Películas
Crítica de ‘Asedio’: el efectismo del caos
Aunque pretende ser profundamente política, ‘Asedio’ tropieza con su forma audiovisual y una narrativa prolongada. Checa la crítica.

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
‘Argentina, 1985’ ha obtenido premios en importantes festivales como el de Venecia y San Sebastián
Uno de los estrenos internacionales más esperados del año es Argentina, 1985, producción del país sudamericano que tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Venecia de este año.
En varios territorios, el estreno de la película está planeado para plataformas de streaming. Sin embargo, la distribuidora Tulip Pictures ha confirmado que la película podrá verse antes en cines selectos de nuestro país.
Así, Argentina, 1985 llegará a cines de México esta semana, el 14 de octubre de 2022. Está por confirmarse en qué salas de cine estará disponible.
Publicidad
“Está inspirada en la historia real de Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a la más sangrienta dictadura militar argentina. Una batalla de David contra Goliat, con los héroes menos esperados”.La película es dirigida por el cineasta Santiago Mitre, conocido por las aclamadas El estudiante y La cordillera. Su elenco es liderado por Ricardo Darín (Relatos salvajes) y Peter Lanzani (El clan), más las actuaciones de Norman Briski, Carlos Portaluppi, Héctor Díaz, Alejandra Flechner. Argentina, 1985 tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Venecia, donde compitió por el León de Oro y obtuvo el Premio FIPRESCI (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica). Posteriormente, se exhibió en el Festival de Cine de San Sebastián, donde obtuvo el Premio del Público.