Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Pocas películas capturan el hastío y despropósito percibidos por la generación X como ‘La dura realidad’ (‘Reality Bites’, también conocida como ‘La cruda realidad’), largometraje debut como director del actor Ben Stiller. La historia se centra en Lelaina Pierce (Winona Ryder en la cumbre de su carrera), una joven cineasta recién graduada que, ante el desempleo y pocos prospectos que le entusiasmen, decide grabar un documental con sus amigos. Entre ellos se encuentra Troy (Ethan Hawke en el ápice de su galanura noventera), un guitarrista despreocupado por el que siente atracción, aunque también entra en escena Michael (Stiller), un yuppie ejecutivo de un canal de televisión que tiene las cosas más claras. Aunque no es tan profunda como podría ser, la película es ya un clásico de la década de los 90, capturando la estética y preocupaciones de la generación que alcanzó la adultez durante aquellos años.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Lelaina Pierce acaba de graduarse de la universidad, y se enfrenta al problema de que no encuentra empleo… ni razón para tenerlo. Videocámara en mano, decide filmar un documental sobre la vida de los graduados con sus propios amigos. Pero también debe decidirse entre el amor por Michael, un joven ejecutivo de la industria del video; y Troy, su despreocupado y siempre leal amigo.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

La increíble vida de Walter Mitty
Basada en el cuento ‘La vida secreta de Walter Mitty’ de James Thurber, ‘La increíble vida de Walter Mitty’ es una película escrita, dirigida y protagonizada por Ben Stiller (‘La dura realidad’), que parte de una premisa con la que todos nos podemos identificar: el acto de soñar despierto, y conformarnos con ello. No es una película perfecta, pero es visualmente impresionante en los cruces entre la realidad y la imaginación de su protagonista, quien se lanza a explorar los bellos parajes de Groenlandia que se prestan para una bella cinematografía. El resto del reparto incluye a varios colegas comediantes de Stiller, como Kristen Wiig (‘Damas en guerra’ y Adam Scott (‘Parks and Recreation’), quienes cumplen en papeles dramáticos

Una guerra de película
Con más de cuarenta nominaciones incluyendo un Oscar, dos Globos de Oro y un BAFTA, 'Una guerra de película' es una comedia sin grandes pretensiones, que satiriza las películas de guerra, jugando con todos los clichés del género y haciendo una crítica muy bien humorada a la industria de cinema de EE.UU. Con un reparto estelar con nombres como Tom Cruise, Jack Black, Matthew McConaughey, Ben Stiller, Nick Nolte y Robert Downey Jr. esta es una película inteligente para risa fácil.
Comedia

El amor está en el aire
Dana Randall, una dedicada piloto de hidroaviones en el trópico australiano, empieza a enamorarse de William, el hombre que vino a hundir su negocio.

Pintemos
Vagamente inspirada en el icónico Bob Ross, Pintemos (Paint) es una comedia protagonizada por Owen Wilson en el papel de Carl Nargle, un amable pintor que presenta su propio programa en televisión pública, y que parece tenerlo todo (incluso la atención de muchas mujeres) hasta que es reemplazado. Con un tono de comedia irónica pero sobria, en la línea de Napoleon Dynamite o el cine de Wes Anderson, la película brinda un retrato complejo de su protagonista, aunque tropieza en su presentación del resto de los personajes. Sin embargo, se trata de una entretenida historia sobre cómo aprender a encontrar nuestro lugar cuando creemos que hemos perdido lo más valioso en nuestras vidas.

Soltera codiciada 2: Adultas, pero a qué costo
Secuela de la exitosa comedia romántica peruana Soltera codiciada, de 2018. En Soltera codiciada 2 retomamos la historia de María Fe (Gisela Ponce de León), quien parece atravesar su mejor momento… hasta que llega la pandemia. Con bloqueo creativo pero comprometida con una editorial a escribir un segundo libro, se enfrenta a una crisis existencial de la peor forma posible. Esta secuela es interesante porque toma en consideración cómo la pandemia afectó laboral y económicamente a toda una generación. Sin embargo, la narrativa no es tan efectiva como la primera, pues tiende a perderse en rodeos y giros innecesarios. La disfrutarás si te gustó la original.

Welcome al Norte
Polito, es gerente de una sucursal de mensajería y paquetería en Izamal, Yucatán, que busca cumplir su sueño de recibir un ascenso y ser enviado a Cancún con su esposa e hijo. Pero sus planes se arruinan cuando es enviado a trabajar a Tijuana por dos años. Sólo y en un lugar diferente, el yucateco deberá encontrar la forma de adaptarse al norte de México hasta poder regresar a su tierra.
