Películas
Crítica de ‘Tótem’: ¿para quién es el luto?
‘Tótem’, de la cineasta mexicana Lila Avilés, fue premiada en el Festival Internacional de Cine de Morelia. Checa la crítica.

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
‘Winnie-the-Pooh: Blood and Honey’ llegaría a salas de Cinemex próximamente
Winnie-the-Pooh: Blood and Honey es una película de terror basada en los personajes de Alan Alexander Milne que se volvió una sensación viral este año, luego de que se publicaran sus primeras imágenes. Desde entonces, ha persistido la incógnita de si llegaría a salas de cine.
Hasta ahora, se sabía que la película únicamente llegaría a plataformas de streaming. Sin embargo, de acuerdo con The Hollywood Reporter, ese ya no será el caso en Estados Unidos y en otros territorios, México entre ellos.
Según la fuente, Winnie-the-Pooh: Blood and Honey ha sido adquirida para distribución cinematográfica en países como México, Canadá, Estados Unidos y el Reino Unido. Para el caso mexicano, el sitio afirma que el estreno será en salas Cinemex.
Puedes ver el tráiler de la película a continuación:Publicidad
“Winnie-the-Pooh y Piglet desatan una masacre luego de ser abandonados por su amigo, Christopher Robin”.La película es protagonizada por Craig David Dowsett y Chris Cordell, respectivamente como Pooh y su mejor amigo Piglet. El director de la película, Rhys Waterfield, explicó a Variety que Winnie-the-Pooh: Blood and Honey fue rodada a lo largo de 10 días en Inglaterra. Para evitar problemas legales con Disney –que retiene los derechos para su famosa interpretación del personaje–, ciertos elementos fueron alterados, incluyendo la ropa de Pooh y la exclusión de Tiger de la historia. “Cuando intentas hacer una película así, y es un concepto tan loco, es muy fácil caer en la ruta en que nada asusta y todo es realmente ridículo y muy estúpido”, añadió Waterfield. “Queríamos estar en medio de las dos”.
“Debido a diferentes leyes de derechos de autor en todo el mundo, no hay un solo dominio público, así que aquí nos enfocamos en los más prominentes. Entrarán por primera vez al dominio público en 2022: obras de personas que murieron en 1951, con derechos de autor ‘vitalicios más 70 años’ (por ejemplo, el Reino Unido, Rusia, la mayor parte de la Unión Europea y Sudamérica); obras de personas que murieron en 1971, para países con derechos de autor ‘vitalicios más 50 años’ (Canadá, Nueva Zelanda y la mayoría de África y Asia); y obras publicadas en 1926 (además de todas las grabaciones sonoras previas a 1923), para los Estados Unidos”.Dado que Alan Alexander Milne publicó el primer libro de Winnie Pooh en 1926, el personaje ahora es de dominio público en los Estados Unidos, por lo que cualquiera puede crear historias en diversos formatos a partir de la original. Disney retiene los derechos de su versión.