AMCI presenta canal de cortos independientes en FilminLatino
El canal de la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes llevará por nombre “Claqueta AMCI”.
Lalo Ortega | 24/08/2021 a las 11:15 - Actualizado el: 24/08/2021 a las 11:19
La Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI) continúa las celebraciones por su 27º aniversario con un nuevo canal en FilminLatino, la plataforma de streaming del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).
El canal, que llevará por nombre “Claqueta AMCI”, contará con una selección de cortometrajes del galardón, otorgado cada año por la asociación a destacados estudiantes y profesionales del cine independiente.
“FilminLatino continúa mostrando una gran variedad de cine mexicano, y ahora se une a la AMCI para apoyar el trabajo del talento independiente”, dijo IMCINE en un comunicado.
“FilminLatino es una plataforma que se ha puesto a la vanguardia con respecto al cine alternativo con propuestas diversas” dijo el director de la AMCI, Pedro Araneda. “La AMCI se vuelve uno de los representantes más importantes del cortometraje mexicano mostrando lo que nuestros estudiantes son capaces de hacer”.
Claqueta AMCI estará disponible en la plataforma a partir del 27 de agosto. Se estrenará con un catálogo de 24 cortometrajes divididos en tres categorías: Nominados a la Claqueta AMCI 2021, Relatos de nuevos talentos (corto de ficción) y Un reflejo de la vida misma (corto documental).
Entre los cortos destacados se encuentra Un crimen, ganador como Mejor corto de ficción en Claqueta AMCI 2021, y premiado con la Gold Catrina del Festival Post Mortem.

También destaca Ladrón de memorias, protagonizado por los primeros actores Aarón Hernán y Patricio Castillo, seleccionado en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, el Festival de Cannes Short Film Corner, y ganador como Mejor Cortometraje en los Premios CANACINE 2013.
Acerca de la AMCI
La Asociación Mexicana de Cineastas Independientes fue fundada en 1993 por el cineasta Pedro Araneda. De ella se desprende la Universidad del Cine, que en aquel momento fue la primera escuela privada de cine, cuando sólo existían el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC).
En palabras del propio Araneda, “actúa como una asociación que empuja los proyectos de estudiantes, profesores y otros profesionales del cine para que estos se vean; ya que necesitas crear instituciones para abrir puertas y mostrar lo que estás haciendo”.
En la actualidad, la AMCI cuenta con una oferta académica que abarca desde carreras a posgrados y cursos en línea. Puedes conocer más al respecto en este enlace.

Lalo Ortega es crítico de cine. Ha escrito para publicaciones como EMPIRE en español, Cine PREMIERE, La Estatuilla y más. Actualmente es editor en jefe de Filmelier.

Lalo Ortega es crítico de cine. Ha escrito para publicaciones como EMPIRE en español, Cine PREMIERE, La Estatuilla y más. Actualmente es editor en jefe de Filmelier.
Otras noticias

Crítica de 'Deadpool & Wolverine': los mejores vendehúmos del mundo
‘Deadpool & Wolverine’ puede ser divertida, pero la película da a Marvel Studios el pretexto para hacer más de lo mismo. Checa la crítica.

Crítica de 'Entra en mi vida': esto no es una película
‘Entra en mi vida’ es, en términos simples, lo peor que ha salido de la producción cinematográfica mexicana en 2024. Checa la crítica.

Todas las películas y series de Marvel confirmadas para el futuro
Te explicamos cuáles son todas las películas y series que Marvel Studios tiene confirmadas para el futuro de su franquicia.