Tráiler
Sinopsis
Arturo es un adolescente que baila, corre y juega con el espíritu libre de un niño chiquitito, como con los que hace vagancias en su pequeño pueblo de la costa del Pacífico. Cuando una situación violenta irrumpe la aparente idílica atmósfera, en el marco de unos tintes de un machismo corrosivo, Arturo se llena de valor para salir del clóset con sus padres, pidiéndoles permiso para vestirse de mujer.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
‘Cosas que no hacemos’ es la clase de documental que, por un lado, permite reflexionar sobre el género documental en sí mismo. ¿Hasta qué grado lo que capta la cámara es “real” y directo, o hasta qué punto es una recreación e incluso una ficción? La presencia de la cámara y del director Bruno Santamaría es evidente casi desde el inicio, mas no pretende robar el protagonismo. Por el contrario, el documental podría dar la impresión de ser una viñeta mundana de un pequeño pueblo de Nayarit, con toda su marginalidad y violencia cotidianas, aunque el director se niega a caer en la explotación y la pornomiseria ya tan típicas de muchos documentales mexicanos. ‘Cosas que no hacemos’, por el contrario, encuadra su relato desde la mirada inocente de los niños a quienes acompaña la cámara, al tiempo que la contrasta con el secreto en ebullición que su protagonista adolescente se prepara para revelar. Un documental que logra ser íntimo sin ser invasivo, a la vez que logra encontrar (¿o crear?) la tensión narrativa en la vida cotidiana.
Lalo Ortega
Editor de Filmelier
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Próximamente en casa
Publicidad
Documental

Dawn Raid
Un documental sobre el sello musical neozelandés Dawn Raid Entertainment, que ha representado a artistas del hip-hop y R&B como Savage, Mareko y The Deceptikonz, entre otros. Puede que nunca hayas escuchado sobre esos artistas o sobre el sello, y sí, los protagonistas y la temática de ‘Dawn Raid’ podrían parecer demasiado específicos. Sin embargo, la forma en que el documental narra la historia de los fundadores del sello discográfico, retratando su resiliencia para salvar a la compañía contra todo pronóstico, es realmente inspiradora, así que se trata de una película muy agradable incluso si no eres fan de la música.

El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas
‘El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas’ es un documental que investiga el asesinato del fotoperiodista José Luis Cabezas, que tuvo una inmensa repercusión en Argentina durante los años 90, y que expuso una conspiración política y financiera en el país. Con una duración de poco menos de dos horas, el documental logra abarcar muchos elementos de lo ocurrido. Es una película muy bien realizada, que genera intriga con el complejo caso que presenta. A quien le gusten las producciones sobre crímenes reales o entramados políticos, se interesará mucho por este documental.

Ciberinfierno: La investigación que destapó el horror
Un documental muy específico sobre lo sucedido en Corea del Sur entre noviembre de 2019 e inicios de 2020, sobre escándalos impactantes de extorsión digital y tráfico sexual, involucrando a la aplicación de mensajes Telegram. Chicas eran acosadas en línea y obligadas a divulgar fotografías íntimas, entre otras cosas. ‘Ciberinfierno: La investigación que destapó el horror’ (‘Cyber Hell: Exposing an Internet Horror’) recuenta los hechos de forma muy completa, mostrando las diversas perspectivas involucradas. Sin embargo, el agresor y sus motivaciones quedan de lado. Es un documental impactante que puede resultar perturbador, sobre todo para las mujeres.

Te nombré en el silencio
El 14 de julio de 2014 desapareció Roberto Corrales. Su madre, Mirna Nereida Medina, se acercó a las autoridades en busca de ayuda pero éstas se la negaron. Junto a otras madres, fundó Las Rastreadoras de El Fuerte, un grupo que sale al desierto con picos y palas en busca de sus hijos desaparecidos. Durante años se han enfrentado al abandono del estado, la complicidad de las autoridades con el crimen organizado y la indiferencia de la sociedad.
