'Rosalina', o 'El absurdo de Romeo y Julieta'
Protagonizada por Kaitlyn Dever, ‘Rosalina’ es una relectura y reescritura de ‘Romeo y Julieta’
Ante la pregunta de cuál es la historia romántica más famosa e influyente del mundo occidental, seguramente muchos pensaremos automáticamente en Romeo y Julieta. Incluso sin haber leído el romance de William Shakespeare, todos lo conocemos de algún modo, ya sea en su forma teatral o en alguna adaptación cinematográfica. Aun sin conocer los detalles, todos sabemos que la historia de los amantes adolescentes acaba en tragedia.
Más allá del valor literario de sus versos, los elementos básicos de la historia pueden parecer, a ojos actuales, bastante estúpidos. O, al menos, esa es sobre esa tesis que se construye Rosalina (Rosaline), una comedia romántica hecha para burlarse de la tragedia shakesperiana y lo que ella representa.
Aunque Rosalina Capuleto apenas es mencionada en el texto de Shakespeare como primer interés amoroso de Romeo Montesco, aquí la historia es narrada desde su perspectiva (interpretada por la excelente Kaitlyn Dever, de La noche de las nerds). Este dispositivo narrativo da amplia licencia para ampliar, aclarar o simplemente reescribir ciertos acontecimientos.
Por ejemplo, en el original de Shakespeare ella no corresponde el amor de Romeo (Kyle Allen, de El mapa de los instantes perfectos), cosa que cambia aquí. Sin embargo, ella no se atreve a responder cuando él le declara que la ama, y ella piensa que eso acaba por orillarlo a lo que todos sabemos que pasa: conoce fortuitamente a Julieta Capuleto (Isabela Merced, de Dora y la Ciudad Perdida), prima de su antigua enamorada, y el flechazo es instantáneo.
Es a partir de aquí que el guión, escrito a cuatro manos por Scott Neustadter y Michael H. Weber (de (500) días con ella) y basado en la novela When You Were Mine de Rebecca Serle, entra de lleno en las convenciones de la comedia romántica: chica conoce a chico, pero hay un obstáculo para que terminen juntos.
En este escenario, la chica es Rosalina, cuyo padre (Bradley Whitford) quiere casarla con un chico de prospectos prometedores, Dario (Sean Teale, The Gifted). El obstáculo es que ella no está interesada debido a su obsesión por evitar que Julieta caiga por los perezosos versos de Romeo. ¿O será que sólo está dolida y lo quiere de regreso?
Esta clase de enredos amorosos, sobra decirlo, no son nada nuevo para el género. Pero aquí resulta particularmente divertido tanto por el trabajo actoral (Dever y Merced en especial arrancan carcajadas), como por la deconstrucción del mito del amor romántico que propone la película.
Rosalina es un fanfiction de Shakespeare por vía de Jane Austen
Si bien el incipiente romance entre Romeo y Julieta supone el detonante de la narrativa, esta es la historia de Rosalina. Es a ella a quien vemos lidiar con las expectativas familiares, su incómodo ir y venir con Dario, querer proteger a Julieta y, finalmente, con las consecuencias de sus actos egoístas.
La protagonista bien podría ser un personaje extraído del universo literario de Jane Austen (más afín a las sensibilidades del siglo XXI) en vez del de Shakespeare. Neustadter y Weber la escriben como una mujer que anhela independencia, experiencias y un propósito propios, más allá de solamente casarse. Las palabras bonitas de Romeo le son indiferentes, y su desilusión la lleva a cuestionar sus expectativas románticas iniciales.
- Te puede interesar: Persuasión, de Netflix, transforma la obra de Jane Austen en una comedia con mucho cringe
Es un poco estereotípica en ese sentido, como la película en sí misma: es, irónicamente, una comedia romántica de estructura convencional que se burla del joven amor romántico en su concepción más sufrida y trágica. En ciertas instancias que no revelaremos aquí, el relato llega a ser contradictorio con los ideales y aspiraciones de su protagonista.
Con el material que tiene, sin embargo, la directora Karen Maine (de la comedia juvenil francamente superior Yes, God, Yes) entrega un producto final eficientemente dirigido. Rosalina puede no ser tan inteligente como quiere hacernos creer, pero llevada en hombros por Isabela Merced y principalmente por Kaitlyn Dever, es sumamente divertida.
Lalo Ortega es crítico de cine. Ha escrito para publicaciones como EMPIRE en español, Cine PREMIERE, La Estatuilla y más. Actualmente es editor en jefe de Filmelier.
Lalo Ortega es crítico de cine. Ha escrito para publicaciones como EMPIRE en español, Cine PREMIERE, La Estatuilla y más. Actualmente es editor en jefe de Filmelier.
Otras noticias
Crítica de 'Deadpool & Wolverine': los mejores vendehúmos del mundo
‘Deadpool & Wolverine’ puede ser divertida, pero la película da a Marvel Studios el pretexto para hacer más de lo mismo. Checa la crítica.
Crítica de 'Entra en mi vida': esto no es una película
‘Entra en mi vida’ es, en términos simples, lo peor que ha salido de la producción cinematográfica mexicana en 2024. Checa la crítica.
Todas las películas y series de Marvel confirmadas para el futuro
Te explicamos cuáles son todas las películas y series que Marvel Studios tiene confirmadas para el futuro de su franquicia.