Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Película de acción exclusiva de Netflix que bien podría ser descrita como la contraparte femenina de Búsqueda implacable(Taken), la famosa saga de acción con Liam Neeson. Dirigida por Niki Caro (Tierra fría, Mulán), La madre (The Mother) nos lleva de regreso a la faceta de acción de Jennifer Lopez, quien no decepciona en el papel de una asesina que, luego de una misión fallida, se ve obligada a abandonar a su bebé para protegerla. Años más tarde, sin embargo, la niña es encontrada por quienes quieren vengarse de ella, así que debe salir del anonimato para salvarla y poner fin a sus enemigos de una vez por todas. JLo convence, como suele hacerlo, la película es entretenida y hay algunas buenas actuaciones (por ejemplo, del mexicano Gael García Bernal). Sin embargo, como tantos otros thrillers de acción de Netflix, lo olvidarás en cuanto corran los créditos finales. Lee más en nuestra crítica completa de La madre.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Una asesina mortal deja la clandestinidad para proteger a la hija que abandonó años atrás, mientras intenta escapar del peligro.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Un refugio inesperado
Dirigida por Niki Caro (‘Tierra fría’), quizá el mayor atractivo de ‘Un refugio inesperado’ (mejor conocida como ‘The Zookeeper’s Wife’) es que se basa en una increíble historia real de la Segunda Guerra Mundial, contada en el libro homónimo de Diane Ackerman, a su vez inspirado en el diario de la propia Antonina Żabińska. Está muy lejos de ser un drama bélico al nivel de ‘La lista de Schindler’, por ejemplo, pero su elenco liderado por Jessica Chastain (‘La noche más oscura’) y Daniel Brühl (‘Bastardos sin gloria’) hacen que valga la pena darle una oportunidad si te gustan las historias verdaderas de este periodo.

Tierra fría
Dirigida por Niki Caro (‘La leyenda de las ballenas’), ‘Tierra fría’ es un excelente drama basado en un caso real que cambió el panorama para la vida laboral de las mujeres en Estados Unidos: la demanda de Lois Jenson y otras colegas trabajadoras en 1984 contra la Eveleth Taconite Company por acoso sexual, la primera de su tipo en Estados Unidos. Aunque quizá peque de melodramática en algunas instancias, lo cierto es que esta película permanece como un gran punto de partida para exponer y explicar la violencia de género en muy diversas manifestaciones, desde la psicológica a la física y la sexual, en ámbitos tan variados como el hogar, el lugar de trabajo y espacios públicos. Por si fuera poco, el elenco está de lujo, liderado por la siempre impresionante Charlize Theron (ganadora del Oscar por ‘Monster: Asesina en serie’), junto a Frances McDormand (‘Fargo’), Sean Bean (‘El señor de los anillos’), Michelle Monaghan (‘Entre besos y tiros’), Woody Harrelson (‘Larry Flint: el nombre del escándalo’) y Sissy Spacek (‘Carrie: un extraño presentimiento’).

Mulán
Disney, en su afán por rehacer sus clásicos animados para nuevas generaciones en imagen real, se ha arrinconado a sí mismo entre la necesidad de complacer a los fans de las originales, y proponer algo nuevo bajo una estética realista. ‘Mulán’, como resultado, es otro esfuerzo que ha quedado atrapado incómodamente en el medio, despojándose de elementos vistos en el clásico como los números musicales y la presencia del caricaturesco Mushu. Por otro lado, una de sus virtudes son las secuencias de acción y combate, inspiradas en el cine wuxia como ‘El tigre y el dragón’, lo que da como resultado una película entretenida, aunque no deja de sentirse como una versión “descremada” tanto del clásico como de sus influencias. Vale la pena para que las nuevas generaciones descubran la leyenda china de Hua Mulan, por lo menos desde la visión de la casa de Mickey Mouse.
Acción
Transformers: El despertar de las bestias
En 1994, un par de arqueólogos se ven envueltos en un antiguo conflicto a través de una aventura por todo el mundo que se relaciona con tres facciones de Transformers: los Maximals, los Predacons y los Terrorcons mientras ayudan a Optimus Prime y los Autobots en una guerra para proteger la Tierra ante la llegada de Unicron.

Transformers: El último caballero
La última película de Michael Bay en la saga es, también, la "más" Michael Bay. Transformers: El último caballero (Transformers: The Last Knight) pone a la humanidad en una guerra contra los Transformers de Cybertron, ahora liderados por el propio Optimus Prime. Con un elenco demasiado bueno para su escaso guión (hay nombres como Anthony Hopkins, John Goodman y Stanley Tucci), la quinta entrega de Transformers se enfrasca en una historia con elementos de mitología Arturiana. ¿Tiene mucho sentido? No, pero ya sabemos qué esperar de Michael Bay: un espectáculo de grandilocuencia extrema y casi cacofónica. Los fans la amarán, pero no ganará nuevos adeptos a la franquicia.

Transformers: La era de la extinción
Dirigida de nuevo por Michael Bay, Transformers: La era de la extinción (Transformers: Age of Extinction) trae una renovación a la franquicia con un nuevo equipo de protagonistas y una trama llena de giros muy locos. La película presenta una nueva generación de Autobots y Decepticons, ofreciendo una perspectiva fresca y emocionante para los fanáticos. Mark Wahlberg (Los infiltrados) asume el papel principal en sustitución de Shia LaBeouf, aportando su energía y carisma a la historia. El elenco también incluye actuaciones de Stanley Tucci y Nicola Peltz. Con secuencias de acción a gran escala, impresionantes efectos visuales y una trama llena de sorpresas, La era de la extinción ofrece una experiencia cinematográfica alucinante, y es más caricaturesca que nunca (literalmente, tenemos dinosaurios robóticos lanzando fuego por la boca). La película es la más descontrolada de la franquicia, superando todos los parámetros previamente establecidos. Para los amantes de la ciencia ficción y la acción desenfrenada.

Transformers: El Lado Oscuro de la Luna
Transformers: El Lado Oscuro de la Luna (Transformers: Dark of the Moontrae) nuevamente la colaboración de Michael Bay (director de la saga desde la primera entrega) en la dirección y Steven Spielberg (Indiana Jones) en la producción ejecutiva, asegurando los niveles de precisión técnica y grandeza en los efectos visuales, junto con la marca distintiva del director: acción desenfrenada. La película es bastante similar en su estructura a su predecesora, pero esta vez con un guion ligeramente diluido. Menos complicaciones en la trama dejan espacio para una acción desenfrenada, que inevitablemente se convierte en la estrella del show: un espectáculo visual cuidadosamente orquestado con coreografías elaboradas y una intensidad visual que alcanza nuevos niveles. Para los fanáticos de la franquicia, esta película mantiene y eleva los parámetros establecidos anteriormente y no decepciona a aquellos que saben qué esperar.
