Entrevista: Cailee Spaeny es la actriz del momento en Hollywood con 'Guerra civil'
Entrevistamos a Cailee Spaeny sobre las ideas detrás de 'Guerra civil' y el desafío de actuar en una trama con tanta tensión.
Matheus Mans | 19/04/2024 a las 18:41 - Actualizado el: 30/04/2024 a las 19:55
Quien vaya a ver Guerra civil (Civil War) película de Alex Garland en cartelera desde el jueves 11 de abril, podría pensar que los grandes protagonistas son el brasileño Wagner Moura y la veterana Kirsten Dunst. Realmente hay un gran enfoque en ambos, pero es alguien más que roba escena y acaba por asumir el protagonismo: Cailee Spaeny, actriz estadounidense de tan solo 25 años de edad que ya había brillado a finales del año pasado, cuando fue la protagonista de la elogiada Priscilla, largometraje de Sofia Coppola por el que obtuvo la Copa Volpi del Festival de Venecia a la Mejor actriz.
En la trama, ella interpreta a la joven fotógrafa Jessie, pupila accidental del personaje de Kirsten Dunst y que acompaña al grupo de periodistas hasta Washington. El problema, como sugiere el título, es la guerra civil que está destrozando a Estados Unidos, poniendo en peligro a este grupo de periodistas. Jessie ve, por primera vez en su vida, la violencia directo a los ojos.
- Lee también: Crítica de Guerra civil: Narciso americano

El país está desgarrado, al igual que los personajes. "Lo que sea que piensen al aceptar un trabajo como este, eso es solo adicción. Sea cual sea la oscuridad que existe dentro de cada uno, que los lleva a hacer algo así, hay un entendimiento tácito entre los cuatro", comenta la actriz, refiriéndose al cuarteto de periodistas –Lee (Dunst), Joel (Moura), Jessie (Cailee Spaeny) y un colega mayor llamado Sammy (Stephen McKinley Henderson)–, que viajan hacia Washington.
Los motivos de la guerra civil quedan a la interpretación de cada espectador, según la actriz. "Vas armando el rompecabezas por ti mismo", dice Spaeny. "Los sentimientos internos sobre por qué o cómo comienza un conflicto de este tipo y las grietas que se forman para causar una guerra en Estados Unidos son únicamente responsabilidad del espectador".
Después de la guerra, Cailee Spaeny y la vida de Priscilla
En la entrevista de la edición brasileña de Filmelier con Cailee Spaeny, quien viajó a Brasil para promocionar Guerra civil junto a Wagner Moura, la actriz explicó que grabó primero la película de Garland y luego Priscilla, a pesar de que se estrenaron en orden inverso. "Todo lo que quería, después de toda la emoción a flor de piel de Guerra civil, era usar hermosos vestidos", dice entre risas. "Era la película perfecta para seguir".
A lo largo de la filmación, Cailee Spaeny trabajó muy cerca de Kirsten Dunst, otra estrella de las películas de Sofia Coppola, como Las vírgenes suicidas y María Antonieta. "Ella es increíble y me protegió desde el momento en que comenzamos los ensayos", recuerda la joven actriz sobre Dunst.
"Hay muchos paralelos entre nosotras y nuestros personajes. Yo he estado actuando durante cinco años. Ella ha estado haciendo esto toda su vida, y recibir sus consejos y ayuda fue algo muy hermoso", relata.
Guerra civil sigue en cartelera. Compra tus boletos para verla en cines.
Publicado primero en la edición brasileña de Filmelier News.

Periodista especializado en cultura y tecnología, con seis años de experiencia. Ha trabajado en Estadão, UOL, Yahoo y otros grandes sitios, siempre hablando de cine, innovación y tecnología. Actualmente es editor de Filmelier.

Periodista especializado en cultura y tecnología, con seis años de experiencia. Ha trabajado en Estadão, UOL, Yahoo y otros grandes sitios, siempre hablando de cine, innovación y tecnología. Actualmente es editor de Filmelier.
Otras noticias

'Agatha en todas partes': tráiler, estreno y todo sobre la serie spin-off de 'WandaVision'
Luego de cuatro cambios de título, la serie ‘Agatha en todas partes’ ha revelado detalles. Checa el tráiler, sinopsis, fecha de estreno y más.

Crítica de ‘La otra cara de la Luna’: cuando el romance llega al marketing
‘La otra cara de la luna’ habla de marcas y comunicación mientras tropieza con sus propios conceptos de marketing. Checa la crítica.

Crítica de 'Mi villano favorito 4': película de juguetería
Con la franquicia ya desgastada, 'Mi villano favorito 4' parece servir sólo para vender más muñequitos de los Minions. Checa la crítica.