Tráiler
Sinopsis
En el Japón de la posguerra, durante la ocupación de Estados Unidos, el campeón invicto de boxeo, Masahiro, entrena en el invernal despoblado para una importante pelea. El retador: el estadounidense Clint Sullivan, quien teme perderlo todo en un combate influenciado por la yakuza. Dos viajes paralelos que pondrán a prueba el espíritu humano.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Sí, ésta es una película de boxeadores, y sí, el tema del orgullo en el combate podría hacerte pensar en ‘Rocky’ o ‘Creed’, pero muy superior en términos estéticos y temáticos, con una violencia tanto física como psicológica que más se acerca a la gran ‘Toro salvaje’ de Martin Scorsese. Sin embargo, la lucha de los personajes en ‘La flor del combate’, por su periodo social y políticamente complicado de la historia, sucede en el plano espiritual, por lo que imágenes y montaje nos remiten tanto a una brutalidad física y tangible en el cuerpo, como a un forcejeo del alma con el dolor del pasado y la angustia del futuro, en un estilo visual que no está lejos del de Terrence Malick (‘El árbol de la vida’). Incluso si las actuaciones y el guion no están en tan elevado nivel, si se trata de un contundente debut para el dúo de directores, Adam VillaSenor y Reza Ghassemi.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Acción

El hombre de Toronto
Esta película dirigida por Patrick Hughes (‘El otro guardaespaldas’) es en esencia una comedia de acción aderezada con un caso de identidad equivocada, cuyo ritmo hilarante, lleno de errores y confusiones le sacaran al público varias carcajadas, pero sin dejar de lado la adrenalina y secuencias de alta velocidad. El reparto de ‘El hombre de Toronto’ (‘The Man from Toronto’), sin duda, es su aspecto más atractivo, con Kevin Hart y Woody Harrelson, cuyas personalidades dispares los convierten en una dupla entrañable.
Sed de venganza
Una de las últimas películas de Bruce Willis. Un hombre busca vengar a su hija tras ser asesinada, pero la muerte del criminal responsable también tendrá represalias.

Centauro
‘Centauro’ es un remake español de la cinta francesa ‘Burn Out’ con dirección de Daniel Calparsoro (‘Hasta el cielo’), quien a lo largo de su carrera ha forjado una amplia experiencia en elaborar historias trepidantes llenas de acción. ‘Centauro’ no es la excepción, pues desde el inicio quedarás atrapado por un espectáculo frenético donde las persecuciones en motocicleta son las protagonistas. Si ya eres adepto de las producciones españolas, seguramente reconocerás algunos rostros como el de Álex Monner (‘Élite’), quien da vida a Rafa; así como la actuación de Carlos Bardem. Sin mayores pretensiones en su argumento, la cinta busca captar la atención de aquellos en busca de un entretenimiento vibrante y con mucha acción emocionante.
Héroe de la libertad
Buscando darle a su hijo un destino justo, un hombre esclavizado logra escapar y unirse a los abolicionistas. Reuniendo su antigua fuerza, lidera un ataque que resultará en la Guerra Civil Estadounidense. Un héroe excluido de los libros de historia.
