Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Notícias > Películas > El terror del ‘auténtico hombre’ en ‘El norte sobre el vacío’
El terror del ‘auténtico hombre’ en ‘El norte sobre el vacío’
Alejandra Márquez Abella representa una masculinidad desarmada a través de la historia de Don Alejo, el hombre que luchó por su patrimonio contra el narco hasta la muerte.
La primera vez que la historia de Alejo Garza Tamez se contó en una película fue en el cortometraje El valiente ve la muerte una sola vez. El objetivo del director de la cinta y escritor del libro bajo el mismo nombre, Diego Enrique Osorno, era mostrar la valentía de un cazador en declive que prefirió enfrentar solo a un grupo de narcotraficantes antes de perder su rancho en Tamaulipas.
Esta nueva adaptación basada en la misma historia no tiene por objetivo mostrar la valentía del famoso cazador, sino mostrar lo invisible: el verdadero sacrificio de lanzarse sobre el vacío en el norte.
El norte sobre el vacío (Créditos: Agencia Bengala)
La verdadera pérdida
Para Enrique Osorno, se trata de un cazador valiente, así lo describe en el título de su película, pero en El norte sobre el vacío, Alejo Garza Tamez tiene más matices. Más que presentar los sacrificios que tomó por defender su rancho para resaltar su valentía, la directora Alejandra Márquez Abella toca tan profundamente la pérdida de su familia y la paz que abandona para mantener su figura de hombre protector, que la película termina por convertirse en preguntas alrededor de la masculinidad.
Publicidad
¿Qué lo hizo decidir lanzarse al vacío? La probabilidad de ganar la lucha contra el grupo criminal, aislado y solo era entregar su vida. No buscaba conservar algo que ya no gozaría, prefirió conservar el papel heroico que aprendió desde su infancia y jugó hasta su muerte.
La ruptura patriarcal
El norte sobre el vacío muestra el proceso de una ruptura familiar con un modelo patriarcal profundamente arraigado. Raymundo, el protagonista, se esfuerza por conservar prácticas de la familia tradicional mexicana: los hombres son los proveedores y defensores del hogar, los hijos deben recordar y venerar historias familiares que francamente les son tan ajenas a su forma de ser y pensar, que no les importan.Y finalmente, las mujeres realizan las tareas que “les corresponden” mientras reciben de golpe las consecuencias de mantener una lucha perdida contra el narcotráfico. El norte sobre el vacío (Créditos: Agencia Bengala) Poco a poco, los hijos de Raymundo se encargan de desmoronar ese clásico modelo familiar. No recuerdan las historias y victorias varoniles que tanto enorgullecen a su padre, no practican la religión como a su padre le gustaría y los hombres comienzan a mostrar su fragilidad, como cualquier humano debería. Nadan entre corriente hasta dejarlo sobre el vacío, solo con su hombría.