Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Basada en las divertidísimas novelas gráficas de Bryan Lee O’Malley con influencias del manga y los videojuegos, no podía haber mejor película para la visión del genial Edgar Wright, que eleva el material a su máximo potencial gracias a una edición magistral, increíbles efectos especiales, y un reparto de gran nivel liderado por Michael Cera y Mary Elizabeth Winstead. ‘Scott Pilgrim’ es de lo mejor que hay en años recientes en cuanto adaptaciones de cómics y novelas gráficas a la pantalla.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Scott Pilgrim se encuentra saliendo con una chica de preparatoria, Knives Chau, cuando conoce a la misteriosa Ramona Flowers y se enamora perdidamente. Ella le advierte que, si van a salir, él tendrá que derrotar a sus siete malvados ex novios.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

El desesperar de los muertos
Es la segunda película de Edgar Wright, director de ‘Scott Pilgrim vs. los ex de la chica de sus sueños’, y la primera en su afamada “Trilogía del Cornetto”. Además de garantizar una edición espectacular, cuenta con un excelente dúo protagónico en Simon Pegg y Nick Frost para que rías a carcajadas. No por nada fue nominada a tres premios BAFTA, y fue ganadora por Mejor Guión.

Baby: el aprendiz del crimen
Si estás familiarizado con las películas del director Edgar Wright (‘Scott Pilgrim’, ‘El desesperar de los muertos’), seguro conocer el dinamismo visual que imprime en sus películas. ‘Baby: el aprendiz del crimen’ no es la excepción, sino todo lo contrario: con trepidantes secuencias de acción, ingeniosos diálogos y una magistral edición al ritmo de su maravillosa música, se trata de una cinta que no te dejará ni parpadear.

El misterio de Soho
Si ‘Baby: el aprendiz del crimen’ (‘Baby Driver’) significó la maduración del estilo de Edgar Wright como director, ‘El misterio de Soho’ (‘Last Night in Soho’) ve ese estilo consolidado al servicio de un guión coescrito por él y por Krysty Wilson-Cairns (‘1917’) que, si bien no es perfecto, sí es el más interesante en su filmografía hasta este punto. La trama sigue a Ellie (Thomasin McKenzie), una joven que se muda a Londres para cumplir su sueño de ser diseñadora de modas. Todas las noches, inexplicablemente, tiene vívidos sueños en los que es transportada a la década de los 60 –su favorita– y vive como Sandie (Anya Taylor-Joy), una joven que aspira a ser cantante, aunque su historia se torna cada vez más oscura, invadiendo paulatinamente la realidad de Ellie. Este es un thriller psicológico que amalgama influencias de los estilizados giallos italianos de los 60, ‘Repulsión’ de Roman Polanski, más guiños visuales a ‘Suspiria’, de Dario Argento; pero que además critica el filtro idealizado con el que todos –nosotros como público y también el mismo director– acostumbramos a mirar a los “viejos buenos tiempos”. Quizá, proponen Wright y Wilson-Cairns, no eran tan buenos tiempos si esas imágenes de ensueño esconden una historia de violencia y abuso debajo de la alfombra. La revelación final y el desenlace dividirán opiniones y despertarán debates ante ese contexto, pero ‘El misterio de Soho’ es la clase de película, cada vez más escasa, que logra mantener el sello reconocible de un director, ofrecer un comentario social que inspire discusiones, además de entretener como buen blockbuster, todo al mismo tiempo.

Los hermanos Sparks
La banda estadounidense Sparks existe simultáneamente en dos circunstancias aparentemente opuestas: por un lado, es una banda con un seguimiento de culto; por el otro, ha sido extremadamente influyente, inspirando a generaciones de artistas que van desde New Order hasta The Smiths y Björk a lo largo de cinco décadas. ‘Los hermanos Sparks’ (‘The Sparks Brothers’) es un documental que recorre la larga historia de la banda formada por los hermanos Ron y Russell Mael, explorando las ironías, altos y bajos de esa trayectoria. Con la alucinante inventiva visual y sentido del humor de su director, Edgar Wright (‘El misterio de Soho’), esta película emplea recursos tan dispares como animación en stop motion, collage e imágenes de archivo, para mezclarlas con testimonios de músicos como Giorgio Moroder, Jane Wiedlin y Beck, analizando así el legado de la banda de una forma que dejará satisfechos tanto a los fans más acérrimos, como a quienes no conozcan nada sobre Sparks.
Acción

Carga Máxima
Roger (Thiago Martins) es un piloto de carreras de camiones que empieza a conducir para una banda de ladrones de cargas a fin de mantener a su equipo. Pero, una vez que se adentra en el mundo del crimen, no será nada fácil salir.
Resistencia
Lanzada en un momento en que los sindicatos de actores y guionistas se oponen rotundamente al uso de inteligencia artificial en sus entornos de trabajo, Resistencia parece un pez fuera del agua, una película lanzada en un momento inoportuno. Después de todo, la película de Gareth Edwards (Godzilla y Rogue One) habla sobre un tiempo en el que los seres humanos comparten espacio con robots con inteligencia artificial muy avanzada. ¿Sería un nuevo Blade Runner? No es exactamente así. A medida que Joshua (John David Washington) se encariña con la pequeña Alphie (Madeleine Yuna Voyles), un robot extremadamente avanzado, Edwards nos plantea la pregunta de si los robots son exactamente un Robocop y Terminator o, por otro lado, una I.A. - Inteligencia Artificial. Son buenas reflexiones en una película excesivamente larga, pero que demuestra una vez más cómo el director y guionista sabe contar buenas historias y crear mundos impactantes.

Miniespías: Armagedón
Un soft reboot de la famosa franquicia de acción infantil Miniespías (Spy Kids), una vez más encabezada por el director de las originales, Robert Rodriguez. En Miniespías: Armagedón (Spy Kids: Armageddon). La trama es la clásica: dos niños deben salvar a sus padres agentes secretos, al convertirse ellos mismos en espías para enfrentarse al villano y salvar al mundo con los dispositivos más alocados y extravagantes. Nada del otro mundo: es inocente entretenimiento familiar que vas a disfrutar si te gustaron las películas originales.
