Netflix cobrará por contraseñas compartidas en 2023

    En pruebas, el costo adicional por contraseñas compartidas de Netflix ronda los 35 pesos mexicanos.

    Renan Martins Frade | 20/07/2022 a las 09:31 - Actualizado el: 23/07/2022 a las 20:39


    Además de divulgar la pérdida de casi un millón de suscriptores y de anunciar que tendrá publicidad a inicios del próximo año, Netflix aprovechó la publicación de su balance de resultados de este 19 de julio para otro aviso importante. De acuerdo con el documento, el cobro por contraseñas compartidas –actualmente en pruebas– será expandido a todos los suscriptores en 2023.

    “Estamos en las etapas iniciales del trabajo para monetizar los más de 100 millones de hogares que actualmente disfrutan Netflix, pero no pagan directamente por el servicio”, dice el documento.

    Contraseñas compartidas de Netflix dejarán de ser gratis
    Las contraseñas compartidas de Netflix dejarán de ser gratis en 2023 (Crédito: Netflix)

    “Sabemos que eso será un cambio para nuestros miembros. Por ello, lanzamos dos abordajes diferentes en América Latina para saber más. Nuestro objetivo es encontrar una opción fácil de uso compartido pagado, que creemos que puede funcionar para nuestros miembros y para nuestro negocio, que podemos lanzar en 2023. Tenemos confianza en nuestros aprendizajes iniciales y en la capacidad de convertir clientes al uso compartido pagado en América Latina”.

    Los abordajes diferentes que mencionan son el de la cobranza por usuario adicional que viva en otra casa, y por residencia adicional independiente aunque sean las mismas personas en cada casa. En ambas pruebas, el costo adicional ronda el equivalente a 35 pesos mexicanos.

    El modelo de cobro por contraseñas compartidas –ya sea uno de esos o uno diferente– será implementado en los países donde el streaming tiene presencia, incluyendo a México, en algún momento del próximo año.

    Netflix responde a Wall Street

    Esta novedad forma parte de una serie de acciones por parte de Netflix para aumentar su base de suscriptores y el valor recaudado por cada usuario, en una respuesta a las preocupaciones de Wall Street sobre el futuro de la plataforma. En el último semestre, las acciones de la empresa perdieron 61% de su valor –de 515 a 197 dólares–.

    En una publicación del blog oficial, Chengyi Long, directora de innovación de la compañía, afirmó que “la práctica extendida de compartir cuentas entre distintos hogares afecta nuestra capacidad a largo plazo de invertir en nuestro servicio y mejorarlo”.

    “Por lo tanto, analizamos cuidadosamente distintas posibilidades para que quienes quieran compartir su cuenta puedan hacerlo pagando un cargo adicional”, concluyó la ejecutiva.

    Publicado originalmente en la edición brasileña de Filmelier News.


    Renan Martins FradeRenan Martins Frade

    Periodista especializado en cine, TV, streaming y entretenimiento. Anteriormente fue editor de Judão y ha escrito para publicaciones como UOL, Superinteressante y Mundo dos Super-Heróis. También trabajó para Netflix en el área de comunicación corporativa. Fue editor en jefe de Filmelier.

    Renan Martins Frade
    Renan Martins Frade

    Periodista especializado en cine, TV, streaming y entretenimiento. Anteriormente fue editor de Judão y ha escrito para publicaciones como UOL, Superinteressante y Mundo dos Super-Heróis. También trabajó para Netflix en el área de comunicación corporativa. Fue editor en jefe de Filmelier.

    Ver más noticias