Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Una divertidísima comedia dirigida por los hermanos Coen (Fargo), sobre un analista de la CIA (John Malkovich) que es despedido, y que acaba extraviando información valiosa de la agencia en manos de una empleada de gimnasio (Frances McDormand, genial en el papel), cuya obsesión por hacerse una cirugía estética la conduce a extorsionar al exagente. Quémese después de leerse (Burn After Reading) guión es muy inteligente, mezclando los clichés del género de espionaje con la comedia y hastío inherentes de la vida cotidiana de las personas comunes, logrando una sucesión de eventos muy cómicos (aunque con un humor bastante ácido). Brad Pitt está divertidísimo, en uno de sus roles cómicos inusuales en ese punto de su carrera.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
El analista de la CIA Osborne Cox recibe una pésima noticia: es despedido, así que decide dedicarse a la bebida y a un libro de memorias. Mientras tanto, la empleada de un gimnasio, Linda Litzke, está obsesionada con hacerse una cirugía plástica… y necesita dinero. Cuando un CD con información para el libro de Cox cae en sus manos, Linda decide sacar provecho de la situación… pero la situación no tarda en salirse por completo de control.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

La balada de Buster Scruggs
El sello de los hermanos Coen ya es una garantía de calidad, pero también de mucha ironía y humor negro e inteligente. Ganadora del premio al mejor guion en el Festival de Venecia – donde también compitió por el prestigioso León de Oro –, ‘La balada de Buster Scruggs’ es una oda al género western con excelentes actuaciones de su gran elenco, que cuenta con actores como James Franco, Zoe Kazan, Liam Neeson, Brendan Gleeson, y más. Una joya que no puedes dejar pasar.

Temple de Acero
Con ni más ni menos que diez nominaciones al Óscar, esta película de los hermanos Coen es un remake de un clásico del mismo nombre, protagonizado por el legendario John Wayne. Con una maravillosa fotografía de Roger Deakins, geniales actuaciones de Jeff Bridges y Hailee Steinfeld, y un guión con mucho humor, esta versión de ‘Temple de acero’ es una de las mejores películas de la década.

¡Salve, César!
Los hermanos cineastas Ethan y Joel Coen suelen oscilar entre los dramas más descarnados y las sátiras más ácidas. ‘¡Salve, César!’ cae en este último rubro, una oscura comedia que no sólo resulta divertidísima por sí sola, sino que es toda una clase de historia del cine, un detallado vistazo al conflictivo clima que se vivía detrás de cámaras en el Hollywood de los años cincuenta, con el macartismo y la cacería de brujas por supuestas actividades comunistas (lo que se conoció como la “lista negra de Hollywood”). La disfrutarás más si eres fan del cine de la época, pues aunque la película tiene personajes ficticios, se inspiran mucho en íconos de aquel periodo (todos sabemos que el personaje de Channing Tatum en realidad es Gene Kelly).

Fargo
Una película cargada del irónico humor negro que caracteriza a los hermanos Ethan y Joel Coen, que a su vez explora los celos y la avaricia en los recovecos más oscuros de la humanidad. ‘Fargo’ es sin duda una de las mejores películas de los hermanos cineastas (que ya es decir). Las actuaciones de William H. Macy y la gran Frances McDormand (ganadora del Óscar) se llevan la película.

Sin lugar para los débiles
Olvida por un momento que esta película estuvo nominada a ocho premios Óscar, y que ganó cuatro (entre ellos, mejor película). Tampoco hace falta decir que ésta es considerada por muchos la mejor película de los hermanos Coen, que no es poca cosa. Ni mencionar que se basa en un texto de Cormac McCarthy, uno de los escritores estadounidenses contemporáneos más importantes. Basta con saber que ‘Sin lugar para los débiles’ se quedará contigo para siempre, por su poderosa historia sobre moralidad y sobre la lucha del bien contra un mal cada vez más incomprensible, encarnado por un escalofriante Javier Bardem en el papel de su carrera.
Comedia

Ninjababy
Si La peor persona del mundo tuviera una película hermana, pero más caótica, rabiosa y excéntrica, sería Ninjababy. Protagonizada por la genial Kristine Thorp (Enferma de mí), la película trata sobre una chica fiestera que abandonó la universidad, pero que choca de frente con la noticia de que está embarazada. Mientras intenta resolver quién es el padre y si dará o no al bebé en adopción, también comienza a madurar mientras interactúa con un personaje llamado Ninjababy, un producto de su imaginación que ha creado para asimilar su situación. Con una energía anárquica, se trata de una película que captura los deseos y visiones del mundo de toda una generación.

¿Tu Navidad o la mía? 2
Segunda parte de la divertida comedia romántica navideña protagonizada por Asa Butterfield (Sex Education) y Cora Kirk (la saga After). En ¿Tu Navidad o la mía? 2, la pareja se ve envuelta en otro enredo de vacaciones navideñas que, ahora, implica a sus familias, complicando su estancia –y la estabilidad de su relación–. Aunque es una actualización de la fórmula del género para generaciones más jóvenes, no hay mucha inventiva aquí: hay una historia predecible pero reconfortante, ideal para la temporada navideña.

Santa mi amor
Lucía es una exitosa profesionista y mamá soltera de Leo, su traviesa hija que está obsesionada con la Navidad. Aunque no tiene tiempo ni ganas de volver a enamorarse, accede a ir a una cita a ciegas con Sergio, y el chispazo es innegable. Ante la resistencia de su hija cuando lo hacen oficial, a Lucía no le queda más remedio que intentar convencer a la pequeña de que Sergio es nada más y nada menos que Santa Claus.
