Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Confiesa, Fletch (Confess Fletch) es la tercera entrega de la saga de comedias criminales Fletch, protagonizada por Chevy Chase en los 80. Ahora con Jon Hamm (Mad Men) en el protagónico y dirigida por Greg Mottola (Súper cool), Confiesa, Fletch (Confess, Fletch) sigue al encantador protagonista quien es incriminado en un caso de asesinato mientras investiga el robo de una colección de arte. No hace falta haber visto las entregas anteriores: cualquier fan de los misterios con toques de comedia (al estilo de Entre navajas y secretos y Glass Onion) podrá disfrutar mucho de esta película, y se sorprenderá con las dotes cómicas de Hamm.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
El encantador Fletch se convierte en el principal sospechoso de un caso de asesinato mientras busca una colección de arte robada. La única forma de comprobar su inocencia es descubrir quién es el verdadero culpable, entre un excéntrico comerciante de arte, una vecina desquiciada y hasta su propia novia italiana.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Súper Cool
‘Súper Cool’ (‘Superbad’) es una de las comedias adolescentes que mejor representa los años 2000 (junto con ‘Chicas pesadas’). La película ya es un clásico, y ha marcado a toda una generación de millennials con su humor irreverente y sus enredadas desventuras. La narrativa no es ninguna novedad: jóvenes queriendo ser jóvenes y aprovechar la vida antes del fin de la preparatoria, recordando a ‘American Pie’, por ejemplo. El triunfo de ‘Súper Cool’ se debe a su carisma instantáneo, que atrae y se interesa en muchos más aspectos, sin requerir esconderse detrás de bromas sexuales, por lo que ha envejecido bien. La película captura el espíritu de juventud de su época y lo expresa de manera auténtica y cautivadora, con un núcleo bien anclado en el lazo de amistad entre sus dos personajes principales, muy bien interpretados por Jonah Hill y Michael Cera, que establecen una dinámica sincera y excepcional, transmitiendo la energía de adolescentes inadaptados que sólo quieren ser ellos mismos, sin preocuparse por las presiones de la vida social escolar. Una “comfort movie” definitiva, y un gran exponente de las comedias exageradas.

Adventureland: Un verano memorable
Dirigida por Greg Mottola (‘Súper Cool’), ‘Adventureland: Un verano memorable’ es una comedia dramática sobre cómo aprender a enfrentarse al mundo real, así como encontrar un nuevo propósito en medio de la adversidad. La trama sigue a un joven recién graduado (Jesse Eisenberg) que tiene grandes planes para su futuro, incluyendo un viaje por Europa y un posgrado en periodismo, luego de haberse graduado de la universidad. Sin embargo, la falta de dinero lo orilla a cancelar todo y buscarse un trabajo precario en el parque de diversiones del título, lo que parece lo peor del mundo hasta que comienza a descubrir nuevas verdades sobre la vida. Es una película llena de nostalgia y optimismo que hace eco de las esperanzas de juventud que muchos hemos tenido, con magistrales actuaciones de Eisenberg y Kristen Stewart (‘Crepúsculo’), junto a talentos como Ryan Reynolds, Bill Hader y Kristen Wiig.
Comedia

¡Que viva México!
El director Luis Estrada (La ley de Herodes, El infierno, La dictadura perfecta) ya es bien conocido por sus sátiras sociales y políticas, y ¡Que viva México! se suma a su filmografía en la misma línea, contando la historia de un hombre de clase media (Alfonso Herrera), quien viaja con su esposa (Ana de la Reguera) e hijos a su ruinoso pueblo natal de La Prosperidad, donde su pobre familia lo espera para saber sobre la herencia que le ha dejado su abuelo. La película aborda aquí, de forma superficial y un tanto problemática, los conflictos, prejuicios y resentimientos de clase, sin llegar a plantear reflexiones y perpetuando muchos estereotipos. Con su duración por demás extensa, quizá valdrá más la pena para los seguidores más acérrimos de Luis Estrada. Lee más en nuestra crítica de ¡Que viva México!

Si tuviera 70
Después de una fin de semana muy salvaje, Rita (Diana Keaton) se da cuenta que tienes 40 años más. Sin desearlo ahora tendrá que convivir con su yo de 70 años de edad. Totalmente nos recuerda a ‘13 Gone 30’ , el miedo, la poca pericia y el inevitable paso de la edad hacen de esta comedia una gran opción para reír y divertirse.

La brigada de cocina
Desde pequeña, Cathy soñaba con tener su propio restaurante, pero las cosas no salen como ella esperaba. Después de renunciar a su puesto de sous-chef en un reconocido restaurante, las dificultades económicas la obligan a aceptar un trabajo como cocinera en un albergue para jóvenes migrantes. Pese a su enorme resistencia y contra todo pronóstico, su pasión por la cocina comienza a cambiar la vida de los chicos, quienes también tienen mucho que enseñarle a ella.

Carmen Vidal: Mujer Detective
Una detective privado –adicta a la pizza, la cerveza y la marihuana– lucha contra un político criminal para vengar la muerte de su colega, en una comedia noir que deconstruye el cine negro con una mirada feminista, moderna y latinoamericana.
