El cine mexicano en Cannes 2021
Entre el cine mexicano en Cannes 2021 destacan ‘Noche de fuego’ de Tatiana Huezo, y ‘Annette’ de Léos Carax, con la participación de la productora mexicana Piano.
Filmelier | 09/07/2021 a las 12:22 - Actualizado el: 16/07/2021 a las 11:14
El Festival de Cine de Cannes está en marcha desde el pasado 6 de julio, luego de suspender su edición pasada por la pandemia. La participación del cine mexicano en Cannes 2021 viene por parte de cinco películas, entre las que destacan el primer largometraje de ficción de Tatiana Huezo y varias coproducciones con otros países.
Aquí te contamos un poco sobre ellas:
Noche de fuego
Aunque esta película no tuvo presencia en la sección de competencia oficial, sí la tuvo en la segunda sección más importante del festival, Una cierta mirada (Un Certain Regard). En ella, el primer largometraje de ficción de la cineasta Tatiana Huezo (Tempestad) es quizá la propuesta más notable del cine mexicano en Cannes 2021.
Basada en la novela Prayers for the Stolen de la autora mexicana-estadounidense Jennifer Clement (de la cual toma su título internacional), Noche de fuego retrata la historia de tres niñas en el contexto violento de la siembra de amapola en México, donde una de ellas cambia su apariencia para lucir como niño, pasar desapercibida y sobrevivir.
La película, además, fue fotografiada por la mexicana Dariela Ludlow (Las niñas bien), es coproducida por el mexicano Nicolás Celis (Roma) y por el estadounidense Jim Stark (Pájaros de verano). Puedes ver el tráiler a continuación:
La civil
También en la sección de Una cierta mirada compite La civil, largometraje de ficción de la cineasta rumana Teodora Mihai, en coproducción entre Rumania, Bélgica y México.
La sinopsis oficial (vía IMCINE):
“Inspirada en hechos reales, cuenta la historia de Cielo, una madre mexicana que se dedica a labores del hogar y a quien le secuestran a su hija. Al no ser apoyada por las autoridades, Cielo persigue obsesivamente a los miembros del cártel. En su búsqueda conoce un entramado de impunidad y corrupción que cruza a todo el país”.
La película es protagonizada por un elenco mexicano liderado por Arcelia Ramírez (Verónica), Daniel García (Ya no estoy aquí) y Álvaro Guerrero (Amores perros).
Además, participa el cineasta Michel Franco (Nuevo orden) en capacidad de productor a través de su casa productora Teorema, junto a la productora mexicana Eréndira Núñez (Mano de obra). Los cineastas belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne (El joven Ahmed) fungen como coproductores.
Además, La civil es elegible para el galardón conocido como Caméra d'Or, que premia a los primeros largometrajes de cineastas noveles.
Annette
Ya en la competencia oficial, el cine mexicano en Cannes 2021 está representado en calidad de país coproductor con tres largometrajes. Hay que comenzar por el principio, con la que fue la película inaugural del festival.
Annette es un largometraje del cineasta francés Léos Carax (Holy Motors), protagonizado por Adam Driver y Marion Cotillard. Se trata de una pareja, un comediante y una famosa cantante, que enfrentan una serie de cambios en sus vidas con la llegada de su bebé, quien da título a la película. La cantante mexicana Natalia Lafourcade también
Se trata de una coproducción entre múltiples países, entre los que destacan Francia, Estados Unidos y Bélgica. México participa por medio de la productora Piano, encabezada por el productor Julio Chavezmontes.
Memoria
También en la competencia oficial, México tiene otra intervención como coproductor de Memoria, el primer largometraje del cineasta tailandés Apichatpong Weerasethakul (Cementerio de esplendor) fuera de su país.
Filmada en Colombia y protagonizada por Tilda Swinton, la película cuenta la historia de “una extranjera escocesa que tiene alucinaciones auditivas tras visitar Colombia, donde cuidó a su hermana enferma”. El actor mexicano Daniel Giménez Cacho (Zama) también participa.

Memoria es una coproducción de Reino Unido, Alemania, Tailandia, Colombia, Francia y México, también a través de la productora Piano.
Bergman Island
El séptimo largometraje de la cineasta francesa Mia Hansen-Løve “sigue a una pareja de cineastas estadounidenses, quienes buscan inspiración en el lugar donde vivió el cineasta sueco Ingmar Bergman. Mientras escriben los guiones de sus historias, aumenta su fascinación por los paisajes salvajes de la isla”.
Protagonizada por Vicky Krieps, Tim Roth, Mia Wasikowska y Anders Danielsen Lie, Bergman Island, Piano también participa en la coproducción con Francia, Suecia y Alemania.
- Si te interesa el cine mexicano en Cannes 2021, checa esta lista: Películas clásicas de grandes directores

Descubre más sobre las películas con nuestro equipo de cinéfilos.

Descubre más sobre las películas con nuestro equipo de cinéfilos.
Otras noticias

'Mi amigo robot' ya tiene fecha de estreno en streaming
Nominada al Oscar y considerada una de las mejores películas del año, ‘Mi amigo robot’ ya tiene fecha para llegar a plataformas de streaming.

'Deadpool & Wolverine': Nuevo tráiler, personajes y todo sobre la película del Universo Cinematográfico de Marvel
Hugh Jackman retomará su icónico papel como junto a Ryan Reynolds en 'Deadpool & Wolverine'. Checa el tráiler, estreno y todo sobre la película.

¿Qué ha sido de Josh Hutcherson, estrella de 'Los juegos del hambre'?
Josh Hutcherson, comenzó su carrera actoral como adolescente, y bajó el ritmo desde ‘Los juegos del hambre’. Te contamos qué ha sido de él.