Tráiler
¿Por qué ver esta película?
¿Hacia dónde ir cuando todos los límites han sido rotos? Luego de tanques, submarinos y hasta autos en el espacio, la saga de Rápidos y furiosos opta por apostar por lo que lleva dos décadas haciendo: apostar por las acrobacias de autos más absurdas y llevar a sus personajes en una misión por todo el mundo, con Dominic Toretto (Vin Diesel) en el centro de todo, defendiendo a su familia. La trama de Rápidos y furiosos 10 (Fast & Furious X) retoma la historia con la familia viviendo tranquilamente, hasta que el pasado los alcanza: Dante Reyes (Jason Momoa), hijo de Hernán Reyes (el villano de la quinta película) está cazando a Dom y su equipo para obtener venganza. A partir de esta premisa de huidas y venganzas –reciclada, al menos, desde la séptima entrega de la saga–, vemos todo aquello a lo que estamos acostumbrados: combates y persecuciones por todo el mundo, Ludacris y Tyrese Gibson molestándose el uno al otro, y Vin Diesel desafiando las leyes de la física con el poder de la fe, sus bíceps, y la familia. A pesar de que hay algunos riesgos más elevados aquí, en general se trata de la misma fórmula. Los fans de la saga la amarán, pero quienes esperen que Rápidos y furiosos 10 sea el punto en que la saga comience a innovar, quizá deban perder las esperanzas. Lee nuestra crítica completa de Rápidos y furiosos 10.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
A lo largo de muchas misiones y con todas las probabilidades en su contra, Dom Toretto y su familia han sido más astutos y más rápidos que todos los enemigos en su camino. Ahora, se enfrentan al oponente más letal al que se han enfrentado jamás: una amenaza aterradora que surge de las sombras del pasado y que está decidida a destrozar a la familia, y a todo lo que Dom ama, para siempre.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Próximamente en casa
Del mismo director

Los ilusionistas: Nada es lo que parece
“Entre mejor crean que ven, más fácil será engañarlos”. Esta máxima de la magia y el ilusionismo es a menudo enunciada en ‘Los ilusionistas: Nada es lo que parece’ (‘Now You See Me’), pero además de ser uno de sus leitmotivs, también podría utilizarse perfectamente para calificar su ejecución. Se trata de una película de atracos cuyo elemento más original es que los criminales son eso, ilusionistas, lo que se presta para secuencias visualmente espectaculares, pero narrativamente dispersas en el mejor de los casos, e insulsas en el peor. El elenco principal está excelente y, a partir de unos personajes superficialmente escritos, Jesse Eisenberg, Isla Fisher, Dave Franco, Michael Cain, Mark Ruffalo y Morgan Freeman entregan actuaciones sólidas.

Hulk: el hombre increíble
Aunque sin duda es mucho más efectiva que otros intentos previos de llevar al “gigante escarlata” a la gran pantalla, ‘Hulk: el hombre increíble’ es una de las entregas más flojas en el Universo Cinematográfico de Marvel. Si quieres conocer la franquicia de principio a fin, no la dejes pasar. Además, tiene varias impresionantes secuencias de combate, ideales si te gustan las peleas titánicas.

Incompatibles 2
Secuela de ‘Incompatibles’, una “buddy comedy” a la francesa con Omar Sy (‘Amigos’) y Laurent Lafitte (‘El origen del mundo’). Así como su predecesora no encuentra el hilo negro del género, ‘Incompatibles 2’ reutiliza las mismas convenciones: una pareja de policías totalmente opuestos en personalidad y métodos, deben trabajar juntos para resolver un caso criminal, en este caso, lo que parece ser tráfico de drogas, pero que resulta ser algo mucho más grande. No hay mucha innovación aquí, pero Sy y Laffitte son muy graciosos juntos, así que si disfrutaste de comedias similares como ‘Arma mortal’, ‘Una pareja explosiva’ y ‘Dos tipos peligrosos’, entonces ‘Incompatibles 2’ es para ti.
Acción
Transformers: El despertar de las bestias
En 1994, un par de arqueólogos se ven envueltos en un antiguo conflicto a través de una aventura por todo el mundo que se relaciona con tres facciones de Transformers: los Maximals, los Predacons y los Terrorcons mientras ayudan a Optimus Prime y los Autobots en una guerra para proteger la Tierra ante la llegada de Unicron.

Transformers: El último caballero
La última película de Michael Bay en la saga es, también, la "más" Michael Bay. Transformers: El último caballero (Transformers: The Last Knight) pone a la humanidad en una guerra contra los Transformers de Cybertron, ahora liderados por el propio Optimus Prime. Con un elenco demasiado bueno para su escaso guión (hay nombres como Anthony Hopkins, John Goodman y Stanley Tucci), la quinta entrega de Transformers se enfrasca en una historia con elementos de mitología Arturiana. ¿Tiene mucho sentido? No, pero ya sabemos qué esperar de Michael Bay: un espectáculo de grandilocuencia extrema y casi cacofónica. Los fans la amarán, pero no ganará nuevos adeptos a la franquicia.

Transformers: La era de la extinción
Dirigida de nuevo por Michael Bay, Transformers: La era de la extinción (Transformers: Age of Extinction) trae una renovación a la franquicia con un nuevo equipo de protagonistas y una trama llena de giros muy locos. La película presenta una nueva generación de Autobots y Decepticons, ofreciendo una perspectiva fresca y emocionante para los fanáticos. Mark Wahlberg (Los infiltrados) asume el papel principal en sustitución de Shia LaBeouf, aportando su energía y carisma a la historia. El elenco también incluye actuaciones de Stanley Tucci y Nicola Peltz. Con secuencias de acción a gran escala, impresionantes efectos visuales y una trama llena de sorpresas, La era de la extinción ofrece una experiencia cinematográfica alucinante, y es más caricaturesca que nunca (literalmente, tenemos dinosaurios robóticos lanzando fuego por la boca). La película es la más descontrolada de la franquicia, superando todos los parámetros previamente establecidos. Para los amantes de la ciencia ficción y la acción desenfrenada.

Transformers: El Lado Oscuro de la Luna
Transformers: El Lado Oscuro de la Luna (Transformers: Dark of the Moontrae) nuevamente la colaboración de Michael Bay (director de la saga desde la primera entrega) en la dirección y Steven Spielberg (Indiana Jones) en la producción ejecutiva, asegurando los niveles de precisión técnica y grandeza en los efectos visuales, junto con la marca distintiva del director: acción desenfrenada. La película es bastante similar en su estructura a su predecesora, pero esta vez con un guion ligeramente diluido. Menos complicaciones en la trama dejan espacio para una acción desenfrenada, que inevitablemente se convierte en la estrella del show: un espectáculo visual cuidadosamente orquestado con coreografías elaboradas y una intensidad visual que alcanza nuevos niveles. Para los fanáticos de la franquicia, esta película mantiene y eleva los parámetros establecidos anteriormente y no decepciona a aquellos que saben qué esperar.
