Tráiler
Sinopsis
Lelaina Pierce acaba de graduarse de la universidad, y se enfrenta al problema de que no encuentra empleo… ni razón para tenerlo. Videocámara en mano, decide filmar un documental sobre la vida de los graduados con sus propios amigos. Pero también debe decidirse entre el amor por Michael, un joven ejecutivo de la industria del video; y Troy, su despreocupado y siempre leal amigo.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Pocas películas capturan el hastío y despropósito percibidos por la generación X como ‘La dura realidad’ (‘Reality Bites’, también conocida como ‘La cruda realidad’), largometraje debut como director del actor Ben Stiller. La historia se centra en Lelaina Pierce (Winona Ryder en la cumbre de su carrera), una joven cineasta recién graduada que, ante el desempleo y pocos prospectos que le entusiasmen, decide grabar un documental con sus amigos. Entre ellos se encuentra Troy (Ethan Hawke en el ápice de su galanura noventera), un guitarrista despreocupado por el que siente atracción, aunque también entra en escena Michael (Stiller), un yuppie ejecutivo de un canal de televisión que tiene las cosas más claras. Aunque no es tan profunda como podría ser, la película es ya un clásico de la década de los 90, capturando la estética y preocupaciones de la generación que alcanzó la adultez durante aquellos años.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Una guerra de película
Con más de cuarenta nominaciones incluyendo un Oscar, dos Globos de Oro y un BAFTA, 'Una guerra de película' es una comedia sin grandes pretensiones, que satiriza las películas de guerra, jugando con todos los clichés del género y haciendo una crítica muy bien humorada a la industria de cinema de EE.UU. Con un reparto estelar con nombres como Tom Cruise, Jack Black, Matthew McConaughey, Ben Stiller, Nick Nolte y Robert Downey Jr. esta es una película inteligente para risa fácil.

La increíble vida de Walter Mitty
Basada en el cuento ‘La vida secreta de Walter Mitty’ de James Thurber, ‘La increíble vida de Walter Mitty’ es una película escrita, dirigida y protagonizada por Ben Stiller (‘La dura realidad’), que parte de una premisa con la que todos nos podemos identificar: el acto de soñar despierto, y conformarnos con ello. No es una película perfecta, pero es visualmente impresionante en los cruces entre la realidad y la imaginación de su protagonista, quien se lanza a explorar los bellos parajes de Groenlandia que se prestan para una bella cinematografía. El resto del reparto incluye a varios colegas comediantes de Stiller, como Kristen Wiig (‘Damas en guerra’ y Adam Scott (‘Parks and Recreation’), quienes cumplen en papeles dramáticos
Comedia

Mis dos vidas
Lili Reinhart salta de la serie Riverdale al cine, con una película que recuerda –al menos en su concepto– al clásico Si tuviera 30, con Jennifer Garner y Mark Ruffalo. Aunque aquella hablaba sobre las experiencias anheladas del crecer, en ésta se exploran las distintas vivencias que una chica puede experimentar cuando todavía es joven y empieza a conocer la vida fuera de las aulas. Mis dos vidas (Look Both Ways) trata sobre una chica (Lili Reinhart) cuya vida se divide en dos a partir de un momento clave: en una versión de su vida, queda embarazada y se convierte en madre joven; en la otra, logra graduarse, conseguir el trabajo de sus sueños y hacer despegar su vida profesional. Una película repleta de experiencias como el amor reparador, la desilusión y el autodescubrimiento.

Babysitter
Una comedia con mezclas de horror psicosexual. Así es el universo narrativo y cinematográfico de Babysitter, segundo largometraje de la actriz y directora quebequesa Monia Chokri. La película, basada en la obra de Catherine Léger, narra los acontecimientos en la vida de Cédric (Patrick Hivon), quien es suspendido de su empleo por acosar a una reportera en cadena nacional. Intentando corregir el rumbo de su vida, se embarca junto a su pareja y madre de su hija (Chokri, que también actúa) en una aventura para entender las raíces de su machismo y misoginia. En esta mezcla embriagadora, la dinámica de poder en la vida de la pareja cambia brutalmente con la llegada de Amy, una niñera misteriosa (interpretada por la excepcional Nadia Tereszkiewicz). Con close-ups opresivos para incomodar y asediar al propio espectador, Babysitter no es objetiva ni directa en los temas que pretende abordar. Por el contrario, está lleno de sutilezas y metáforas respecto al papel social de la mujer que demandan reflexión constante. Sin embargo, al apreciar esa subjetividad, la películas es todavía mejor: la calidad de las actuaciones, la dirección de fotografía, la estética softcore al estilo de los años 70 y la banda sonora, en conjunto, entregan una experiencia memorable. Si quieres saber más, lee nuestra entrevista con Monia Chokri aquí.

La locura de la historia
Un adolescente romano bastante astuto, pierde toda la confianza del emperador Nerón. Por eso se ve obligado a unirse a la armada romana y es enviado a Gran Bretaña. Ahí se enfrentará a los celtas, pero sin imaginarse que hará una nueva amiga.

3 días con mi papá
Lo último que quiere hacer Eddie Mills (Larry Clarke) es volver a casa para cuidar de su padre moribundo. Sin embargo, no le queda de otra, así que debe regresar y cuidar de su alocada familia, obligado a enfrentarse al pasado del que lleva huyendo mucho tiempo. Típica comedia estadounidense con una familia “al borde de un ataque de nervios”, la película apuesta por algunos clichés de comedia que pueden ser un poco aburridos. Aún así, las excelentes actuaciones de Clarke y del gran J.K. Simmons no sólo compensan, sino que dan para reír mucho y tener algunas reflexiones: ¿qué es la familia, realmente? ¿Cuál es su importancia?
