Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Si de primer vistazo pensaste que ésta es otra película como ‘Karate Kid’, no te dejes engañar. De hecho, podría definirse como todo lo contrario a dicho clásico ochentero, donde el karate es un medio para alcanzar la gloria y quedarse con la chica. ‘El arte de defenderse’ es una sorprendente sátira que explora la masculinidad en la época contemporánea: ¿qué significa ser un hombre? ¿Se espera fortaleza física y completa invulnerabilidad emocional? ¿Por qué tiene que ser así? Con un tono peculiar y hasta perturbador por momentos, la película revela las vicisitudes y contradicciones de la experiencia masculina actual, con una sólida actuación de Jesse Eisenberg (‘Tierra de Zombies’, ‘Red social’).

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Luego de ser brutalmente atacado en la calle, Casey se inscribe a clases de karate dirigidas por un misterioso maestro, para así superar sus miedos y aprender a defenderse. Sin embargo, se encontrará con un siniestro mundo de fraternidad, brutalidad y agresiva masculinidad.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Doble
Una digna película de ciencia ficción que se preocupa más por la historia que por el exceso de efectos visuales. La trama trata de una mujer que, luego de recibir un diagnóstico terminal, decide clonarse para ayudar a su familia con su proceso de duelo. Sin embargo, ella logra recuperarse de la enfermedad y fracasa en desactivar a su clon, así que la única solución es un duelo a muerte por mandato gubernamental. ¡Imagina librarte de la muerte y tener que matarte a ti mismo! Protagonizada por la siempre genial Karen Gillan, Doble (Dual) es una película totalmente irónica y diferente de lo que estamos acostumbrados en la ciencia ficción, presentándonos una reflexión sobre nuestra sociedad, adoctrinación y falta de sentido crítico debido a la tecnología y los medios masivos.
Comedia

Descubriéndome
Gary, un divorciado reprimido, contrata a Cameron, un energético y libre trabajador sexual, para que le dé un masaje erótico. Cuando Cameron descubre la poca experiencia que tiene Gary, decide darle un curso acelerado sobre cómo vivir una vida queer sin remordimientos. Sin embargo, el día toma varios giros oscuros, y deben lidiar con una noche llena de consecuencias y confrontaciones.

No Me Rompan
Las aventuras de dos mujeres que luchan contra sus ataques de ira. Juntas, emprenden una misión hilarante para derrotar a un cirujano mediático cuyas acciones ponen en peligro sus vidas.

La calle de la Navidad
Como Jumanji, pero en versión navideña. Protagonizada por Eddie Murphy y Tracee Ellis Ross, La calle de la Navidad (Candy Cane Lane) es una comedia familiar de Navidad en la que un hombre, sin querer, hace un trato con un elfo travieso. Ahora, para no ser convertido en un muñeco, deberá recolectar los anillos de oro que poseen los personajes de la clásica canción “12 Días de Navidad”. Es una película navideña convencional y un poco caótica, pero que resulta divertida por las actuaciones de su elenco.

Familia revuelta
En Viernes de locos (Freaky Friday), madre e hija intercambian de cuerpos, lo que ya causa bastante confusión. Ahora, imagina si toda una familia intercambiara de cuerpos, incluyendo padres, hijos, bebé y hasta el perro. Eso es lo que sucede en la divertida comedia Familia revuelta (Family Switch): cuando un encuentro inesperado hace que los Walker cambien de cuerpos en el día más importante de sus vidas, tendrán que trabajar en equipo para lograr lo que desean. Dirigida por McG, conocido por películas tan diversas como Terminator: La salvación y La niñera, la película destaca principalmente por su elenco, encabezado por Jennifer Garner y Ed Helms. Es una historia boba, pero que coquetea con la comedia familiar, un subgénero que a veces parece olvidado en la era de los VHS y los videoclubes, pero que aún puede ser divertido.
