Tráiler
Sinopsis
En el año 2029, la población mutante vive marginada y en descenso. Con sus poderes regenerativos disminuyendo, Logan mantiene oculto al Profesor X y se gana la vida como un chofer. Cuando la madre de una niña mutante le pide llevarla a la frontera con Canadá, él deberá decidir si quiere – y puede – dar una última pelea para defenderla.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Inspirada en la saga de cómics ‘Old Man Logan’ de Marvel, esta película da un nuevo giro al cine de superhéroes con una historia mucho más humana, personal y madura, que además es de las pocas del género que han sido nominadas al Óscar (mejor guión adaptado). Por si fuera poco, ‘Logan’ es la despedida de Hugh Jackman al papel que interpretó por más de 15 años.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

Wolverine: Inmortal
Se trata de la segunda película en solitario de Wolverine, tiempo después de los acontecimientos de ‘X-Men: La batalla final’. Se trata de un buen rescate del personaje después del fracaso de ‘X-Men Orígenes: Wolverine’, además de la decepcionante conclusión de la trilogía mutante. La dirección, competente, corre a cargo de James Mangold (‘3:10 misión peligrosa’), y se trata de una adaptación libre de la miniserie de cómics ‘Wolverine’, creada por Chris Claremont y Frank Miller en los años 80. A pesar de su último acto, que cae en todos los clichés del cine de superhéroes, el resultado es interesante.

Contra lo imposible
Uno fue el mayor constructor de autos deportivos de la historia, estrechamente vinculado a los exitosos y románticos tiempos del automovilismo. El otro recibió dos grandes herencias: el nombre del mayor industrial de la historia y la fábrica que él creó, aunque atravesaba una gran crisis. ‘Ford vs Ferrari’ (o ‘Contra lo imposible’, su título en México) es una película que pone a estos dos nombres cara a cara, en una historia real (aunque con sus licencias artísticas). Molesto por los insultos de Enzo Ferrari, Henry Ford II decidió construir el coche que pudiera vencer a la famosa Scuderia Ferrari en su dominio: las 24 Horas de Le Mans. La versión cinematográfica de este desafío está dirigida por James Mangold (‘Logan: Wolverine’, ‘Johnny y June: pasión y locura’), que hace un trabajo competente, creando tensión y drama incluso para aquellos que conocen el resultado de la historia. La reconstrucción de la década de 1960, incluyendo los escenarios, el vestuario y, por supuesto, los automóviles, es impecable, así como las secuencias de carreras, que no dejan esa sensación de CG, estando un nivel arriba de 'Rush: pasión y gloria' en este sentido. En las actuaciones, tenemos a un buen Matt Damon en la piel del también mítico Carroll Shelby, y un increíble (¡de nuevo!) Christian Bale como el impulsivo y veloz piloto británico Ken Miles. Los fanáticos de las carreras podrán echar de menos más tiempo en pantalla con los otros conductores que participaron de la historia, como Chris Amon, Bruce McLaren y Dan Gurney, pero la elección de los guionistas tiene sentido para construir una historia humana e inmersiva. Esta película ciertamente impactará a todos, sean fanáticos o no de los deportes de motor.
Acción

El hombre de Toronto
Esta película dirigida por Patrick Hughes (‘El otro guardaespaldas’) es en esencia una comedia de acción aderezada con un caso de identidad equivocada, cuyo ritmo hilarante, lleno de errores y confusiones le sacaran al público varias carcajadas, pero sin dejar de lado la adrenalina y secuencias de alta velocidad. El reparto de ‘El hombre de Toronto’ (‘The Man from Toronto’), sin duda, es su aspecto más atractivo, con Kevin Hart y Woody Harrelson, cuyas personalidades dispares los convierten en una dupla entrañable.
Sed de venganza
Una de las últimas películas de Bruce Willis. Un hombre busca vengar a su hija tras ser asesinada, pero la muerte del criminal responsable también tendrá represalias.

Centauro
‘Centauro’ es un remake español de la cinta francesa ‘Burn Out’ con dirección de Daniel Calparsoro (‘Hasta el cielo’), quien a lo largo de su carrera ha forjado una amplia experiencia en elaborar historias trepidantes llenas de acción. ‘Centauro’ no es la excepción, pues desde el inicio quedarás atrapado por un espectáculo frenético donde las persecuciones en motocicleta son las protagonistas. Si ya eres adepto de las producciones españolas, seguramente reconocerás algunos rostros como el de Álex Monner (‘Élite’), quien da vida a Rafa; así como la actuación de Carlos Bardem. Sin mayores pretensiones en su argumento, la cinta busca captar la atención de aquellos en busca de un entretenimiento vibrante y con mucha acción emocionante.
Héroe de la libertad
Buscando darle a su hijo un destino justo, un hombre esclavizado logra escapar y unirse a los abolicionistas. Reuniendo su antigua fuerza, lidera un ataque que resultará en la Guerra Civil Estadounidense. Un héroe excluido de los libros de historia.
