Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Dirigida por Santiago Segura (quien, en 1998, ganara el Goya al Mejor director novel por ‘Torrente: El brazo tonto de la ley’), ‘Padre no hay más que uno’ es una comedia familiar cuya premisa, en la superficie, pareciera burlarse del modelo de familia tradicional, en el que el padre puede desentenderse por ser el supuesto proveedor, y la madre se queda en casa a lidiar con los hijos. Sin embargo, la película pronto cae en los chistes fáciles, en el humor burdo, además de los estereotipos generacionales y de género más simplistas: los hijos “centennials” pegados al celular, la esposa neurótica y un padre cuya distancia emocional lo hace parecer francamente tarado. ‘Padre no hay más que uno’ mereció la “distinción” de los Premios Yoga (algo así como los Razzies españoles) como la peor película de 2020, así que la advertencia queda: apta únicamente para una tarde de humor simplón.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Javier, un padre desentendido de su esposa e hijos, descubre lo que significa lidiar con cinco niños cuando su esposa decide dejarlo e irse de vacaciones por una semana.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra
Si bien la original ‘Padre no hay más que uno’ era una película de comedia con un guion flojo y facilón basado en lugares comunes del humor, su tremendo éxito en taquilla española prácticamente le garantizó una secuela. Así se concibió ‘Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra’, que ya desde el título deja ver que no mejora mucho las cosas en el apartado de apoyarse en los estereotipos más rancios. Sin embargo, para quienes hayan disfrutado de la vis cómica del actor Santiago Segura en la primera entrega (y de su precisa ejecución en la silla de director), encontrarán aquí una sólida repetición de la fórmula aderezada por una fuerza humorística todavía mayor: la actriz Loles León, nominada al Premio Goya por películas como ‘Átame’, de Pedro Almodóvar.
Comedia

Soltera codiciada 2: Adultas, pero a qué costo
Secuela de la exitosa comedia romántica peruana Soltera codiciada, de 2018. En Soltera codiciada 2 retomamos la historia de María Fe (Gisela Ponce de León), quien parece atravesar su mejor momento… hasta que llega la pandemia. Con bloqueo creativo pero comprometida con una editorial a escribir un segundo libro, se enfrenta a una crisis existencial de la peor forma posible. Esta secuela es interesante porque toma en consideración cómo la pandemia afectó laboral y económicamente a toda una generación. Sin embargo, la narrativa no es tan efectiva como la primera, pues tiende a perderse en rodeos y giros innecesarios. La disfrutarás si te gustó la original.

Welcome al Norte
Polito, es gerente de una sucursal de mensajería y paquetería en Izamal, Yucatán, que busca cumplir su sueño de recibir un ascenso y ser enviado a Cancún con su esposa e hijo. Pero sus planes se arruinan cuando es enviado a trabajar a Tijuana por dos años. Sólo y en un lugar diferente, el yucateco deberá encontrar la forma de adaptarse al norte de México hasta poder regresar a su tierra.

Rotting in the Sun
A medio camino entre el falso documental y la comedia trash, Rotting in the Sun sigue al cineasta Sebastián Silva (Crystal Fairy, La nana), quien se aventura a una playa nudista gay y conoce al comediante y celebridad de redes sociales estadounidense, Jordan Firstman. En la narrativa, Silva acepta, de mala gana, dirigir el nuevo proyecto de Firstman, pero repentinamente desaparece y corta contacto con él. Obsesionado, Firstman va a buscarlo a la Ciudad de México, donde sospecha que la señora de la limpieza del edificio (Catalina Saavedra, de La nana) es la responsable de su desaparición. Alocada, caótica y por momentos autoindulgente, se trata de otra maravillosa apuesta de Silva con el falso documental para abordar, con un ácido humor, temas que van desde la identidad queer al estado actual del arte, la depresión, el clasismo y el suicidio.

La cita de Carl
Carl acepta a regañadientes tener una cita con una amiga, pero sin tener ni idea de cómo funcionan las citas hoy en día. Dug, su servicial amigo, lo ayuda a calmar los nervios antes de la cita y le ofrece algunos consejos de probada eficacia para hacer amigos… si eres un perro.
