publicadas online, el trabajo soñado se convierte en una pesadilla.

El despertar de Fanny Lye
Un intenso drama de época con pocos recursos pero mucho poder detrás de sus actuaciones. Situada en 1657, El despertar de Fanny Lye (Fanny Lye Deliver'd) trata de una mujer (Maxine Peake, de Black Mirror y La teoría del todo) que vive en un reprimido matrimonio puritano. Sin embargo, la aparición de una joven pareja perseguida por un despiadado alguacil (Charles Dance, de Game of Thrones) lo cambia su vida para siempre y le abre nuevos caminos de posibilidades, aunque con un gran costo personal. Se trata de una singular producción que mezcla drama y algo de terror con grandes ideas sobre la religión y la represión femenina, con mucha intriga y destellos de apantallante violencia que no te dejarán indiferente.

La extorsión
Una sólida propuesta argentina de cine de género. La extorsión sigue a un piloto comercial que guarda algunos secretos, lo que el servicio de inteligencia comienza a utilizar en su contra para extorsionarlo y obligarlo a contrabandear una maleta desde Argentina hasta España. Sin embargo, naturalmente, la tensión comienza a rebasarlo y cosas se salen de control, en una trama intensa aunque con algunas fallas de lógica. Sin embargo, la actuación protagónica de Guillermo Francella (El clan) es, como siempre, impecable. Si te gustan los thrillers, seguro la disfrutarás.
