MUBI estrenará en México 'Faya Dayi', de Jessica Beshir
'Faya Dayi', ópera prima de la cineasta mexicana-etíope, podrá disfrutarse en México y Latinoamérica gracias a MUBI.
Susana Guzmán | 20/06/2022 a las 13:13 - Actualizado el: 20/06/2022 a las 13:16
Faya Dayi, ópera prima documental de la cineasta etíope-mexicana Jessica Beshir, estrenará a través de MUBI, distribuidora de cine y servicio global de streaming, a partir del 29 de julio de 2022 en México y Latinoamérica. El anuncio lo hizo oficial MUBI Latinoamérica a través de su cuenta oficial de Twitter.
">"Una película hipnótica y elíptica de inusual belleza” – Vogue.
— MUBI Latinoamérica (@mubilat) May 10, 2022
Piérdete en la onírica FAYA DAYI, el primer largometraje documental de la cineasta mexicana-etíope @jessybeshir.
En exclusiva en streaming desde el 29 de julio. Un estreno de MUBI. pic.twitter.com/29RVDDKJHz
A continuación, mira el tráiler y un clip oficial de la cinta documental Faya Dayi:
Asimismo, MUBI reveló que Faya Dayi tendrá una exhibición en salas cinematográficas en Reino Unido a partir del 24 de junio de 2022. Finalmente, llegará a su servicio de streaming el 10 de agosto de 2022 a territorios como Reino Unido, Irlanda, Francia, Italia, Alemania, Turquía e India.
Faya Dayi ha gozado de una extensa gira por importantes festivales de cine a nivel global, premios y nominaciones. El documental de Jessica Beshir tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Sundance y en el Reino Unido en el Festival de Cine de Londres, durante 2021.
En México, Faya Dayi formó parte de la sección Atlas del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM 2022) y durante el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM 2021) formó parte de la sección de documental mexicano.
MUBI: Checa todas las películas disponibles

Acerca de Faya Dayi
De acuerdo con una sinopsis oficial de FICUNAM:
"La película es un viaje a las tierras altas de la Región Harar inmerso en los rituales del khat, una hoja que los musulmanes sufíes mastican para sus meditaciones religiosas y cuyo cultivo es el más lucrativo de Etiopía en la actualidad. A partir del comercio de esta planta, la película teje un tapiz con historias personales de la gente que está atrapada entre la represión gubernamental, las fantasías inducidas por el khat y los engañosos viajes más allá de sus fronteras, ofreciendo así una oportunidad a los sueños de los jóvenes que anhelan una vida mejor".
Lee también: MUBI distribuirá ‘Aftersun’, la aclamada película de Cannes protagonizada por Paul Mescal

Susana Guzmán es periodista especializada en cine y entretenimiento. Ha escrito y editado en medios como Cine PREMIERE, Cultura Colectiva y Deforma. La trayectoria de redacción creativa continúa ahora en Filmelier.

Susana Guzmán es periodista especializada en cine y entretenimiento. Ha escrito y editado en medios como Cine PREMIERE, Cultura Colectiva y Deforma. La trayectoria de redacción creativa continúa ahora en Filmelier.
Otras noticias

‘La decisión de partir’: tráiler subtitulado y fecha de estreno en México
El reconocido director surcoreano, Park Chan-wook, cautivó al público de Cannes este 2022 con ‘La decisión de partir’.

Dónde ver los partidos del Mundial Qatar 2022 en TV y en streaming
El Mundial en Qatar 2022 estará conformado por 64 partidos y en México se podrán ver todos a través de distintas plataformas y canales de televisión.

'Cerdita': sobre el hostigamiento por el sobrepeso
'Cerdita' enfoca la atención en el proceso de sufrimiento de una adolescente torturada verbal y físicamente por su cuerpo.