Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Notícias > Eventos y premiaciones > Festival de Venecia 2022 revela selección oficial: ‘Rubia’, ‘No te preocupes cariño’, ‘TÁR’ y más
Festival de Venecia 2022 revela selección oficial: ‘Rubia’, ‘No te preocupes cariño’, ‘TÁR’ y más
La 79ª edición del Festival de Venecia se llevará a cabo del 31 de agosto al 10 de septiembre.
Laura Ferrazzano
|
26 julio, 2022 10:21 AM
El Festival de Venecia 2022 reveló su selección oficial este martes 26 de julio. Después de haber anunciado que la película inaugural será White Noise, un drama de Noah Baumbach protagonizado por Adam Driver y distribuido por Netflix, el evento divulgó su lineup completo.
La película Rubia (Blonde), la esperada biopic de Marilyn Monroe protagonizada por Ana de Armas, así como el thriller psicológicoNo te preocupes cariño (Don’t Worry, Darling) con Harry Styles y Florence Pugh, son algunas de las selecciones más destacadas.
Además de eso, el Festival de Venecia contará con los nuevos trabajos de Darren Aronofsky (¡madre!), Alejandro G. Iñárritu (El renacido), Luca Guadagnino (Llámame por tu nombre), Joanna Hogg (The Souvenir) y Laura Poitras (Citizenfour).
Dirigida por Luca Guadagnino y protagonizada por Timothée Chalamet y Taylor Russell, Bones & All compite en la selección principal del Festival de Venecia (Crédito: Thunderhead Pictures)
Este año, el jurado del Festival de Venecia es presidido por Julianne Moore, que obtuvo la Copa Volpi a Mejor actriz por su actuación en Lejos del paraíso, de 2002, así como el Premio Franca Sozzani por Suburbicon: bienvenidos al paraíso, de 2017.
Publicidad
Moore se unirá al cineasta argentino Mariano Cohn, al italiano Leonardo Di Constanzo, a la directora francesa ganadora del León de Oro en 2021, Audrey Diwan; a la actriz iraní Leila Hatami, al escrito japonés-británico Kazuo Ishiguro y al director español Rodrigo Sorogoyen. El jurado del Festival de Venecia otorga el León de Oro a la Mejor película, el León de Plata –Gran premio del jurado, León de Plata al Mejor director–, la Copa Volpi a Mejor actor y a Mejor actriz, Premio Especial del jurado, Premio al Mejor guión y el Premio Marcello Matroianni al Mejor nuevo actor o actriz joven.
Festival de Venecia 2022: checa la selección oficial completa
Competencia oficial
White Noise, de Noah Baumbach – función de apertura
Il Signore Delle Formiche,de Gianni Amelio
The Whale, de Darren Aronofsky
LImmensità, de Emanuele Crialese
Saint Omer, de Alice Diop
Rubia, Andrew Dominik
TÁR, de Todd Field
Love Life, de Kôji Fukada
Bardo o falsa crónica de unas cuantas verdades, de Alejandro G. Iñárritu
Athena, de Romain Gavras
Bones & All, de Luca Guadagnino
The Eternal Daughter, de Joanna Hogg
Beyond The Wall, de Vahid Jalilvand
The Banshees of Inisherin, de Martin McDonagh
Argentina, 1985, de Santiago Mitre
Chiara, de Susanna Nicchiarelli
Monica, de Andrea Pallaoro
No Bears, de Jafar Panahi
All The Beauty and The Bloodshed, de Laura Poitras
A Couple, de Frederick Wiseman
The Son, de Florian Zeller
Our Ties, de Roschdy Zem
Other People’s Children, de Rebecca Zlotowski
Fuera de competencia – Ficción
The Hanging Sun, de Francesco Carrozzini – Función de clausura
When The Waves Are Gone, de Lav Diaz
Living, de Oliver Hermanus
Dead For a Dollar, de Walter Hill
Call Of God, de Kim Ki-duk
Dreamin Wild, de Bill Pohlad
Master Gardener, de Paul Schrader
Siccitá, de Paolo Virzì
Pearl, de Ti West
No te preocupes cariño, de Olivia Wilde
Fuera de competencia – Documental
Freedom on Fire: Ukraines Fight for Freedom, de Evgeny Afineevsky
The Matchmaker, de Benedetta Argentieri
Gli Ultimai Giorni Dell’Umanità, de Enrico Ghezzi y Alessandro Gagliardo
A Compassionate Spy, de Steve James
Music for Black Pigeons, de Jorgen Leth and Andreas Koefoed
The Kiev Trial, de Sergei Loznitsa
In Viaggio, de Gianfranco Rosi
Bobby White Ghetto President, de Christopher Sharp and Moses Bwayo
Nuclear, de Oliver Stone
Fuera de competencia – Series
The Kingdom Exodus, de Lars von Trier
Copenhagen Cowboy, de Nicolas Winding Refn
Sección Horizontes
Princess, de Roberto de Paolis
Victim, de Michal Blanko
On the Fringe, de Juan Diego Botto
Trenque Lauquen, de Laura Citarella
Vera, Tizza Covi, de Rainer Frimmel
Innocence, de Guy Davidi
Blanquita, de Fernando Guzzoni
Pour La France (For My Country), de Rachid Hami
A Man, de Kei Ishikawa
Bread and Salt, de Damian Kocur
Luxembourg, Luxembourg, de Antonio Lukich
Ti Mangio IL Cuore, de Pippo Mezzapesa
To the North, de Mihai Mincan
Autobiography, de Makbul Mubarak
La Syndicaliste (The Sitting Duck), de Jean-Paul Salomé
World War III, de Houman Seyedi
The Happiest Man in the World, de Teona Strugar Mitevska
The Bride, de Sérgio Tréfaut
Origin of Evil, de Sébastien Marnier
Hanging Gardens, de Ahmed Yassin Al Daradji
Amanda, de Carolina Cavalli
Red Shoes, de Carlos Eichelmann Kaiser
Nezouh, de Soudade Kaadan
Notte Fantasma, de Fulvio Risuleo
Without Her, de Arian Vazirdaftari
Valeria Is Getting Married, de Michal Vinik
Goliath, de Adilkhan Yerzhanov
La 79ª edición del Festival de Venecia se llevará a cabo del 31 de agosto al 10 de septiembre.
Laura Ferrazzano
Periodista cultural y entusiasta de las artes. Ha formado parte de la redacción de grandes sitios brasileños como R7 y Caras digital, además del portal internacional Her Campus. Actualmente es asistente de redacción en Filmelier.